Anuncio
Anuncio
Martes 28 de Octubre de 2025 - 2:13pm

¡La gestión no para! Unimagdalena moderniza Laboratorio de Etnografía

La obra contó con una inversión de $368 millones.
Anuncio
Anuncio

Con el propósito de garantizar escenarios adecuados y pertinentes para la docencia, la investigación y la divulgación cultural, el rector de la Universidad del Magdalena Pablo Vera Salazar Ph.D. junto al viceministro de Educación Superior, Ricardo Moreno Patiño entregó un renovado y actualizado Laboratorio de Etnografía.

“El programa de Antropología está de aniversario y debo decir que es muy especial porque el primer laboratorio que hice como rector de la Universidad cuando asumí en diciembre de 2016, fue este. El tiempo pasa y ya se merecía una repotencialización”, expresó el doctor Vera.

La inversión total de $368 millones permitió llevar a cabo el proceso integral de renovación tecnológica y adecuación física, incluyendo la adquisición de computadores, software especializado, equipos de apoyo educativo y obras de infraestructura que transforman el entorno académico.

 

Como parte de la modernización del Laboratorio de Etnografía se implementó una museografía con exposición etnográfica permanente, convirtiéndolo en un espacio vivo de interacción entre saberes, territorios y comunidades; un componente está diseñado para fortalecer el aprendizaje práctico y promover la apropiación social del conocimiento.

La iniciativa beneficiará a los estudiantes de los programas de pregrado de Antropología e Historia y Patrimonio, y del programa de posgrado de Doctorado en Educación, Interculturalidad y Territorio, de esta Alma Mater.

“Estamos muy contentos porque este espacio nuevo nos ayuda mucho tanto en los temas de investigación, como en los trabajos, nos aporta ese beneficio que como estudiantes necesitamos”, acotó Selena Narváez Ormechea, estudiante de primer semestre del Programa de Antropología.

Por su parte, la doctora Astrid Perafán Ledezma, docente de esta unidad académica, resaltó: “Hoy estamos recibiendo con mucho beneplácito la entrega del Laboratorio de Etnografía, que se constituye en un espacio pertinente para poder traer de alguna manera el territorio a este lugar, pero que también se pueda hacer una conexión con las problemáticas sociales y culturales”.

La entrega de este Laboratorio fue posible gracias a la financiación del Gobierno Nacional a través del Plan de Fomento a la Calidad (PFC), cumpliendo con Plan Nacional de Desarrollo 2022–2026 ‘Colombia, Potencia Mundial de la Vida, reafirmando el valor estratégico de la educación superior como motor de transformación social y cultural.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Fuerte riña dejó un herido de gravedad en el barrio María Eugenia

La víctima quien hasta el momento no ha sido identificada, se encontraba en una tienda.

2 horas 26 mins

Capturan a siete personas dedicadas a extorsionar al gremio de conductores intermunicipal

Entre los arrestados figura alias “Chano”, presunto cabecilla de zona.

4 horas 18 mins

¡La gestión no para! Unimagdalena moderniza Laboratorio de Etnografía

La obra contó con una inversión de $368 millones.

6 horas 32 mins

Hombre fue encontrado sin vida en zona rural de Ciénaga

Hasta el momento se desconoce su identidad.

7 horas 17 mins

Incautados 579 kilos de cocaína en el Puerto: pertenecerían a las Acsn

La droga tenía como destino la ciudad de Southampton, en el Reino Unido.

8 horas 34 segs

Joven samario perdió la vida por deslizamiento de tierra en Antioquia

Se trata de Ernesto Ríos Duque, residente del barrio Juan XXlll.

9 horas 51 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Fuerte riña dejó un herido de gravedad en el barrio María Eugenia

La víctima quien hasta el momento no ha sido identificada, se encontraba en una tienda.

2 horas 26 mins

Capturan a siete personas dedicadas a extorsionar al gremio de conductores intermunicipal

Entre los arrestados figura alias “Chano”, presunto cabecilla de zona.

4 horas 18 mins

Sin permisos, ni licencias: la realidad detrás de la parálisis a obras de la Gobernación

Los retrasos en infraestructura se explican por obras adelantadas sin planificación completa y fuera de los lineamientos urbanos vigentes.

4 horas 35 mins

Capturan a miembros de la Armada que filtraban información a las Farc

Según las autoridades, la estructura delincuencial estaba dedicada al narcotráfico.

6 horas 43 mins

Mujer intentó suicidarse lanzándose a un río de Bogotá con su hija de 10 meses

Una rápida reacción de los uniformados lograron socorrerlas a ambas. Las imágenes del angustiante rescate circulan en redes sociales.

5 horas 46 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months