Unimagdalena aplaza inicio de clases por lluvias y activa red de ayuda para estudiantes afectados

Esta hazaña fue un regalo a Santa Marta en el marco de sus 500 años.
La edificación del siglo XVIII donde nació la Unimagdalena y que hace parte de su red de museos es un ejemplo de respeto por la memoria y el legado cultural.
Este logro se suma al ingreso de la Corporación Centro Histórico de Santa Marta a la Red Andina de Autoridades Territoriales.
Con dos programas académicos de pregrado y un posgrado, la Alma Mater ofrece al territorio nueva formación en áreas estratégicas para el desarrollo regional y la mejora de la calidad educativa.
A este espacio asistieron Mamos, autoridades tradicionales, representantes y coordinadores de salud de los pueblos ancestrales.
Con esta nueva alianza, se facilitará la realización de pasantías y prácticas estudiantiles del Programa de Historia y Patrimonio de la Alma Mater
'La llegada de Melquíades a Macondo' es un viaje animado desde la mirada de los más pequeños.
El programa brinda acceso gratuito a educación superior a jóvenes destacados del departamento.
Gracias a las acciones para promover la inclusión educativa, jóvenes de todo el departamento recibieron sus títulos como profesionales.
Como parte de su visión de transformar a Santa Marta en un nodo de desarrollo tecnológico
Durante dos días hubo conferencias y actividades académicas dirigidos a egresados de la Alma Mater.
El líder de la Universidad del Magdalena presidió un espacio de reflexión y compromiso con mira a los 500 años de Santa Marta.
La academia hizo un llamado a garantizar una educación inclusiva y garante de derechos para todos.
Realizarán movilidad académica a destinos como México, Brasil, Costa Rica, Ecuador, Portugal, España, República Checa, Polonia y Francia.
El concierto se llevará a cabo este 26 de junio a las 6:00 p. m. en la Quinta de San Pedro Alejandrino, con entrada libre.
En conmemoración del Día del Estudiante Caído.