Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Lunes 10 de Junio de 2019 - 7:04pm

Se invertirán $42 mil millones para combatir la pudrición de cogollo: Secretario de desarrollo del Magdalena

El funcionario señaló que este año se han invertido 12 mil millones de pesos.
El secretario de Desarrollo Económico de la Gobernación del Magdalena, Carlos Gutiérrez.
Anuncio
Anuncio

El secretario de Desarrollo Económico de la Gobernación del Magdalena, Carlos Gutiérrez, precisó que en el Departamento se han invertido cerca de $12 mil millones, de $42 mil que ha dispuesto el actual Gobierno Nacional para combatir la pudrición de cogollo (PC).

El funcionario departamental quien representó a la Gobernación en la versión 47 del Congreso Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite, manifestó que el proyecto para combatir la PC fue presentado por la Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite (Fedepalma) y la Gobernación del Magdalena a la Agencia Rural de Desarrollo (ADR) por un valor der 42 mil millones de pesos para drenar los ríos de Tucurinca, Aracataca, Sevilla y Río Frío.

“Es un proyecto que lo vamos hacer escalonadamente, este año se han invertido alrededor de $12 mil millones y para completar los $42 mil millones, se va a invertir un promedio de $10 mil millones anuales hasta que se termine el periodo del Presidente Duque”, indicó el Secretario de Desarrollo Económico del Magdalena.

El secretario de Desarrollo Económico del Magdalena participó en el Congreso Nacional de Palmeros.

Agregó que el plan de mitigación cuenta con un respaldo importante del Ministerio de Agricultura, Corporación Centro de Investigación en Palma de Aceite (Cenipalma), Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y los productores de palma.

“En el Magdalena teníamos 2500 hectáreas con unos 82 mil casos de PC, hoy ha seguido avanzando un poco y tenemos cerca 3500 hectáreas. Pensamos que con el plan de mitigación no es suficiente, tenemos mucho más trabajo por hacer, pero ya con este plan nuevo que estamos realizando con la ADR para drenar estos riegos y algunos canales vamos avanzado, al igual, que con el ICA. Además queremos aumentar el número de trampas contra los insectos que afectan la planta”.

Precisó que el sector palmero representa alrededor del 42 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) agrícola del Departamento.

“Es un sector muy importante, ha generado 25 mil empleos entre indirectos e indirectos y empleos formales. Nosotros por instrucciones de la Gobernadora (Rosa Cotes) le brindamos todo el apoyo para esta cadena productiva, que no está priorizada porque es una cadena que camina sola, tiene todos los eslabones completos, su propia dinámica, por lo tanto nos hemos priorizados otras siete cadenas, pero no dejamos de apoyarlas y ahora más con el problema de la PC”, afirmó el funcionario departamental.

Gutiérrez también destacó el respaldo del Presidente Iván Duque al sector productivo en el contexto del congreso palmero.

“El Presidente le ha dado un espaldarazo importantísimo al sector productivo de todo el país, el sector palmero genera unos 170 mil empleos, en el Magdalena tenemos 62 mil hectáreas de palmas…Dijo que hay que impulsar el consumo local del aceite crudo, así como sus derivados y también generar una campaña para poder aumentar la demanda externa y el consumo de palma con valor agregado”, puntualizó.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Hombre fue arrollado por un furgón cuando intentaba cruzar la Troncal

El siniestro vial se registró en el corregimiento de Tasajera.

15 horas 13 mins

Hombres armados asaltan una vivienda y dejan un herido grave en Plato

Un grupo de encapuchados forzó la entrada, robando múltiples objetos de valor e intimidando a los propietarios.

16 horas 7 mins

Dos menores murieron atropellados, uno en La Revuelta y otro en Tasajera

Las autoridades avanzan en las investigaciones para esclarecer las causas de estos siniestros viales.

17 horas 15 mins

Accidente vial en El Banco: conductor pierde el control y cae en abismo

En las últimas horas se registró un incidente en la vía que conecta el municipio de El Banco, Magdalena, con Tamalameque, Cesar.

17 horas 48 mins

Luis ‘Lucho’ Santana: El voto coherente para rescatar el Magdalena

A pocos días de las elecciones atípicas a la Gobernación del Magdalena, la campaña de Santana hace un llamado firme a la ciudadanía: votar con coherencia, con criterio y con sentido de futuro.

20 horas 33 mins

En Cerro de San Antonio: mientras pacientes mueren, las ambulancias están abandonadas

La comunidad asegura que los vehículos fueron llevados a El Piñón para “que allá no las vean envejecer”.

20 horas 57 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Hombre fue arrollado por un furgón cuando intentaba cruzar la Troncal

El siniestro vial se registró en el corregimiento de Tasajera.

15 horas 12 mins

“Aún soy capaz de la seducción y la poesía”: Petro sobre visita a club de striptease

El mandatario se pronunció ante la polémica de haber visita el club durante una gira de Estado en Portugal.

16 horas 7 mins

Unimagdalena inaugura el ‘Centro de Escucha’ para fortalecer la salud mental

Es una iniciativa financiada a través del Ministerio de Educación Nacional, con una inversión de $925 millones.

15 horas 18 mins

Revelan intento de atraco a jugadores de la Selección Colombia en Miami

Dos ciudadanos colombianos indocumentados permanecen detenidos tras el operativo.

15 horas 55 mins
Reclutamiento de menores.
Reclutamiento de menores.

Reclutamiento de menores en grupos armados, aumentó en un 300%

Según Unicef, entre 2019 y 2024 más de 1.200 niños, niñas y jóvenes fueron obligados a entrar a estructuras armadas.

14 horas 41 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months