Inauguran campo experimental palmero en Zona Bananera


La puesta en servicio este viernes del Campo Experimental Palmar de la Sierra, ubicado en el municipio de Zona Bananera, se convierte en un aporte para la investigación y la innovación del sector palmero en la zona norte del país.
Este campo experimental, que es una realidad gracias a la Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite (Fedepalma) y el Centro de Investigación en Palma de Aceite (Cenipalma), tuvo una inversión de 16 mil millones de pesos.
“En esta región uno de los factores que más incide en la producción es el limitado acceso al recurso hídrico, por lo cual este campo se enfocará primordialmente en la agronomía del cultivo, con énfasis en el manejo eficiente del agua”, dijo el presidente ejecutivo de Fedepalma, Jens Mesa Dishington.
Este campo tiene una extensión de 410 hectáreas, de las cuales cerca de 100 están sembradas con cultivares comerciales de Elaeis guineensis, híbridos OXG y materiales de cruzamientos Angola por tester.
“Estas siembras sirven como espacio para realizar distintos experimentos orientados a analizar requerimientos hídricos, tecnologías de riego, plagas y enfermedades, y otros aspectos relacionados con el mejoramiento de la productividad del cultivo de palma de aceite”, expresó el director general de Cenipalma, Alexandre Cooman.
El campo experimental cuenta con un módulo de oficinas, que alberga también el Centro de Información y Documentación – CID Palmero y otros espacios de reunión, que servirán para recibir a los palmicultores y demás visitantes interesados en conocer al sector palmero.
Con este ya son tres campos experimentales en el país. Los otros dos son Palmar de La Vizcaína, localizado en la zona central, y Palmar de Las Corocoras, en la zona oriental. Además se está trabajando en un campo en el municipio de Tumaco, en la zona suroccidental.
“La consolidación de estos campos ha sido una de las maneras más contundentes de invertir los ahorros de la Federación, en función de sus afiliados y del sector en general”, agregó Mesa.
Tags
Más de
Contraloría alerta de $3.700 millones de salud, ‘embolatados’ por la Gobernación del Magdalena
El ente de control advirtió sobre presuntas irregularidades en dos contratos financiados con recursos del Sistema General de Participaciones.
Murió uno de los cuatro heridos en atentado a bala en billar de Zona Bananera
Los galenos de turno confirmaron el fallecimiento de Ever Rodríguez debido a la gravedad de sus heridas.
Graduado de Biología en Unimagdalena, se destaca en encuentro científico en México
El biólogo ocupó el tercer puesto por aprovechamiento académico en este espacio ofrecido por la Universidad de las Naciones Unidas y la Universidad Nacional Autónoma de México.
Capturado joven de 18 años por agredir a un adulto mayor en Pijiño del Carmen
El detenido habría intentado huir tras notar la presencia de las autoridades.
Fuertes lluvias en Plato, causa el colapso de un poste sobre una vivienda
Los torrenciales aguaceros registrados en los últimos días, han elevado las voces de advertencia de los pobladores para tomar medidas preventivas.
PGN formula cargos a Alcaldesa de El Piñón: nombró gerente de la ESE al padre de su hijo
El Ministerio Público advirtió un evidente conflicto de intereses.
Lo Destacado
Contraloría alerta de $3.700 millones de salud, ‘embolatados’ por la Gobernación del Magdalena
El ente de control advirtió sobre presuntas irregularidades en dos contratos financiados con recursos del Sistema General de Participaciones.
Familiares denuncian presunta negligencia tras muerte de Nadia Parejo en Santa Marta
La mujer había sido hospitalizada desde hacía varios días, al parecer, por complicaciones derivadas de un trombo. Sin embargo, fue diagnosticada tardíamente con peritonitis.
Salió de su casa rumbo al trabajo, pero nunca llegó: lleva tres días desaparecido en Santa Marta
Se trata de Kevin Andrés Aguirre Olivo de 24 años.
Murió uno de los cuatro heridos en atentado a bala en billar de Zona Bananera
Los galenos de turno confirmaron el fallecimiento de Ever Rodríguez debido a la gravedad de sus heridas.
Graduado de Biología en Unimagdalena, se destaca en encuentro científico en México
El biólogo ocupó el tercer puesto por aprovechamiento académico en este espacio ofrecido por la Universidad de las Naciones Unidas y la Universidad Nacional Autónoma de México.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.