Presidente Duque inicia visita a Emiratos Árabes Unidos


El Presidente Iván Duque Márquez inició este jueves una visita oficial a Emiratos Árabes Unidos, donde sostendrá importantes reuniones con miembros del Gobierno y empresarios, para abrir más oportunidades de inversión y de comercio para la industria y el sector agropecuario colombianos.
De la misma forma, participará en la Feria Expo Dubái 2020 y recorrerá el Pabellón de Colombia, que ha sido uno de los más visitados del evento.
“Estamos llegando a participar en la Expo, versión mundial, la feria de inversión de turismo y de comercio más importante del planeta, donde Colombia jugará un papel protagónico dentro de América Latina y el Caribe, donde tenemos un pabellón en el que vamos a mostrar el esplendor de nuestro país. Vamos a tener diálogos con inversionistas del Medio Oriente y a tener también la posibilidad de seguir abriendo oportunidades de comercio”, señaló el Jefe de Estado.
El Mandatario llegó a Emiratos Árabes Unidos, procedente de Francia, donde desarrolló una visita de trabajo y concretó inversiones por más de USD 2.000 millones por parte de empresas de ese país europeo, tras participar en la Cumbre Climática de Glasgow COP26.
La economía de Colombia se proyecta como una de las de más rápido crecimiento en América Latina y el Caribe en el 2021, que, según los cálculos más conservadores, se estima en más de 7%. El Mandatario expondrá las atractivas condiciones de inversión que ofrece el país, en un marco de estabilidad institucional, jurídico y económico.
En 2020, las exportaciones totales a Emiratos Árabes Unidos alcanzaron USD 189,6 millones, 0,2% más que en 2019. A agosto de 2021, las exportaciones totales sumaron USD 118,3 millones.
El Jefe de Estado recordó que las exportaciones agropecuarias del país han llegado al más elevado nivel en la historia del país y se han abierto nuevos mercados como el de Emiratos Árabes Unidos.
“Vamos a reunirnos con inversionistas del sector minero energético, pero, sobre todo, con el sector de energías renovables, quienes han manifestado el interés de entrar al hidrógeno y quienes quieren hacer también inversión en turismo y en servicios de valor agregado en nuestro país”, precisó el Mandatario.
Expresó que este viernes sostendrá una reunión con inversionistas emiratíes, quienes han asegurado una inversión de más de USD 70 millones en el sector de energías renovables en Colombia. De la misma forma, charlará con el mayor comprador de carne colombiana al mercado de los Emiratos Árabes Unidos.
“También hay mucha expectativa en que empresas de Emiratos Árabes Unidos, que están abriendo oportunidades de negocio en América Latina, tengan los servicios de valor agregado en Colombia, y ahí podría ser alrededor de USD 200 millones más de inversión”, indicó.
Agregó que “aquí vamos a estar promoviendo la reactivación de Colombia, una economía que crece, que recupera empleos y se diversifica”.
Igualmente, informó que se han tenido conversaciones con empresas de capital emiratí con producción en China, para hacer actividades de llenado y envasado en Colombia.
Tags
Más de
En primera instancia, condenan al expresidente Uribe a 12 años de cárcel
Así lo determinó la juez tras determinarlo como responsable del delito de soborno en actuación penal y fraude procesal.
Abogado de Álvaro Uribe denunció a Petro por “hostigamiento”
Por mensajes de Petro en la red social X.
De La Espriella y su 'visión Bukele': mano dura, saneamiento económico y el legado de Uribe
En entrevista con Zona Cero habló de materia económica, planteó la eliminación del 4x1.000 y la reconstrucción del sistema de salud, entre otros.
En Barranquilla captura a expatrullero de la acusado de dos asesinatos durante protestas
Los hechos ocurrieron el 9 de septiembre de 2021, que terminó con la quema del CAI de Verbenal, Bogotá.
Reforma sin ley: Gobierno reestructura el sistema de salud por decreto
Se prevé que la implementación del nuevo modelo inicie en los próximos seis meses, con una transición progresiva que exige ajustes operativos por parte de las EPS en un plazo máximo de un año.
¿Se hunde la reforma a la salud?: Oposición se queda con la Comisión Séptima del Senado
Miguel Ángel Pinto, del partido Liberal, preside la comisión; mientras que, como vicepresidente fue elegido Omar Restrepo, senador del partido Comunes.
Lo Destacado
En primera instancia, condenan al expresidente Uribe a 12 años de cárcel
Así lo determinó la juez tras determinarlo como responsable del delito de soborno en actuación penal y fraude procesal.
“Adefesio jurídico”: el decretazo de Martínez para encargar a Ingris Padilla tras su salida
Ha sido calificado por varios abogados como una “usurpación de funciones públicas”.
¡Se hace justicia! Ordenan recaptura y 45 años de cárcel para feminicida de Yaya Gómez
Alfredo Mario Bastidas fue encontrado responsable de quitarle la vida a la joven de 22 años.
Una mujer muerta y su hermano herido dejó atentado sicarial en Ciénaga
El hecho de sangre se registró en el barrio San Juan.
Consejo de Estado está "fletado y permeado": Caicedo por salida de Rafael Martínez
El exgobernador hizo unas serias acusaciones que recaen sobre el magistrado Luis Alberto Álvarez, quien decidió el caso de Martínez.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.