El ICA y Fedegán-FNG han vacunado el 33 % del hato bovino y bufalino contra aftosa


La alianza público privada entre el ICA y Fedegán-FNG ha vacunado en tres semanas de ciclo 9,8 millones de bovinos y bufalinos a lo largo y ancho del territorio colombiano, es decir, el equivalente al 33 por ciento del total de estos animales en el país.
Dicho resultado fue dado a conocer en el tercer informe de avance estadístico del segundo Ciclo de Vacunación contra la fiebre aftosa y la brucelosis bovina, que comprende el periodo entre el 8 de noviembre -fecha de inicio del ciclo- y el 27 de noviembre de 2022.
El ciclo ordenado por el ICA, particularmente para inocular la totalidad de los animales bovinos y bufalinos del país mediante la resolución No. 00019823 del 10 de octubre de 2022, se extenderá hasta el 22 de diciembre próximo.
“El ciclo II se ha llevado a cabo de manera favorable y ejemplar no obstante las difíciles condiciones climáticas ocasionadas por el fenómeno de La Niña en todo el país”, manifestó Deyanira Barrero León, gerente general del ICA.
“Es una labor que deja ver la consolidada cultura sanitaria de los productores, aun así, los convoco a no bajar la guardia ya que el estatus sanitario es un activo de Colombia”, resaltó.
Labor de equipo
“Es de destacar el compromiso del equipo humano de más de 5000 personas que trabaja diariamente para que la programación se aplique sin contratiempos y se logre la mayor cobertura posible”, agregó José De Silvestri, gerente técnico de Fedegán y líder de la campaña a nivel nacional.
“Seguiremos adelante en medio de las circunstancias adicionales que ha generado la fuerte temporada invernal que perturba el ejercicio natural de la presente campaña de erradicación de la fiebre aftosa y la brucela en Colombia”, destacó.
Fiebre aftosa 32,7 %
De acuerdo con el tercer avance estadístico del ciclo II de 2022, se han protegido contra la fiebre aftosa en Colombia hasta la tercera semana -entre noviembre 8 y el 27- el equivalente al 32,7 por ciento del total, es decir, 9.814.090 animales.
Dicha gestión se ha llevado a cabo en el 37,5 por ciento del total de los predios dedicados a la ganadería tanto bovina como bufalina en Colombia, esto es, en 232.065 fincas.
Los resultados provisionales que reposan en las bases de Sinigán-Sagari indican además que los departamentos de mayor cobertura son: Vaupés, La Guajira, Nariño y Córdoba.
Brucelosis 25,8 %
A su vez, el ICA y Fedegán han protegido contra la enfermedad de la brucelosis a 423.327 terneras entre los 3 y los 9 meses de edad, lo que equivale al 25,8 por ciento del total de la población marco estipulada por el ICA.
El ciclo II ha logrado hasta la fecha una cobertura del 32,7% en los predios programados, es decir, 86.763 fincas.
“A los ganaderos del país, así como al equipo técnico, felicitarlos por los resultados obtenidos hasta la fecha, particularmente resalto el compromiso de los productores por cumplir con dicha obligación sanitaria que se traduce en el bienestar para el desarrollo natural de este importante sector de la economía colombiana”, especificó José De Silvestri, gerente técnico de Fedegán.
Tags
Más de
Alias Palustre, el capo que reaparece en ‘plan pistola’ del Inpec, negocios de Papá Pitufo y crimen de Uribe Turbay
Pagó cárcel en EE. UU. y se mueve a Costa Rica. Allegados dicen que está retirado y usan su nombre para sembrar miedo.
Ataque con explosivo afecta hospital en Caloto, Cauca durante hostigamiento contra la Policía
El gerente de la E.S.E. Norte 2, que tiene a cargo la administración del establecimiento, pidió que este sea trasladado lejos de la Policía.
Recatan al empresario colombo-japonés tras secuestro en su finca en Palmira, Valle
El secuestro fue presenciado por la esposa de uno de los trabajadores de la finca, que de inmediato alertó a las autoridades.
Atención: asesinaron al magistrado Álvaro Restrepo Valencia
El vicepresidente del Consejo Superior de la Judicatura de Cundinamarca fue asesinado al interior de un restaurante.
Doloroso: Dos niños de 6 y años heridos por atentado de las Farc en Antioquia
Uno de los menores habría perdido un brazo.
Ordenan la captura de Emilio Tapia tras revocarse su libertad condicional
El fallo responde a un recurso presentado por la Procuraduría y obliga al contratista a continuar su condena en un centro penitenciario.
Lo Destacado
Procurador llegó a la Sierra Nevada para fortalecer el diálogo con los pueblos indígenas
El jefe del Ministerio Público creó un grupo especial que se encargará de la protección de los territorios, la cultura y la naturaleza.
Dos hombres fueron hallados sin vida en Zona Bananera
Se trata de Alberto Manjarrez Carrillo, conocido como ‘Pellito’ y Luis Alfredo Noguera Ríos.
Motociclista sufrió grave accidente de tránsito en la Ruta del Sol
El siniestro vial se registró en horas de la noche de este viernes 10 de octubre, a la altura del colegio Bureche.
Macabro ritual satánico en Sincelejo: mamá e hija el causan la muerte a un perrito
Por fortuna, ambas mujeres fueron capturadas. Animalistas exigen justicia.
Ruta Magdalena Sierra Mar realizó jornada de educación y prevención en la Troncal del Caribe
La jornada contó con la participación de las autoridades de Tránsito y Movilidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.