Cárcel a ocho presuntos integrantes del ‘Cartel de la evasión del IVA’


Durante cinco años los presuntos integrantes de la organización criminal habrían establecido un esquema ilícito para evadir el pago de impuestos. Con empresas de papel, es decir constituidas en Cámara de Comercio pero que no existían físicamente, fueron facturadas ventas y actividades comerciales por algo más de 706 mil millones de pesos cuando en realidad no tenían mercancía ni bodegas de almacenamiento.
El material probatorio indicaría que la estructura ilegal recibía un porcentaje que variaba según el valor que figuraba en cada factura falsa y podría oscilar entre el 2.5% y el 12%.
Todo el andamiaje criminal estaría en cabeza de ocho personas, tres de ellas actuaban como intermediarias.
En dos años de investigaciones se estableció que la red delincuencial ofrecía una amplia gama de servicios de acuerdo con los requerimientos de los llamados clientes. A través de nueve empresas fachada, algunas todavía vigentes, realizaban facturación para la evasión del impuesto de renta, IVA y complementarios; mediante la supuesta comercialización de productos de ferretería, construcción, pintura, vidriería, asesorías tributarias y acompañamiento para realizar trámites ante la Dian.
De esta manera, habrían alcanzado a tener vínculos con 1.970 empresas naturales o jurídicas que estaban legalmente constituidas, con actividad comercial y sedes reales en varias ciudades del país.
Gracias a los argumentos presentados por una fiscal de la Dirección Especializada contra el lavado de Activos, el juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario contra:
Olga Lucía Díaz Guzmán, presunta cabecilla y representante de algunas empresas de papel. Esta persona fue imputada por concierto para delinquir con fines de enriquecimiento ilícito, enriquecimiento ilícito de particulares y falsedad en documento privado como delito continuado.
Katherine Angélica Contreras Quevedo, quien sería la encargada de hacer las facturas falsas y atender los requerimientos de los llamados clientes. Al parecer, ayudó a constituir varias empresas de papel y era representante legal de algunas. Por estos hechos fue imputada por concierto para delinquir con fines de enriquecimiento ilícito, enriquecimiento ilícito de particulares y falsedad en documento privado como delito continuado.
Carlota Elisa Quevedo Guzmán, señalada de hacer parte del proceso de facturación falsa y elaboración de talonarios. La Fiscalía la imputó como presunta responsable de concierto para delinquir con fines de enriquecimiento ilícito, enriquecimiento ilícito de particulares y falsedad en documento privado como delito continuado.
John Jairo Salazar Marín, investigado por ser uno de los colaboradores más cercanos de las señoras Olga Díaz y Carlota Quevedo. Hay evidencias que lo relacionarían con el cobro de 146 cheques y 67 depósitos en efectivo por valor aproximado de 6 mil millones de pesos. A este hombre le fueron formulados cargos por concierto para delinquir con fines de enriquecimiento ilícito, enriquecimiento ilícito de particulares y falsedad en documento privado como delito continuado.
Cristián Eduardo Zafra Reyes, contador y experto en temas tributarios, quien presuntamente brindaba la asesoría necesaria para satisfacer las necesidades de los clientes y diseñaba métodos para evadir controles y requerimientos de la Dian. Imputado por concierto para delinquir con fines de enriquecimiento ilícito y enriquecimiento ilícito de particulares.
Tránsito Gómez Chacón, intermediaria. Imputada por concierto para delinquir con fines de enriquecimiento ilícito.
John Carlos Barbosa Cruz, intermediario entre las empresas de papel y las empresas que solicitaban facturas espurias. Imputado por concierto para delinquir con fines de enriquecimiento ilícito.
Abel Medina Salcedo, intermediaria. Imputada por concierto para delinquir con fines de enriquecimiento ilícito.
Tags
Más de
Brayan Campo condenado a más de 58 años por el feminicidio de Sofía Delgado
Permanecerá recluido en la cárcel La Tramacúa de Valledupar.
ELN anunció paro armado en el Chocó hasta el lunes 5 de mayo
"Para evitar afectaciones a la población civil en medio de las operaciones militares que se están desarrollando", indicó la guerrilla.
En Bello, capturan a presunto asesino de Sara Millerey González
El sujeto responde al nombre de Juan Camilo Muñoz Gaviria.
Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena
Verificará las actividades de las autoridades para la conservación del orden público.
Presidente Petro promete “no retroceder” frente al plan pistola del Clan del Golfo
27 policías y militares han sido asesinados.
Roy Barreras renunció a la Embajada en Reino Unido: ¿aspira a una candidatura presidencial?
Aunque aún no ha hecho oficial su aspiración, su renuncia al cuerpo diplomático es vista como un paso estratégico de cara a las elecciones presidenciales de 2026.
Lo Destacado
Brayan Campo condenado a más de 58 años por el feminicidio de Sofía Delgado
Permanecerá recluido en la cárcel La Tramacúa de Valledupar.
Valentina Meza, la Policía samaria condecorada por defender a sus compañeros en Antioquia
En un video que rápidamente se volvió viral, se ve como las dos jóvenes vestidas con pijama, con chalecos antibalas y con su arma de dotación apoyaban a sus compañeros en medio del atentado.
Soldados del Biter N° 2 se forman en protección ambiental gracias a Corpamag e Infotep
Es la segunda cohorte del curso en Gestión Ambiental y Viverismo.
¿Deportista a criminal? Uno de los asesinados cerca a la Drummond fue jugador de la Sub 20 del Unión
Las víctimas habían sido detenidos por uniformados de la Estación de Policía de Gaira tras ser observados de manera sospechosa en ese sector. Sin embargo, horas después fueron dejados en libertad.
Santa Marta avanza en proyecto para instalar 215 cámaras de seguridad
Se encuentra en etapa precontractual.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.