HJMB dice que inició “análisis” por denuncia de atención a niño con ‘Huesos de Cristal’

El exmandatario se refirió a los asesinatos de Miguel Uribe Turbay y otros tres militares en Buenaventura.
Así lo comunicó el Inred a través de un comunicado.
La Essmar indicó que tuvo que intervenir la línea de aducción.
La medida sancionatoria también se extendió a la exconsejera presidencial para las Regiones, Sandra Ortíz.
A través de un comunicado Alberto Mario Garzón sindicó que los responsables de la suspensión del partido fueron los barristas de las tribunas norte y sur.
La entidad negó estar acaparando medicamentos, pero sí calificaron la situación como crítica ante la deuda del gobierno con los gestores farmacéuticos.
Sin autorización, la Alcaldía señaló que venían colaborando en la iniciativa, algo que fue desmentido por la institución de educación superior.
A través de un comunicado esta dependencia informó que no pudo desarrollar la jornada en la que pretendían extender su oferta institucional al corregimiento.
Desde el pasado 3 de septiembre no se conoce el paradero de Daniel Nolavita, luego que hombres armados lo sacaran de su casa en la vereda Cherua, en Ciénaga.
Según la Oficina de Asuntos Disciplinarios, el sujeto aprovechó su posición de poder y la diferencia de edad, para vulnerar los derechos de la menor.
El grupo de Autodefensas mencionó que pese a los esfuerzos “de la extrema derecha venezolana”, sus acciones están concentradas en la Sierra Nevada de Santa Marta.
La subdirectiva Santa Marta de Sintraunal, pidió explicaciones por las afirmaciones tendenciosas sobre presuntos apoyos irregulares para definir la rectoría de la institución.
Durante los cuatro meses de secuestro, esta guerrilla nunca hizo un pronunciamiento sobre el rapto del odontólogo, incrementando así la incertidumbre del caso.
El Hotel Zuana emitió un comunicado para explicar lo sucedido, luego que se indicara erróneamente que el deceso era por ahogamiento.
Advierte que esta situación no permite la ejecución del plan de liberación de manera rápida y segura.
A través de un comunicado, la entidad negó que asumirá el pago de hasta $5 millones a quien de información de esta práctica, tal como lo había anunciado el gobierno Petro.