“Es la oposición multándonos”: la respuesta de Petro al fallo del CNE

El debate político en Colombia volvió a encenderse tras la sanción impuesta a la campaña presidencial de 2022 de Gustavo Petro por presuntas irregularidades en los gastos electorales. La decisión, que señala un exceso en los topes y la supuesta omisión de reportes financieros por más de seis mil millones de pesos, desató una dura reacción del jefe de Estado.
Desde sus redes sociales, el mandatario rechazó cualquier señalamiento relacionado con dineros ilícitos y lanzó un mensaje directo a quienes impulsaron la investigación. “No hay un solo peso del narcotráfico en mi campaña”, aseguró, agregando además: “Tres años de investigación de la oposición mayoritaria en el CNE y no encontraron un peso. La doble moral de la oposición”.
En su pronunciamiento, el presidente también cuestionó a quienes, según él, manejan las decisiones dentro del organismo electoral, advirtiendo que se trata de un proceso con tinte político. Incluso fue más allá al referirse al conjuez que participó en la sanción, al señalar que está relacionado con “personas cuestionadas como Daniel Hernández y Néstor Humberto Martínez”.
El cruce de acusaciones también incluyó al actual alcalde de Medellín, a quien el mandatario vinculó directamente con el proceso que terminó en la sanción. En uno de los apartes más fuertes de su publicación, Petro sostuvo: “Controlan el Consejo Nacional Electoral y el conjuez es el abogado de Fico y ya nos había demandado; pertenece a la cuerda de personas cuestionadas como Daniel Hernández y Néstor Humberto Martínez: es el que multa a la campaña y lo digo con claridad, lo hizo de manera extemporánea y parcializada“.
Finalmente, el presidente dejó claro que no acatará la decisión adoptada por el organismo electoral. “nosotros no aceptamos esa decisión administrativa. Es la oposición multándonos”, concluyó.
Aunque el mandatario ha enfocado su defensa en descartar cualquier vínculo con dineros del narcotráfico, lo cierto es que el proceso adelantado por la autoridad electoral se centró exclusivamente en la presunta violación de los topes de gastos que rigen las campañas presidenciales en el país.
Tags
Más de
Encadenados por el cuello, rescatan a nueve secuestrados por disidencias de las Farc
El operativo se ejecutó en La Plata, Huila.
“¿Para qué quieren $16 billones si no ejecutan?”: se enciende debate por reforma tributaria
Aún el proyecto del gobierno Petro está ‘vivo’, debido a que no se logró el quórum para su archivo.
Gobierno ofrece hasta $200 millones de recompensa por información sobre crimen de teniente coronel del Ejército
El oficial fue interceptado por sujetos armados cuando se dirigía a su residencia.
“Es la oposición multándonos”: la respuesta de Petro al fallo del CNE
El presidente rechazó la sanción al señalar que su campaña fue investigada durante años sin hallar vínculos con dineros ilegales y denunció un trasfondo político en la decisión.
Turista extranjera murió tras recibir descarga eléctrica en Guatapé
La mujer, al parecer, habría tenido contacto con un cable de alta tensión mientras se transportaba en bote por este cuerpo de agua.
Asesinan a coronel adscrito a la brigada contra el narcotráfico en Popayán
El alto oficial identificado como Rafael Granado fue víctima de un ataque sicarial en horas del mediodía.
Lo Destacado
Encadenados por el cuello, rescatan a nueve secuestrados por disidencias de las Farc
El operativo se ejecutó en La Plata, Huila.
Menor que viajaba como polizón fue reportado como desaparecido en El Banco
De acuerdo con la versión entregada por la madre, el adolescente fue atacado con arma blanca, al parecer, por llevar una camisa del Nacional.
“¿Para qué quieren $16 billones si no ejecutan?”: se enciende debate por reforma tributaria
Aún el proyecto del gobierno Petro está ‘vivo’, debido a que no se logró el quórum para su archivo.
En operación ‘Los Bárbaros’, capturan a presunto expendedor de droga en Santa Marta
El hombre estaría a disposición de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada.
Comité Intergremial respalda llamado para atender rebosamientos en sectores turísticos
El sector productivo expresó su preocupación ante la denuncia de Acodrés, de cómo esta problemática ha disminuido los comensales y las ventas en los restaurantes.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























