Anuncio
Anuncio
Viernes 07 de Junio de 2019 - 11:24am

“Han tratado de satanizar la palma como si fuera un cultivo deforestador”: Presidente Duque

Señaló que uno de los objetivos es trabajar en una campaña para mostrar la sostenibilidad de la palma colombiana y su desarrollo amigable con el medio ambiente.
Después de seis años un Presidente de Colombia participa en un congreso naional de palma de aceite.
Anuncio
Anuncio

En el contexto de la versión 47 del Congreso Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite, que se desarrolla en Bogotá, el presidente de Colombia, Iván Duque, resaltó la labor del sector palmero en el campo del país y se comprometió a trabajar por una campaña nacional e internacional para mostrar la realidad de este gremio ante los comentarios negativos que existen.

El mandatario nacional destacó que el gremio palmero a lo largo de su historia ha sido un sector de emprendimiento en el cual la equidad es un factor fundamental en su desarrollo.

“No pierdan eso en el discurso: la palabra equidad, ese debería ser el primer punto a mencionar porque con el pasar de los años a veces se nos olvida lo que ha significado. Hace tan solo 17 años había un poco más  100 mil hectáreas, hoy hay 540 mil, equivalen a 630 millones de toneladas actualmente, esa transformación multiplicada por cuatro ha significado la derrota de muchos cultivos ilícitos”, aseveró el Presidente Duque.

La máxima autoridad del Gobierno de Colombia agregó que la palma se convirtió en muchas regiones en el máximo empleo formulador del sector rural “los ingresos superan el ingreso campesino, eso se refleja en el impacto social”.

El mandatario nacional le dio un espaldarazo al gremio palmero.

También se refirió al panorama actual que vive la palma por sus contradictores, manifestando que cree en los retos estructurales “porque existe una importante desinformación grande en los mercados de mayor consumo, yo veo en los mercados de mayor consumo han tratado de satanizar, generalizar la producción de palma como si fuera un cultivo deforestador en cualquier lugar del planeta, de generalizar que es un generador de empleo infantil, que hay abusos laborales por definición, eso como Presidente de Colombia no lo acepto”, analizó el mandatario nacional.  

Argumentó que en Colombia está plasmada otra realidad con las 540 mil hectáreas sembradas, con  más de 140 mil personas empleadas en el sector, además de su sostenibilidad amigable con el medio ambiente y el cumplimiento del acuerdo firmado con el Ministerio de Ambiente de 0 deforestación.

“Antes de reunirnos (Asistir al Congreso), le hablé a la Unión Europea de la palma sostenible en Colombia. Como Gobierno nos ponemos a dejar claro internacionalmente que está es una palma diferente, sostenible, por eso implica un compromiso de Gobierno, que saquemos adelante ese sello, la incorporemos en la diplomacia agrícola y comercial de Colombia y hagamos toda la campaña que se requiera para mostrar”, explicó el Presidente.

Relató que cuando estuvo en el Catatumbo observó que el 49 por ciento son pequeños productores, quienes dejaron la coca para sembrar palma “y esos testimonios son los que quiero que el mundo vea, mujeres cabezas de familia, algunas que están acá, nuestras heroínas han logrado mostrarle que hay un fruto distinto a la coca y esos son pequeños productores que tienen la posibilidad de escalar, por eso quiero que ese sello de palma sostenible lo podamos mostrar en el mundo con vigor, este es uno de los sectores que ha generado mayor transformación en el campo”, puntualizó el mandatario.

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Diego Acosta Osorio, exsecretario General de Air-e.

Exsecretario general de Air-e, en el ojo del huracán por millonaria celebración

El lujoso cumpleaños del exfuncionario que ganaba $35 millones mensuales, contó con artistas en vivo, fuegos artificiales y cientos de invitados.

28 mins 54 segs

Seis vehículos incinerados y un conductor herido tras ataques armados en Buenaventura

Los hechos ocurrieron en horas de la madrugada de este miércoles.

2 horas 17 mins
Presidente Petro.

Las frases más controvertidas de Petro en su última alocución presidencial

El mandatario causó polémica por su discurso, en el que lanzó frases como: “a mí nadie que sea negro me dice que hay que excluir a un actor porno”.

2 horas 47 mins

Encuentran los cuerpos de los tres militares desaparecidos tras accidente en el Río Magdalena

El comandante del Ejército, general Luis Cardozo, confirmó que ordenó abrir una investigación para esclarecer los hechos.

19 horas 21 mins
Alias 'Iván Márquez'.

Condena de 44 años para ‘Iván Márquez’ por secuestro y asesinato de suboficial del Ejército

En junio Luciano Márquez Marín fue condenado a 40 años de cárcel.

19 horas 34 mins
Gustavo Petro y Eduardo Montealegre.

Montealegre le quitó competencia al Consejo de Estado para revisar tutelas contra Petro

La decisión se da en medio de tensiones entre el jefe de Estado con las altas cortes.

1 día 26 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Lanzamiento de los 500 nuevos cupos.
Lanzamiento de los 500 nuevos cupos.

Unimagdalena avanza: 500 nuevos cupos para mayores de 45 años

Esta apuesta logró materializarse gracias a un trabajo articulado entre las directivas universitarias y el Gobierno Nacional.

1 hora 16 mins
Diego Acosta Osorio, exsecretario General de Air-e.
Diego Acosta Osorio, exsecretario General de Air-e.

Exsecretario general de Air-e, en el ojo del huracán por millonaria celebración

El lujoso cumpleaños del exfuncionario que ganaba $35 millones mensuales, contó con artistas en vivo, fuegos artificiales y cientos de invitados.

24 mins 21 segs
Presidente Petro.
Presidente Petro.

Las frases más controvertidas de Petro en su última alocución presidencial

El mandatario causó polémica por su discurso, en el que lanzó frases como: “a mí nadie que sea negro me dice que hay que excluir a un actor porno”.

2 horas 43 mins
“Todos al Sierra Nevada”: Unión lanza boletería para su debut contra Llaneros
“Todos al Sierra Nevada”: Unión lanza boletería para su debut contra Llaneros

“Todos al Sierra Nevada”: Unión lanza boletería para su debut contra Llaneros

El juego será este viernes 18 de julio a las 6:00 p.m.

3 horas 26 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 semana