Presidente Duque inicia visita a Emiratos Árabes Unidos


El Presidente Iván Duque Márquez inició este jueves una visita oficial a Emiratos Árabes Unidos, donde sostendrá importantes reuniones con miembros del Gobierno y empresarios, para abrir más oportunidades de inversión y de comercio para la industria y el sector agropecuario colombianos.
De la misma forma, participará en la Feria Expo Dubái 2020 y recorrerá el Pabellón de Colombia, que ha sido uno de los más visitados del evento.
“Estamos llegando a participar en la Expo, versión mundial, la feria de inversión de turismo y de comercio más importante del planeta, donde Colombia jugará un papel protagónico dentro de América Latina y el Caribe, donde tenemos un pabellón en el que vamos a mostrar el esplendor de nuestro país. Vamos a tener diálogos con inversionistas del Medio Oriente y a tener también la posibilidad de seguir abriendo oportunidades de comercio”, señaló el Jefe de Estado.
El Mandatario llegó a Emiratos Árabes Unidos, procedente de Francia, donde desarrolló una visita de trabajo y concretó inversiones por más de USD 2.000 millones por parte de empresas de ese país europeo, tras participar en la Cumbre Climática de Glasgow COP26.
La economía de Colombia se proyecta como una de las de más rápido crecimiento en América Latina y el Caribe en el 2021, que, según los cálculos más conservadores, se estima en más de 7%. El Mandatario expondrá las atractivas condiciones de inversión que ofrece el país, en un marco de estabilidad institucional, jurídico y económico.
En 2020, las exportaciones totales a Emiratos Árabes Unidos alcanzaron USD 189,6 millones, 0,2% más que en 2019. A agosto de 2021, las exportaciones totales sumaron USD 118,3 millones.
El Jefe de Estado recordó que las exportaciones agropecuarias del país han llegado al más elevado nivel en la historia del país y se han abierto nuevos mercados como el de Emiratos Árabes Unidos.
“Vamos a reunirnos con inversionistas del sector minero energético, pero, sobre todo, con el sector de energías renovables, quienes han manifestado el interés de entrar al hidrógeno y quienes quieren hacer también inversión en turismo y en servicios de valor agregado en nuestro país”, precisó el Mandatario.
Expresó que este viernes sostendrá una reunión con inversionistas emiratíes, quienes han asegurado una inversión de más de USD 70 millones en el sector de energías renovables en Colombia. De la misma forma, charlará con el mayor comprador de carne colombiana al mercado de los Emiratos Árabes Unidos.
“También hay mucha expectativa en que empresas de Emiratos Árabes Unidos, que están abriendo oportunidades de negocio en América Latina, tengan los servicios de valor agregado en Colombia, y ahí podría ser alrededor de USD 200 millones más de inversión”, indicó.
Agregó que “aquí vamos a estar promoviendo la reactivación de Colombia, una economía que crece, que recupera empleos y se diversifica”.
Igualmente, informó que se han tenido conversaciones con empresas de capital emiratí con producción en China, para hacer actividades de llenado y envasado en Colombia.
Tags
Más de
Un menor muerto y al menos 12 heridos dejó ataque con drones en el Catatumbo
El hecho se presentó en la vereda 20 de julio del municipio de Tibú, Norte de Santander.
Petro dice que pidió renuncia de Minjusticia “por desacuerdos con política de paz”
La ministra Ángela María Buitrago dijo desconocer la solicitud de renuncia.
¿Nueva moda? En España reclaman derechos de la marca Pony Malta
Se dio a conocer que desde 2024 Bavaria viene en una lucha legal para no perder los derechos de la tradicional bebida colombiana.
Petro volverá a presentar la consulta popular, ahora añadirá otra pregunta
El mandatario lanzó duras acusaciones contra los congresistas que se opusieron, y aunque la consulta iba referida a la reforma laboral, agregará un ítem sobre medicamentos.
Fiscalía solicitó a exciclista ‘Llucho’ Herrera a declarar por desaparición forzada
Las diligencias se realizarán los días 5 y 6 de junio.
Joven de 22 años fue asesinada por sicario disfrazado de domiciliario en Cúcuta
Un día antes del crimen María José había acudido a una citación en la Fiscalía, en calidad de víctima de violencia intrafamiliar. Su expareja debía pagarle una indemnización de 30 millones.
Lo Destacado
Murió ‘Gallo’ reconocido vendedor de agua en la calle 22 de Santa Marta
Usley Ibañez presentaba quebrantos de salud, motivo por el que hace aproximadamente 15 días se encontraba recluido en una clínica de la cuidad.
En cercanías a una finca en Guacamayal, sicarios asesinan a un hombre
Hasta el momento no ha sido identificado.
Santa Marta, epicentro de dos mega-eventos del turismo internacional
El VII Encuentro de la Cadena Turística del Caribe Colombiano 2025 y el II Foro Iberoamericano de Turismo, posicionan a la ciudad en panorama mundial.
Cadáver encontrado en la Bahía, corresponde a hombre que murió ahogado
Se espera que Medicina Legal determine con claridad la identidad de esta persona.
Personería denuncia ejecución irregular del contrato de obra del patio-taller Líbano
Por estos hechos se solicitó la apertura de un proceso sancionatorio al advertir que esta ejecución irregular podría vulnerar los principios de legalidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.