Graduado de Biología en Unimagdalena, se destaca en encuentro científico en México


La calidad y excelencia educativa que la Universidad del Magdalena deja selladas en sus graduados sigue enalteciéndose a nivel internacional; esta vez, con el nombre de Juan José Cárdenas Carreño, del Programa de Biología y quien tuvo una destacada participación durante el ‘Curso teórico-práctico sobre el estudio de enfermedades desatendidas: diagnóstico, epidemiología molecular y bioinformática aplicada’.
El biólogo de esta Alma Mater logró conquistar el tercer puesto por aprovechamiento académico en esta capacitación brindada por una alianza entre la Universidad de las Naciones Unidas – UNU BIOLAC y la Universidad Nacional Autónoma de México – UNAM, tras su postulación para la convocatoria internacional dirigida a investigadores jóvenes de los 14 a 28 años de edad de diferentes países del continente americano.
Para Juan José, su estancia en el país ‘azteca’ es el resultado del aporte positivo que ha hecho en él esta Casa de Estudios Superiores; además, representó una significativa experiencia que enriquece su proceso de cualificación profesional, en el que se encuentra cursando la Maestría en Ecología y Biodiversidad.
“Una de las cosas más hermosas que viví fue el entender que la enseñanza de mis docentes y maestros me permite tener un nivel académico que concuerda con los estándares de mayor calidad educativa a nivel internacional”, sostuvo Juan, quien funge como enlace de la Facultad de Ciencias Básicas en Bienestar Universitario.
Con emoción, el futuro magíster enfatizó en que “el sello Unimagdalena es universal” y no escatimó en agradecimientos por la siembra que ha hecho la Institución en sus graduados, lo que les ha permitido cosechar en escenarios de este tipo y aún más grandes.
“Nosotros somos el medio para sustentar y demostrar que en este momento nos encontramos ocupando los grandes espacios del mundo. Tengo la total certeza de que esta posibilidad que logré conseguir es solamente una de las pequeñas de muchas otras cosas que pueden llegar a obtener colegas de esta Casa de Estudios”.
El joven demostró su potencial científico desde su interés en cursar esta formación: una de las razones por las que fue seleccionado es el trabajo denominado ‘Detección molecular de Rickettsia spp. en garrapatas (Acari, Ixodidae) asociadas a la herpetofauna de la hacienda San Juan de Carare, departamento de Santander’, su tesis de pregrado.
Al mismo tiempo, durante la pandemia del Covid-19, participó en una pasantía universitaria en el Centro de Genética y Biología Molecular, haciendo diagnóstico sobre este virus.
“Estas experiencias me permitieron tener cierta adquisición de conocimientos, los cuales fueron lógicamente valiosos no solamente para dialogar allá con mis otros colegas, sino para entender de manera amplia todo lo que nos enseñaron en el curso”, dijo Juan Cárdenas al respecto.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Murió el ‘Bebe’ tras resultar herido en atentado sicarial en Sevilla
El hecho de sangre se registró en un establecimiento de comidas rápidas, al parecer, de su propiedad.
La URT ha diseñado 22 proyectos productivos familiares para la vigencia 2025
El equipo posfallo de la territorial avanza en un 40% de la meta de entrega de más de $2.500 millones a las víctimas, para el diseño de 50 iniciativas.
Encuentran sin vida a adulto mayor reportado como desaparecido en El Retén
Juan Bautista Barros Badillo fue encontrado en un predio rural de esa municipalidad.
Contraloría alerta de $3.700 millones de salud, ‘embolatados’ por la Gobernación del Magdalena
El ente de control advirtió sobre presuntas irregularidades en dos contratos financiados con recursos del Sistema General de Participaciones.
Murió uno de los cuatro heridos en atentado a bala en billar de Zona Bananera
Los galenos de turno confirmaron el fallecimiento de Ever Rodríguez debido a la gravedad de sus heridas.
Graduado de Biología en Unimagdalena, se destaca en encuentro científico en México
El biólogo ocupó el tercer puesto por aprovechamiento académico en este espacio ofrecido por la Universidad de las Naciones Unidas y la Universidad Nacional Autónoma de México.
Lo Destacado
Colombia goleó y ganó 4-1 a Paraguay
Con doblete de Linda Caicedo, Colombia se reacomodó en el Grupo B de la Conmebol Copa América femenina.
Funcionario del CTI fue asesinado en medio de un allanamiento en Cauca
El suceso se presentó en el corregimiento de Mondomo, Santander de Quilichao.
Tragedia en Taganga: menor de 3 años murió por inmersión en una piscina
El pequeño se encontraba con su familia en un inmueble del corregimiento.
Murió el ‘Bebe’ tras resultar herido en atentado sicarial en Sevilla
El hecho de sangre se registró en un establecimiento de comidas rápidas, al parecer, de su propiedad.
Encuentro Internacional “Derecho y Naturaleza”: agenda para la sostenibilidad ambiental
El evento se realizó en las instalaciones del Hotel Zuana y contó con la participación del alcalde distrital de Santa Marta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.