Levantan cuarentenas sanitarias por influenza aviar en el Magdalena


Teniendo en cuenta que no se han presentado diagnósticos positivos a la enfermedad y que los muestreos ambientales realizados en los predios donde se detectaron los focos han resultado negativos, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) levantó las cuarentenas sanitarias en los departamentos de Magdalena, Chocó y Bolívar que habían sido instauradas por presencia de influenza aviar de alta patogenicidad.
La medida fue comunicada a través de las resoluciones 00287 del 18 de enero, 00343 y 00355 del 20 de enero del 2023, respectivamente.
“De acuerdo con los resultados de la vigilancia epidemiológica activa y pasiva implementada y los análisis de laboratorio moleculares, no se han presentado nuevos diagnósticos positivos a la enfermedad en los departamentos de Chocó, Bolívar y Magdalena”, indicó María del Pilar Ruíz Molina, gerente general (e) del ICA.
La funcionaria agregó que, adicionalmente, las visitas de monitoreo realizadas a la zona fueron satisfactorias y los muestreos ambientales en áreas focales cuentan con resultados negativos, lo que permite levantar todas las restricciones sanitarias declaradas, junto con las demás medidas complementarias.
Es importante recordar que debido a la presencia de influenza aviar de alta patogenicidad en predios de traspatio en algunos departamentos del norte del país, el ICA estableció cuarentena en las zonas y predios donde se identificaron los focos, y se ejecutaron los sacrificios sanitarios correspondientes.
Además, se supervisó la limpieza y desinfección; se realizó control de las movilizaciones; se prohibieron las concentraciones de animales, tanto en exhibiciones y competencias, como en comercios de aves vivas; se adelantaron las actividades de vigilancia epidemiológica activa y pasiva, así como la disposición final del material de riesgo y el vacío sanitario, posterior a la finalización de las actividades de sacrificio, limpieza y desinfección.
Las gerencias seccionales del ICA en Chocó, Bolívar y Magdalena, continuarán ejecutando las actividades de seguimiento en las zonas intervenidas, de acuerdo con las consideraciones del Programa Nacional de prevención y vigilancia de Influenza Aviar, en concordancia con lo establecido en el código para los animales terrestres de la Organización Mundial de Sanidad Animal – Omsa.
En los departamentos de Sucre y Córdoba continúan las acciones sanitarias para controlar y erradicar la enfermedad.
Tags
Más de
Desde enero adeudan salarios a docentes de Escuelas Populares del Deporte
En las respuestas dados a los trabajadores, hace más de una semana, indicaron que los pagos estaban en trámite en la Secretaría de Hacienda departamental. Piden ayuda.
Supersalud multa con más de $1.160 millones a la Secretaría de Salud del Magdalena
Por incumplir la obligación de reportar oportunamente la información relacionada con aspectos financieros y con eventos de salud pública.
Acabó el PAE Magdalena: trabajadores exigen pagos y estudiantes comida
Durante los escasos dos meses contratados, la comunidad denunció la entrega de frutas podridas y raciones mínimas. “Contratan almuerzos y entregan meriendas”.
Identifican a joven hallado sin vida en el río Fundación
Se encontraba desaparecido desde el pasado lunes festivo y era buscado por sus familiares.
Hallan 120 kilos de cocaína enterrados en cercanías de la desembocadura del río Magdalena
También encontraron 34 kilos en una zona portuaria de Barranquilla.
Identifican al joven que fue asesinado por quitarle la moto en Fundación
La víctima era natural de Fonseca, La Guajira.
Lo Destacado
Desde enero adeudan salarios a docentes de Escuelas Populares del Deporte
En las respuestas dados a los trabajadores, hace más de una semana, indicaron que los pagos estaban en trámite en la Secretaría de Hacienda departamental. Piden ayuda.
Presunto ladrón fue asesinado en el Centro Histórico de Santa Marta
En el hecho una persona resultó herida.
Alcaldía da jugoso contrato a empresa de eventos para vacunar perros y gatos
A la empresa radicada en Valledupar, sin números, página web ni experiencia en servicios veterinarios, la Alcaldía de Santa Marta le adjudicó un contrato por más de $900 millones.
Mujer con aparentes trastornos mentales atacó vehículos en Santa Marta
Rompió los panorámicos de tres carros que estaban parqueados, además de atentar también contra los retrovisores y ocasionar rayones.
Línea del Dadsa para reportar exceso de ruido no funciona
A comienzos de este mes la entidad compartió la prohibición del uso de altoparlantes y amplificadores en la ciudad, y aunque anunció un número para atender denuncias, nadie responde.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.