ICA declara emergencia en La Guajira, tras encontrar brote de ántrax en cabras
Así lo informó la Secretaría de Hacienda.
El congresista magdalenense señaló que serían casi 600.000 familias que estarían afectadas con la medida.
Estas guías fueron extraviadas en el municipio de Zapayán, Magdalena.
El objetivo también es el de reforzar las acciones de monitoreo para actualizar la condición de los cultivos de banano.
Hay otros tres departamentos donde se registran focos de presencia de la bacteria. Serán 400 mil dosis las importadas.
La medida del ICA se tomó luego de visita técnica.
La investigación evidenció que, en Quindío, Huila, Cundinamarca, Meta y Cesar son los cinco departamentos en los que más eventos de muerte de abejas se reportaron en el último año.
El ICA había establecido cuarentena en las zonas y predios donde se identificaron los focos en el departamento.
En el proceso de formación le explicaron los requisitos documentales, de infraestructura y de información que se deben cumplir.
Los municipios afectados son Pivijay, Aracataca, el Retén y Fundación.
El llamado es a no bajar la guardia ya que el estatus sanitario es un activo de Colombia.
Los sembradíos presentan afectaciones entre el 60 y 65%, y algunos en un 100%.
80 productores aprendieron sobre los fundamentos que abarca la producción agrícola sostenible.
El ICA señaló que esto es un ejemplo para los predios que aún no han obtenido esta certificación y de esa forma se animen a iniciar este proceso.
El ICA socializó los requisitos necesarios para exportar la fruta a la Unión Europea y Estados Unidos.
El Magdalena cuenta con 93 predios de mango registrados ante el ICA habilitados para exportación.