ICA importará vacunas tras detectar bacteria en cultivo de peces en Magdalena

El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) confirmó este miércoles la importación directa de 400 mil vacunas, con el fin de enfrentar la bacteria detectada en cultivos de tilapia y disminuir la mortandad de peces.
Así lo informó en el informativo Colombia Hoy Radio el Gerente (e) del ICA, Juan Fernando Roa Ortiz, quien recordó que la semana pasada se declaró la emergencia sanitaria alrededor de este cultivo, para poder disminuir el impacto en zonas de cultivo.
Precisó que se aprobó la importación directa de 400 mil dosis de vacuna del laboratorio Virbac, “para poder tener un nivel de aplicación de vacuna, entretanto Colombia va avanzando en la estrategia de vacuna con Vecol”.
El funcionario indicó que se espera que los biológicos lleguen al país en un plazo entre tres y cuatro semanas.
El Ministerio de Agricultura, a través del ICA, declaró la emergencia sanitaria por presencia de la bacteria Streptococcus agalactiae y atender los 43 focos que se han identificado en el país, en regiones como Huila, Tolima, Atlántico y Magdalena.
“Desde marzo pasado estábamos frente a una mortalidad que se salía del promedio de año a año”, explicó Roa y agregó que por ello se declaró la emergencia para “tomar todas las medidas necesarias como autoridad sanitaria para poder disminuir el impacto por mortandad de peces”.
Por último, dijo que “lo importante es disminuir el impacto y eso lo hemos trabajado con el sector productivo. Actuar rápido, este es el mensaje esencial”, puntualizó.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Bajo la lupa: Manuel Mazenet es el nuevo contralor departamental
El exsenador y antiguo funcionario, sancionado años atrás por sobrecostos en contratos públicos, es el encargado de la vigilancia fiscal en el Magdalena.
Hoy se define: Asamblea elige Contralor del Magdalena
Fallo de tutela del Juzgado Doce Penal Municipal obliga a la corporación a designar al jefe de control fiscal dentro del plazo legal
"Nos extorsionan con 30 mil diarios": conductores intermunicipales de Ciénaga
Desde hace 4 meses, los conductores que se movilizan entre Ciénaga y Santa Marta viven en zozobra. A las empresas también les piden plata.
Santa Marta entra en ley seca por las elecciones atípicas del Magdalena
La medida regirá desde la tarde del sábado hasta el amanecer del lunes para proteger la normalidad y transparencia de los comicios
Corpamag y Procat trabajan en el plan de manejo para la conservación de la Lora Serrana
Esta es una especie endémica de la Sierra Nevada de Santa Marta que se encuentra en riesgo de extinción.
Por hurto, capturan a un hombre en Prado Sevilla, Zona Bananera
El sujeto fue detenido en medio de acciones de control y vigilancia.
Lo Destacado
Bajo la lupa: Manuel Mazenet es el nuevo contralor departamental
El exsenador y antiguo funcionario, sancionado años atrás por sobrecostos en contratos públicos, es el encargado de la vigilancia fiscal en el Magdalena.
“Volvimos para morir aquí”: habitantes de Nueva Venecia tras el retorno después de la masacre
La falta de oportunidades en otros lugares, los obligó al regreso.
Unimagdalena recuerda restricciones de acceso durante jornada electoral del domingo
El campus universitario operará exclusivamente para la jornada electoral del 23 de noviembre sin ingreso de vehículos particulares.
Unimagdalena cierra con éxito el XII Simposio Internacional sobre liderazgo femenino en educación
Más de 300 participantes y 168 ponencias reflexionaron sobre equidad, sostenibilidad y el papel de las mujeres en las profesiones del futuro.
"Nos extorsionan con 30 mil diarios": conductores intermunicipales de Ciénaga
Desde hace 4 meses, los conductores que se movilizan entre Ciénaga y Santa Marta viven en zozobra. A las empresas también les piden plata.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.
































