Anuncio
Anuncio
Sábado 19 de Julio de 2025 - 9:22am

Este 20 de julio prohíben la circulación de motocicletas en distintos puntos de Santa Marta

Además, desde las 6:00 a.m. de este 19 de julio, hasta las 6:00 p.m. del 20 de julio queda restringido el parrillero.
Imagen de referencia.
Anuncio
Anuncio

Desde las 6:00 p. m. de este sábado 19 de julio hasta las 6:00 p. m. del 20 de julio, queda prohibida la circulación de motocicletas, motociclos, motocarros, cuatrimotos y similares entre las calles 10 a la 22 y carreras 1ª a 3ª, especialmente en la Sociedad Portuaria y el Gran Malecón Bastidas.

La Alcaldía Distrital de Santa Marta conjuntamente con las autoridades civiles, militares y de tránsito, han adoptado una serie de medidas preventivas y restricciones temporales en diversos sectores de la ciudad, en virtud de la realización del Desfile Militar y de Policía conmemorativo de la Independencia de Colombia este 20 de Julio; que por la gestión del alcalde Carlos Pinedo Cuello y la confianza del Gobierno nacional, tiene como escenario la ciudad y se convierte en la apertura de la celebración de los 500 años.

Estas disposiciones expuestas en el Decreto 256 del 17 de julio de 2025, buscan proteger a la ciudadanía, mantener el orden público y facilitar el desarrollo del evento, así como otros actos oficiales previstos para la fecha, con el fin de garantizar la seguridad del presidente Gustavo Petro, su comitiva, y la de los asistentes, participantes, samarios y foráneos en general que disfrutarán de este majestuoso desfile.

Restricciones de estacionamiento y cierres viales

Desde las 6:00 a. m. del 19 de julio hasta las 6:00 p. m. del 20 de julio, se prohíbe el estacionamiento de vehículos y se autorizan cierres viales en:

  •  El Centro Histórico, entre las calles 10 y 22, y carreras 1.ª y 3.ª.
  •  El sector de la Quinta de San Pedro Alejandrino, incluyendo el tramo desde la Avenida del Libertador con Avenida del Río (sector Nogales), la Carrera 32 hasta la rotonda “La Piragua”, y la Avenida entre la rotonda “Monumentos Héroes de la Libertad” y la rotonda “Estatua Almirante Padilla” en Mamatoco.
  •  Vías aledañas a la Primera División del Ejército Nacional.

Restricciones al transporte de materiales peligrosos

Durante el mismo periodo, se prohíbe el transporte y comercialización de líquidos inflamables, escombros, trasteos, cilindros de gas y materiales similares en los sectores mencionados, incluyendo el acceso al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar.

Prohibición del uso de drones

Desde las 4:00 p. m. del 19 de julio, se prohíbe el uso de drones en un radio de dos kilómetros alrededor de los eventos oficiales, conforme a la Resolución 01983 de 2023. También se restringe la difusión de información en redes sociales y medios distritales durante los operativos de seguridad.

De igual forma, el Decreto deja claro la prohibición del transporte de personas en platones o partes externas de vehículos, así como la circulación de vehículos de tracción animal, desde las 4:00 p.m. del 19 de julio.

Restricción al consumo y expendio de licor

El consumo y venta de bebidas embriagantes queda prohibido en zonas cercanas a los eventos oficiales entre las 4:00 a. m. y las 6:00 p. m. del 20 de julio.

Habrá disponibilidad de ambulancias y personal de la Defensa Civil y Cruz Roja en los puntos de concentración. Se declara alerta amarilla en la red hospitalaria del Distrito desde el 19 hasta el 31 de julio.

Restricción a motocicletas y similares

Desde las 6:00 p. m. del 19 de julio hasta las 6:00 p. m. del 20 de julio, queda prohibida la circulación de motocicletas, motociclos, motocarros, cuatrimotos y similares en el área comprendida entre las calles 10 a 22 y carreras 1.ª a 3.ª, especialmente en la Sociedad Portuaria y el Gran Malecón Bastidas.

Están exceptuados los vehículos debidamente identificados o autorizados por:

  •  Esquemas de seguridad de la Presidencia y organismos de seguridad del Estado.
  •  Entidades públicas en ejercicio de sus funciones.
  •  Vehículos de emergencia y de atención médica domiciliaria.
  •  Personal de tránsito, escoltas autorizados, medios de comunicación, operadores de servicios públicos, personal de salud, mensajería y vigilancia privada.

Prohibición de parrillero en todo el Distrito

Desde las 6:00 a. m. del 19 de julio hasta las 6:00 p. m. del 20 de julio, queda prohibido el acompañante (parrillero) en motocicletas, motociclos, motocarros y cuatrimotos en todo el perímetro de Santa Marta.

También aplica una lista de excepciones similar a la anterior, que incluye vehículos de emergencia, medios de comunicación, servicios públicos, personal de salud, seguridad, escoltas autorizados, mensajería y autoridades de tránsito.

Vigilancia y control

La Policía Nacional y las autoridades de tránsito del Distrito estarán a cargo de vigilar el cumplimiento de estas medidas, así como de aplicar las sanciones correspondientes de acuerdo con la Ley 1801 de 2016 (Código de Policía) y la Ley 769 de 2002 (Código Nacional de Tránsito).

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Frustraron intento de atraco a carro repartidor de mercancía en Filadelfia

Los uniformados desplegaron un plan de búsqueda para dar con el paradero de los delincuentes.

1 hora 51 mins

A punta de goles: el samario Luis Suárez gana el ‘Pichichi’ en España

Con 27 anotaciones, el atacante colombiano fue clave en la campaña del Almería y se quedó con el máximo galardón.

3 horas 19 mins
3 horas 50 mins

Entregan 100 becas tras clausura de programa que benefició a 1.200 estudiantes en Santa Marta

La iniciativa combinó refuerzo académico, dotación escolar y estímulos para el ingreso a la universidad.

4 horas 29 mins

Alcaldía designa a Darío Linero Mejía como jefe de Gestión del Riesgo

Además, se confirmaron otros movimientos en el gabinete, con las renuncias irrevocables de dos funcionarios de la Secretaría de Salud.

4 horas 40 mins

No habrá paro de transportadores en Santa Marta, tras acuerdo con la Alcaldía

En la reunión liderada por el alcalde Carlos Pinedo y el secretario de Movilidad, se alcanzaron compromisos claves.

20 horas 32 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Petro confirma distancia con Caicedo y cercanía con Rafael Noya

Tras el duro enfrentamiento entre el Presidente y el exgobernador, el mandatario reiteró el respaldo a Noya como aliado del progresismo en el departamento del Magdalena.

1 hora 14 segs

Aumento de dengue en el Magdalena: reportan 1.933 casos, los afectados son menores

Los contagios se concentran en Santa Marta y municipios como Ciénaga, Pueblo Viejo, Zona Bananera y Sitionuevo.

2 horas 18 mins

En el marco del Congreso Cafetero, proponen incluir el café colombiano en el PAE

La propuesta busca que los escolares consuman café con leche, y ampliar la base de consumidores.

1 hora 25 mins

Alfredo Saade será nuevo embajador de Colombia en Brasil

El controvertido pastor ya fue aceptado por Luiz Inácio Lula da Silva.

1 hora 35 mins

Margarita Guerra se posesiona como Gobernadora del Magdalena

El evento contó con la presencia de varios diputados, líderes sociales y miembros del gabinete departamental.

17 horas 54 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months