Se invertirán $42 mil millones para combatir la pudrición de cogollo: Secretario de desarrollo del Magdalena


El secretario de Desarrollo Económico de la Gobernación del Magdalena, Carlos Gutiérrez, precisó que en el Departamento se han invertido cerca de $12 mil millones, de $42 mil que ha dispuesto el actual Gobierno Nacional para combatir la pudrición de cogollo (PC).
El funcionario departamental quien representó a la Gobernación en la versión 47 del Congreso Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite, manifestó que el proyecto para combatir la PC fue presentado por la Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite (Fedepalma) y la Gobernación del Magdalena a la Agencia Rural de Desarrollo (ADR) por un valor der 42 mil millones de pesos para drenar los ríos de Tucurinca, Aracataca, Sevilla y Río Frío.
“Es un proyecto que lo vamos hacer escalonadamente, este año se han invertido alrededor de $12 mil millones y para completar los $42 mil millones, se va a invertir un promedio de $10 mil millones anuales hasta que se termine el periodo del Presidente Duque”, indicó el Secretario de Desarrollo Económico del Magdalena.
Agregó que el plan de mitigación cuenta con un respaldo importante del Ministerio de Agricultura, Corporación Centro de Investigación en Palma de Aceite (Cenipalma), Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y los productores de palma.
“En el Magdalena teníamos 2500 hectáreas con unos 82 mil casos de PC, hoy ha seguido avanzando un poco y tenemos cerca 3500 hectáreas. Pensamos que con el plan de mitigación no es suficiente, tenemos mucho más trabajo por hacer, pero ya con este plan nuevo que estamos realizando con la ADR para drenar estos riegos y algunos canales vamos avanzado, al igual, que con el ICA. Además queremos aumentar el número de trampas contra los insectos que afectan la planta”.
Precisó que el sector palmero representa alrededor del 42 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) agrícola del Departamento.
“Es un sector muy importante, ha generado 25 mil empleos entre indirectos e indirectos y empleos formales. Nosotros por instrucciones de la Gobernadora (Rosa Cotes) le brindamos todo el apoyo para esta cadena productiva, que no está priorizada porque es una cadena que camina sola, tiene todos los eslabones completos, su propia dinámica, por lo tanto nos hemos priorizados otras siete cadenas, pero no dejamos de apoyarlas y ahora más con el problema de la PC”, afirmó el funcionario departamental.
Gutiérrez también destacó el respaldo del Presidente Iván Duque al sector productivo en el contexto del congreso palmero.
“El Presidente le ha dado un espaldarazo importantísimo al sector productivo de todo el país, el sector palmero genera unos 170 mil empleos, en el Magdalena tenemos 62 mil hectáreas de palmas…Dijo que hay que impulsar el consumo local del aceite crudo, así como sus derivados y también generar una campaña para poder aumentar la demanda externa y el consumo de palma con valor agregado”, puntualizó.
Tags
Más de
Gobernación del Magdalena declara día no laboral este 29 de julio
La medida se tomó en conmemoración a los 500 años de Santa Marta.
Sicarios asesinaron a soldador cuando jugaba billar en Tucurinca
La víctima fue identificada como Jhonatan Gutiérrez.
Mototaxista fue asesinado en el barrio Nazareth de Ciénaga
La víctima fue identificada como Jetro Hernán Contreras Jiménez.
Parlamento Andino declara al Claustro San Juan Nepomuceno como Bien Interés Cultural Andino
La edificación del siglo XVIII donde nació la Unimagdalena y que hace parte de su red de museos es un ejemplo de respeto por la memoria y el legado cultural.
Ruta Magdalena y autoridades de tránsito realizan operativos pedagógicos en la vía a Santa Marta
Concesión y autoridades unieron esfuerzos en el sector de la Y de Ciénaga para orientar y proteger a los viajeros que se movilizan por la vía en medio de las festividades por el aniversario de la ciudad.
Rosita Jiménez, Alberto Gutiérrez y Mallath Martínez, investigados por elegir Mesa Directiva pese a orden judicial
La Procuraduría también evalúa, la presunta designación y posesión, irregular, por la Mesa Directiva, de un diputado como secretario Ad-Hoc de la Asamblea del Magdalena, y reemplazar al Secretario General de la Corporación.
Lo Destacado
Presidente Petro dice que devolverá la Essmar el último día de su Gobierno
Según él, lo hace para garantizar que los recursos que van a destinar para la solución del agua sean invertidos.
Atentado sicarial dejó un hombre herido en la Concepción 4
Hasta el momento se desconoce la identidad del lesionado.
Air-e da parte positivo por el plan de contingencia durante los 500 años de Santa Marta
Con el apoyo de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, ingenieros y más brigadas, cuenta con más personal en los sitios estratégicos de la ciudad durante los eventos.
Segundo menor implicado en atentado contra Miguel Uribe se fuga del ICBF
Podría ser una pieza clave para esclarecer los hechos.
Alexis García se va del Unión: otro técnico que no pudo enderezar el rumbo
Había asumido el banquillo del ‘Ciclón’ en marzo como reemplazo de Jorge Luis Pinto.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.