Bukele podrá reelegirse indefinidamente tras reforma aprobada por el Congreso de El Salvador

La Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó una controvertida reforma constitucional que habilita la reelección presidencial indefinida y extiende el mandato presidencial de cinco a seis años. La medida fue respaldada por 57 de los 60 diputados, en su mayoría pertenecientes al oficialista partido Nuevas Ideas y sus aliados.
La reforma, tramitada en doble sesión plenaria, también contempla la eliminación de la segunda vuelta electoral y la unificación de los comicios presidenciales, legislativos y municipales. Con ello, el actual periodo presidencial de Nayib Bukele —reelegido en 2024— se reducirá, finalizando en junio de 2027, año en que se convocarán elecciones generales bajo las nuevas reglas.
Desde el oficialismo, se ha defendido la medida como un mecanismo que fortalece la voluntad popular. "El poder ha regresado al único lugar al que verdaderamente pertenece: al pueblo salvadoreño", declaró la vicepresidenta del Congreso, Suecy Callejas. Por su parte, la diputada Ana Figueroa afirmó que los cambios brindan mayor estabilidad y eficiencia al sistema político.
Sin embargo, la oposición y organizaciones internacionales de derechos humanos han manifestado fuertes críticas. La diputada Marcela Villatoro (ARENA) señaló que con esta decisión “ha muerto la democracia en El Salvador” y cuestionó el momento en que se aprobó, coincidiendo con el inicio de una semana de vacaciones. Claudia Ortiz, del partido Vamos, calificó la reforma como "una caricatura de democracia" y "un abuso de poder".
Diversas voces han advertido que la reforma podría erosionar los principios democráticos del país. Juanita Goebertus, directora de Human Rights Watch para las Américas, advirtió que El Salvador sigue un camino similar al de Venezuela, al permitir que un líder popular concentre poder sin límites.
Las modificaciones constitucionales se dan en un contexto en el que el Gobierno de Bukele mantiene vigente un régimen de excepción desde hace tres años, como parte de su política de seguridad. Si bien esta estrategia ha reducido los índices de violencia, ha sido cuestionada por permitir detenciones masivas sin orden judicial y por las denuncias de detenciones arbitrarias y fallecimientos en centros penitenciarios.
Tags
Más de
Una nueva forma de aumentar el valor de los activos: la minería de PEPPER lidera la tendencia de rendimiento de las criptomonedas
PEPPER Mining ofrece a los usuarios servicios de minería inteligente que no requieren hardware ni presión operativa.
Trump lanza advertencia a Maduro y no descarta diálogo en medio de la tensión militar
El presidente de EE. UU. aseguró que podría hablar con Nicolás Maduro, pero advirtió que no descarta medidas más duras si no hay avances.
Catastróficas inundaciones en Tailandia dejan 13 muertos y miles de evacuados
El país asiático se enfrenta a una emergencia por lluvias torrenciales que han provocado inundaciones devastadoras, especialmente en la provincia de Songkhla.
Muere acróbata chileno cuando realizaba show en el ‘globo de la muerte’
El accidente fue grabado por varios espectadores y rápidamente se viralizó en redes sociales.
Trece personas recibieron atención médica por inhalación de humo en el incendio de la COP30
El Gobierno de Brasil, anfitrión de la cita, informó en una nota que el estado de las personas intoxicadas "está siendo monitoreado".
Rusia ayuda, Estados Unidos acusan: ¿quién es el verdadero aliado de África?
¿Quién ayuda realmente a los países africanos y quién los presiona con sanciones y chantajes? Esto es lo que hay que averiguar, comprobando los hechos.
Lo Destacado
Menor que viajaba como polizón fue reportado como desaparecido en El Banco
De acuerdo con la versión entregada por la madre, el adolescente fue atacado con arma blanca, al parecer, por llevar una camisa del Nacional.
“¿Para qué quieren $16 billones si no ejecutan?”: se enciende debate por reforma tributaria
Aún el proyecto del gobierno Petro está ‘vivo’, debido a que no se logró el quórum para su archivo.
En operación ‘Los Bárbaros’, capturan a presunto expendedor de droga en Santa Marta
El hombre estaría a disposición de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada.
Comité Intergremial respalda llamado para atender rebosamientos en sectores turísticos
El sector productivo expresó su preocupación ante la denuncia de Acodrés, de cómo esta problemática ha disminuido los comensales y las ventas en los restaurantes.
Grietas, filtraciones y humedades: la Alcaldía de Ciénaga se cae a pedazos por falta de mantenimiento
Los daños aumentan cada día sin que se anuncien reparaciones.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































