Anuncio
Anuncio
Jueves 01 de Febrero de 2018 - 9:40am

Eliminarán 58 mil palmas afectadas con pudrición del cogollo en el Magdalena

El ICA y Fedepalma firmaron convenio para acabar con la producción afectada con síntoma de Hoja Clorótica, PC-HC.
Buscan prevenir y controlar la Pudrición del Cogollo con síntomas de hoja clorótica.
Anuncio
Anuncio

Un Convenio de Asociación para mitigar, prevenir y controlar la Pudrición del Cogollo con síntomas de hoja clorótica (PC-HC), enfermedad que ataca las plantaciones de palma de aceite, fue firmado entre el ICA y Fedepalma, por valor de 1.429 millones de pesos, para ejecutarse en los municipios de Aracataca, El Retén, Zona Bananera y Fundación Magdalena.

En estos municipios, las entidades junto con Cenipalma y otros frentes del Gobierno como la Agencia de Desarrollo Rural ADR, Corpamag, Gobernación del Magdalena, Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural MADR, Núcleos Palmeros y los productores, están realizado un trabajo fuerte para mejorar la condición fitosanitaria del cultivo.

Para la ejecución del convenio, el ICA aporta la suma de 1.000 millones de pesos, en efectivo, y Fedepalma 429 millones de pesos en efectivo, con el fin de trabajar en equipo para la eliminación de palmas afectadas con PC-HC, en los municipios de en Aracataca, El Retén, Zona Bananera y Fundación.

“Se hace necesario continuar con la intervención para la eliminación de las palmas afectadas, es un trabajo que el ICA inició finalizando el año anterior con la firma de un convenio con Cenipalma y hoy se logra continuar con la firma de un segundo convenio ahora con Fedepalma. Hemos avanzado en la eliminación y no vamos a dejar solos a los productores, ni a poner en riesgo la condición fitosanitaria de la producción de palma, y la generación de empleo. Con la firma de este nuevo convenio aunamos esfuerzos para dar soluciones a la palmicultura colombiana”, dijo el Gerente General del ICA, Luis Humberto Martínez Lacouture.

Actualmente el departamento del Magdalena ha reportado la pérdida de más de 170.000 palmas por Pudrición del cogollo con síntomas de hoja clorótica, PC-HC, lo que afecta la producción de racimos de fruta fresca, situación por la que el ICA como autoridad fitosanitaria decidió atender de manera urgente esta problemática.

Por su parte, Jens Mesa Dishington, presidente de Fedepalma, agregó que “el trabajo que Fedepalma y el ICA vienen desarrollando hace varios años, tiene impacto en la competitividad, el bienestar de los palmicultores colombianos y sus familias; y contribuye al desarrollo económico y social de Colombia”.

El convenio fue firmado por 1.429 millones de pesos.

Este convenio, es la segunda fase del trabajo público privado iniciado a finales del año anterior, y consiste en la eliminación de palmas afectadas por la Pudrición del cogollo con síntoma de hoja clorótica PC-HC, en el departamento del Magdalena. Lo anterior enmarcado en el Plan Regional para la mitigación, prevención y control de la PC-HC, que además de trabajar en la eliminación de palmas afectadas para disminuir la presión del inóculo, también contempla el mejoramiento de los suelos y sus condiciones nutricionales, obras de protección de los ríos y mantenimiento de drenajes; estos dos últimos ejecutados mediante convenios entre la ADR y Corpamag.

En la actualidad, la Pudrición del cogollo, PC, es el principal problema fitosanitario que enfrenta el sector palmero colombiano, por su alta incidencia y severidad observada en las zonas palmeras del país, y en la mayoría de casos contribuye a los bajos rendimientos. Una intervención oportuna de la enfermedad por parte de los palmicultores, se convierte en la mejor estrategia de manejo, “la prevención”.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Conmoción en Santa Ana: niño de 2 años muere tras un golpe en la cabeza

El menor, habría sufrido una convulsión y esto había ocasionado que cayera al piso.

33 mins 19 segs

Tragedia en Chibolo: niño de dos años muere al caer dentro de una olla con agua

El hecho se registró en horas de la mañana de este martes, en el barrio 23 de Abril.

1 hora 23 mins

En Plato: volqueta se quedó sin frenos y colisionó contra taller mecánico

El conductor fue rescatado con vida y trasladado de inmediato al Hospital Fray Luis de León.

4 horas 46 mins

Corpamag ha sembrado más de 30 mil árboles en Magdalena, para restaurar ecosistemas

Corpamag celebró los avances de arborización en el marco de las vísperas del Día Mundial del Árbol.

5 horas 23 mins

Emergencia en el Magdalena: ola invernal deja pérdidas y colapsa varios municipios

Municipios como El Banco, Plato, El Difícil, Nueva Granada y muchos otros, han reportado inundaciones masivas desde el fin de semana.

6 horas 43 mins

Caos en la Ciénaga: planta invasora cierra paso de Sitionuevo a Nueva Venecia

Pobladores denunciaron la odisea que ha significado el tránsito por los pueblos palafitos en medio de esta crisis ambiental.

7 horas 36 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Fuerza Ciudadana protagoniza disputas en la Asamblea Distrital de Juventudes

El encuentro fue convocado a pocos días de la celebración de las elecciones a los Consejos de Juventud.

1 hora 30 mins

Conmoción en Santa Ana: niño de 2 años muere tras un golpe en la cabeza

El menor, habría sufrido una convulsión y esto había ocasionado que cayera al piso.

31 mins 27 segs

Vándalos se toman la Universidad del Atlántico en periodo de elecciones a rector

Encapuchados prendieron fuego a las oficinas académicas.

2 mins 27 segs

Ungrd anunció $4.000 millones para construir puentes en la Sierra Nevada

Según explicó el Director de la entidad, el objetivo es garantizar pasos seguros en zonas de riesgo.

21 mins 27 segs

Tragedia en Chibolo: niño de dos años muere al caer dentro de una olla con agua

El hecho se registró en horas de la mañana de este martes, en el barrio 23 de Abril.

1 hora 21 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months