“Se ha invertido un cuarto de billón en el Setp y las obras no se ven”: Concejal José Manuel Mozo


Con el llamado por parte del concejal Juan Carlos Palacio, se cumplió debate en el recinto del Concejo Distrital sobre inversiones y gestiones del Sistema Estratégico de Transporte Público, con la participación del gerente de dicha dependencia Diego López.
Lo primero que advirtió el concejal proponente y donde enfatizó su intervención, tiene que ver con las inversiones que desde 2021 ha venido realizando el Setp en Santa Marta: Cifra que asciende un cuarto de billón de pesos que “no se ve reflejado en las calles de Santa Marta”
Dentro de los rubros empleados por el Setp que generaron controversia durante la sesión se trata de la inversión de $10.000 Millones en la terminal de Zuca. Así mismo, fueron señaladas obras que estiman una duración de 20 años, pero que hoy día presentan deterioro a contados meses de ser ejecutadas como es el caso de la calle 22 con carrera 19.
Otro punto que generó malestar en la Corporación, se trata de la promesa que año tras año se ha venido haciendo en relación a la recuperación de la Carrera 5ta. Y la reubicación de los vendedores ambulantes y estacionarios de la zona.
“La recuperación de la 5ta. Avenida pudo hacerse en vez de la inversión de $35.000 Millones invertidos en la Megabiblioteca: Tan solo con $10.000 Millones se hubiese llevado a cabo el rescate de esa zona y reubicación de vendedores. No encuentro viabilidad ni garantías para que los samarios sigan poniendo plata a un proyecto que no se está haciendo bien”: Manifestó Palacio
Juan Carlos Palacio, al término de su intervención expresó que su ponencia sobre el Sept será negativa, debido a que no ve garantías para que los samarios continúen invirtiendo en obras que no se ven. De otro lado, lamentó el nivel de desinformación y desorientación promovidas en redes sociales por los mismos funcionarios de la entidad, sobre la gestión del Setp.
"Las obras del Sistema Estratégico de Transporte Público, tienen sobre costos: Más de un cuarto de billón invertido. Hay cosas indefendibles acá como el tema financiero. Ni un 5% de la movilidad ha mejorado, en nada, en 12 años de inversiones y obras. ¿Cuándo acabará esto?": Manifestó el Concejal José Manuel Mozo.
"El Sistema Estratégico de Transporte, de 'estratégico' no tiene nada: Lleva más de 12 años en procesos y ya es obsoleto. Es una constante que los secretarios de la Alcaldía de Santa Marta le echen la culpa al Gobierno Nacional. En este debate no fue la excepción": Expresó el Concejal Juan Ruiz.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Alcaldía de Santa Marta sigue con su 'remezón' de gabinete: así quedan TIC, Cultura y Jurídica
La administración distrital continúa renovando su equipo de gobierno, con el objetivo de impulsar proyectos estratégicos y garantizar una gestión más eficiente.
Hombre fue encontrado sin vida en la vereda El Limón, en Don Jaca
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Samario de 21 años fue asesinado a bala en Buritaca
Juan David Ardila Gutiérrez residía en el barrio 1 de mayo y hace un mes, se había trasladado hasta el corregimiento mencionado por temas laborales.
Tras denuncias, Dadsa lideró controles a chivas rumberas por exceso de ruido
El operativo se desarrolló con el acompañamiento de la Policía Metropolitana de Santa Marta, la Secretaría de Movilidad y Sayco & Acinpro.
Empresas del Magdalena avanzan con la Ruta de Consolidación Empresarial
La iniciativa de Cajamag y Cámara de Comercio de Santa Marta ha acompañado a más de 20 unidades productivas del departamento.
Camión de cisterna se volcó en la Ruta del Sol, en la altura de la Zona Franca
El conductor fue auxiliado y trasladado a una clínica de Santa Marta.
Lo Destacado
Alcaldía de Santa Marta sigue con su 'remezón' de gabinete: así quedan TIC, Cultura y Jurídica
La administración distrital continúa renovando su equipo de gobierno, con el objetivo de impulsar proyectos estratégicos y garantizar una gestión más eficiente.
Hombre fue encontrado sin vida en la vereda El Limón, en Don Jaca
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Unimagdalena entrega 100 pasaportes a estudiantes para programa internacional
Con el programa ‘Pasaporte al Mundo’, tendrán la oportunidad de participar en intercambios y convocatorias internacionales, fortaleciendo su formación académica y cultural.
Tras denuncias, Dadsa lideró controles a chivas rumberas por exceso de ruido
El operativo se desarrolló con el acompañamiento de la Policía Metropolitana de Santa Marta, la Secretaría de Movilidad y Sayco & Acinpro.
Policía incautó 11 kilos de marihuana en vía Río Ariguaní – Ye de Ciénaga
La droga era movilizada bajo la modalidad de encomienda.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.