Este 6 y 7 septiembre se realizará la IX Jornada De Recolección De Residuos Posconsumo

Será un evento abierto en la estación del tren de este importante municipio del Magdalena.
Se reunieron para trazar una hoja de ruta dirigida al cuidado y aprovechamiento del recurso hídrico.
El funcionario señaló que este año se han invertido 12 mil millones de pesos.
Señaló que uno de los objetivos es trabajar en una campaña para mostrar la sostenibilidad de la palma colombiana y su desarrollo amigable con el medio ambiente.
El acuerdo también le apuesta a realizar las pruebas necesarias para incorporar BIOdiésel como el nuevo combustible para los buses urbanos y de transporte masivo.
El sector produce 1,8 millones de toneladas de aceites de palma y de palmiste, con un valor de la producción de USD1,2 billones.
La iniciativa que fue presentada en el Congreso Nacional tiene como protagonista a 12 mujeres que conformaron una asociación para la prestación de servicios gastronómicos.
El Presidente de Fedepalma señaló que le preocupa la situación que se vive en el departamento con esta problemática.
El Estado destinó 80 mil millones de pesos para todo el país, el Magdalena recibirá 42 mil millones.
Este campo tiene una extensión de 410 hectáreas. La inversión fue de 16 mil millones de pesos.
El ICA y Fedepalma firmaron convenio para acabar con la producción afectada con síntoma de Hoja Clorótica, PC-HC.