Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Jueves 20 de Junio de 2019 - 4:24pm

Gremios agroindustriales avanzan en el manejo eficiente del agua en el Magdalena

Se reunieron para trazar una hoja de ruta dirigida al cuidado y aprovechamiento del recurso hídrico.
En Diálogos por el agua, se desarrollaron temas como las acciones que se han ejecutado para hacer frente a desafíos como la escasez de agua y el cambio climático.
Anuncio
Anuncio

En la Universidad del Magdalena se llevó a cabo una reunión que concentró a representantes del sector productivo del Departamento para trazar una hoja de ruta que permita trabajar conjuntamente por el cuidado del recurso hídrico.

Con el objetivo de avanzar hacia un manejo más eficiente del recurso hídrico en el Magdalena, de cara al cambio climático, la Federación Nacional de Cultivadores de Palma (Fedepalma), la Asociación de Bananeros del Magdalena y La Guajira (Asbama), la Fundación para el Desarrollo de las Zonas Palmeras de Colombia (Fundepalma), el Fondo del Agua de Santa Marta y Ciénaga y la Universidad del Magdalena, unieron esfuerzos para realizar el encuentro diálogos por el agua en el Magdalena desde el sector agroindustrial.

 “La gestión del recurso hídrico necesita de tecnologías para mejorar la eficiencia en los sistemas de riego; eso ha sido tarea de Fedepalma y Cenipalma y en ello estamos muy comprometidos. Sin embargo, no solo es el compromiso de los palmicultores; necesitamos mejor información sobre la oferta y demanda de agua para que así se pueda repartir de forma más eficaz y se controle su uso adecuado y aquí el tema de la autoridad es muy importante”, manifestó Juan Carlos Espinosa Camacho, líder Ambiental de Fedepalma.

“Este tipo de eventos muestra el compromiso que tenemos como gremio bananero para el cuidado y buen uso del agua. Desde Asbama trabajamos para que nuestros asociados generen una conciencia de cuidado y preservación del medio ambiente”, indicó José Francisco Zúñiga, presidente ejecutivo de Asbama.

En Diálogos por el agua, se desarrollaron temas como las acciones que se han ejecutado para hacer frente a desafíos como la escasez de agua y el cambio climático, la optimización del consumo de agua e innovaciones tecnológicas, los retos financieros para la transición a la optimización del agua, las medidas de adaptación y la resiliencia al cambio climático.

En el evento también hubo espacio para conocer las acciones concretas de protección, conservación y recuperación de ecosistemas.

Durante el encuentro, Shary Mejía Ballesteros, directora de Fundepalma, señaló: “Esta iniciativa de avanzar en los diálogos, nace en medio de situaciones que se han presentado  en las comunidades donde trabajamos, cercanas a los cultivos de palma y banano en el departamento. Vemos este encuentro como una ventana de intercambio de experiencias que permita sembrar progreso social”.  

A su turno, Sandra Vilardy Quiroga, bióloga marina y profesora de la Universidad del Magdalena, urgió ayuda para que “la Ciénaga Grande de Santa Marta salga de su trampa, por eso hay que crear escenarios de futuro que nos posibilite hallar rutas de trabajo conjunto y por eso nos hemos reunido con gremios y productores que hacen presencia en la zona en busca de soluciones, entre los cuales destaco a los palmeros y su preocupación por la biodiversidad, porque son el sector que más busca cohesión y hace convocatoria”.

En el evento también hubo espacio para conocer las acciones concretas de protección, conservación y recuperación de ecosistemas, las principales limitaciones a la hora de hacer frente a los retos de seguridad hídrica y la contribución de los gremios para apoyar las iniciativas expuestas

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Exitoso foro con candidatos a los Consejos Superior y Académico de Unimagdalena

Estos espacios celebrados en la Plazoleta Los Almendros y fueron presididos por el Comité de Garantías.

12 horas 4 segs

Pareja pierde la vida tras accidentarse en la Ye de Ciénaga

Las víctimas se movilizaban en una motocicleta.

12 horas 23 mins

Margarita Guerra y Caicedo hicieron ‘moñona’ con cierres de campaña en Santa Marta y Ciénaga

El precandidato presidencial, Carlos Caicedo, agradeció el respaldo a Fuerza Ciudadana.

13 horas 32 mins

Ante 30 mil personas en Santa Marta, Rafael Noya, cerró su campaña

El candidato a la gobernación del Magdalena, selló su campaña a la Gobernación del Magdalena con un multitudinario apoyo.

14 horas 6 mins

Murió joven que fue víctima de atentado sicarial en la vía Aracataca- Fundación

Arley Cantillo Suárez murió tras ser baleado por sujetos desconocidos.

1 día 13 horas

Violencia que escala: masacre en Ciénaga deja tres muertos y dos heridos

Los hechos se registraron durante la noche de ayer en un establecimiento nocturno ubicado en la calle 9 con carrera 11.

1 día 14 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Víctima de accidente vial.
Víctima de accidente vial.
6 horas 17 mins

El boom de los inversionistas colombianos en Orlando: ¿por qué esta ciudad es el nuevo hotspot inmobiliario?

Los colombianos ocupan el segundo país desde donde más invirtieron en esta área en 2025.

1 hora 12 mins

Mientras departía en una fiesta en La Paz, asesinaron a ‘Cayito’

Aunque la víctima fue llevada hasta el puesto de salud de este sector, el cuerpo médico no pudo salvarlo.

13 horas 46 mins

Margarita Guerra y Caicedo hicieron ‘moñona’ con cierres de campaña en Santa Marta y Ciénaga

El precandidato presidencial, Carlos Caicedo, agradeció el respaldo a Fuerza Ciudadana.

13 horas 30 mins

Ante 30 mil personas en Santa Marta, Rafael Noya, cerró su campaña

El candidato a la gobernación del Magdalena, selló su campaña a la Gobernación del Magdalena con un multitudinario apoyo.

14 horas 4 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months