Unimagdalena epicentro del primer Congreso de Actualización en Medicina

El líder de la Universidad del Magdalena presidió un espacio de reflexión y compromiso con mira a los 500 años de Santa Marta.
La firma de estas alianzas se impulsó desde la Vicerrectoría de Extensión y Proyección Social.
50 representantes de distintos sectores económicos del Magdalena atendieron la invitación de la Academia.
Se trata de Johann Camilo Campbell Olivo.
Del 18 al 24 de junio se desarrollan talleres de orientación vocacional y profesional.
Con la participación de la afamada doctora en Educación y Psicología, Catherine L’Ecuyer, concluyó este espacio liderado por la Alcaldía y la Universidad del Magdalena.
La inversión en infraestructura supero los 116 millones de pesos.
La institución otorgó una distinción a profesores de planta jubilados, por sus aportes a la docencia, la investigación y la proyección social.
Este encuentro fue organizado por el Departamento de Estudios Generales.
Se entregaron a 181 jóvenes beneficiarios.
El embajador Tatang Budie Utama Razak, visitó la Alma Mater para explorar potenciales áreas de colaboración.
El encuentro internacional tuvo como epicentro la ciudad de Cádiz.
Investigadores de la institución universitaria esperan entregar un documento sobre la cadena ecoturística de este sector frente a la alta demanda de visitantes.
Además de varios espacios académicos, se adelantó la siembra de 30 árboles de roble en diferentes puntos al interior de la Alma Mater.
Los jóvenes han venido planteando rutas de acción para atender los desafíos en materia ambiental en la ciudad.
La institución recordó que no cobra por formularios físicos y no requiere de intermediarios.