Incendio en gasolinera y desbordamientos, estragos del aguacero en Santa Marta


Cuando estaba finalizando la tarde de este miércoles, se desató un aguacero en gran parte de Santa Marta que en poco tiempo pasó a ser una amenaza por la gran fuerza con la que cayó.
En el centro histórico de la ciudad, al poco tiempo los niveles de agua comenzaron a superar las aceras, que desaparecieron en medio del agua que subía con rapidez. En la avenida Santa Rita, el agua también se elevó, al punto de que varios vehículos quedaron ahogados en la vía.
Las busetas escaseaban y las pocas que seguían en sus rutas iban con sobrecupo.
El fuerte aguacero generó emergencias. La más evidente fue un incendio que se orginó en las oficinas de la estación de gasolina La Milagrosa, ubicada en la calle 30 con carrera 18-21, en el barrio Primero de Mayo.
El incendio fue de tal magnitud, que los Bomberos tuvieron que destinar 25 personas y la utilización de 3 máquinas extintoras para controlar las llamas.
Declaraciones del Teniente Freddy Mendivil, jefe operativo de los Bomberos, acerca del incendio estructural en Bomba de Gasolina ,1 de mayo pic.twitter.com/OTa28glh0P
— BOMBERO SANTA MARTA (@BOMBEROSANTA) August 3, 2017
Afortunadamente, el fuego, que amenazaba con llegar hasta las islas de bombeo de gasolina, fue apagado a tiempo por el organismo de socorro.
Hasta en los edificios se mete el agua de la torrencial lluvia que cae en #SantaMarta pic.twitter.com/5IYq6l4EXC
— Seguimiento.co (@Seguimiento) 2 de agosto de 2017
También hubo reportes de desbordamiento del río Guachaca, por lo que la comunidad, al finalizar la noche, hizo un llamado de emergencia a la Defensa Civil para que contribuyeran a sortear esta situación en los barrios aledaños.
Precisamente la Defensa Civil informó a la comunidad que tome medidas de precaución, en especial con el aumento de los niveles de los ríos que descienden de la Sierra Nevada.
El primer llamado de las autoridades ante este tipo de emergencias es el de evacuar y dirigirse a lugares altos, dando prioridad a la atención de niños y ancianos.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Aerocivil confirma intervención en el Aeropuerto Simón Bolívar de Santa Marta
La visita de inspección contó con la participación de representantes de la Alcaldía Distrital, Aeropuertos de Oriente S.A.S., Migración Colombia y la Cancillería de la República.
Carnicero recibió fuerte descarga eléctrica en Pescaíto
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Con un nutrido acompañamiento, Rafael Noya inscribió su candidatura
El exdiputado aspira a llegar al Palacio Tayrona en las elecciones atípicas del Magdalena.
Johnny Hernández ‘Chuky’, fue el hombre encontrado sin vida en Bahía Concha
El hallazgo se reportó en la mañana de este viernes.
Johnny Hernández ‘Chuky’, fue el hombre encontrado sin vida en Bahía Concha
El hallazgo se reportó en la mañana de este viernes.
¡Aproveche! Alcaldía está otorgando descuentos del 50% en pago de fotomultas
El descuento aplicará a los comparendos con vigencia de los años 2017 a 2024. Para acceder al beneficio, los infractores deberán hacer el curso pedagógico de seguridad vial.
Lo Destacado
Con un nutrido acompañamiento, Rafael Noya inscribió su candidatura
El exdiputado aspira a llegar al Palacio Tayrona en las elecciones atípicas del Magdalena.
¡Inaceptable! Con el río Magdalena al lado, en barrios de Plato llega el agua cada 15 días
La comunidad denuncia que la escasa agua que reciben, llega turbia y con olor fétido.
Carnicero recibió fuerte descarga eléctrica en Pescaíto
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Asbama alerta por “escalada de inseguridad” tras asesinato de tres trabajadores bananeros
La Asociación de Bananeros del Magdalena y La Guajira exigió un PMU, e hizo un llamado a que el Estado garantice la vida, la movilidad y la producción en Zona Bananera.
Soldado fingió estar enfermo para salir del batallón y murió en una corraleja en Atlántico
La progenitora del joven le había pedido no asistir a un evento.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.