Encuentran posibles restos de fortificaciones españolas en Santa Marta

Durante el IX Simposio Internacional de Arqueología e Historia Marítima, que se realiza en la Universidad del Magdalena, el Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH) y la Alma Mater anunciaron el hallazgo de restos de fortificaciones españolas construidas entre los siglos XVII y XVIII en la bahía de Santa Marta.
El descubrimiento fue resultado de una investigación académica que inició en el primer semestre de 2024 entre el ICANH y esta Casa de Estudios Superiores. Los investigadores encontraron anomalías acústicas —posibles restos de las fortificaciones— mediante el uso de sonares con capacidad de detectar formas bajo el mar, sin que esto implicara un contacto directo con el entorno subacuático.
Estas fortificaciones formaron parte del sistema defensivo español que, durante la colonia, protegió a la ciudad de Santa Marta de piratas y enemigos.
“Es un gran hallazgo, para poder iniciar ese inventario sistemático del patrimonio cultural sumergido de la bahía de Santa Marta y alrededores. Estas fortificaciones hacen parte del sistema de defensa colonial que tuvo la ciudad, junto con el Fuerte El Morro, San Fernando y Punta Betín, para poder protegerla de los enemigos y piratas”, destacó Carlos del Cairo Hurtado, asesor de la Dirección del ICANH.
Asimismo, resaltó que en los próximos meses buscan confirmar la existencia de las fortificaciones bajo el mar. “Basados en la implementación de la metodología de registro y patrimonio cultural sumergido, procederemos a realizar una verificación mediante buceo arqueológico, con el fin de identificar las diversas evidencias arqueológicas que se encuentran sobre el lecho marino”.
Por su parte, el doctor Adriano Guerra, director del Programa de Historia y Patrimonio, destacó que para la realización de esta investigación académica fue necesario el análisis de mapas antiguos.
“Estos hallazgos se lograron a través de crónicas y mapas y, posteriormente, la exploración con el sonar permitió ubicar estos dos fuertes importantes que, al día de hoy, están sumergidos, pero que hace más o menos trescientos años se encontraban en lo que sería la línea de costa”.
“Con este hallazgo, la Universidad del Magdalena reafirma su compromiso con la investigación científica y la protección del patrimonio cultural e histórico del Caribe colombiano, fortaleciendo la memoria histórica de Santa Marta y aportando al conocimiento de la riqueza arqueológica y marítima, consolidando a la institución como un actor clave en la construcción de identidad y preservación del legado de la región” indicó la institución a través de un comunicado.
Notas relacionadas
Tags
Más de
María Luisa, de 17 años, perdió la vida tras accidentarse en la avenida del Río
La mejor iba de parrillera en una motocicleta.
Exitoso foro con candidatos a los Consejos Superior y Académico de Unimagdalena
Estos espacios celebrados en la Plazoleta Los Almendros y fueron presididos por el Comité de Garantías.
Denuncian hostigamiento a estación de Policía de Buritaca
Testigos indicaron que desde un vehículo en movimiento, se disparó contra los uniformados que prestan sus servicios en esta base de la zona rural del Distrito.
Mientras departía en una fiesta en La Paz, asesinaron a ‘Cayito’
Aunque la víctima fue llevada hasta el puesto de salud de este sector, el cuerpo médico no pudo salvarlo.
Avanzan investigaciones e identifican a víctimas de masacre en Ciénaga
Disputas por rentas criminales es la hipótesis que cobra fuerza para explicar este hecho criminal.
Motociclista de 50 años murió tras accidentarse en Guachaca
David Gilberto Henríquez perdió la vida de forma inmediata.
Lo Destacado
María Luisa, de 17 años, perdió la vida tras accidentarse en la avenida del Río
La mejor iba de parrillera en una motocicleta.
El boom de los inversionistas colombianos en Orlando: ¿por qué esta ciudad es el nuevo hotspot inmobiliario?
Los colombianos ocupan el segundo país desde donde más invirtieron en esta área en 2025.
Mientras departía en una fiesta en La Paz, asesinaron a ‘Cayito’
Aunque la víctima fue llevada hasta el puesto de salud de este sector, el cuerpo médico no pudo salvarlo.
Margarita Guerra y Caicedo hicieron ‘moñona’ con cierres de campaña en Santa Marta y Ciénaga
El precandidato presidencial, Carlos Caicedo, agradeció el respaldo a Fuerza Ciudadana.
Ante 30 mil personas en Santa Marta, Rafael Noya, cerró su campaña
El candidato a la gobernación del Magdalena, selló su campaña a la Gobernación del Magdalena con un multitudinario apoyo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































