“Adefesio jurídico”: el decretazo de Martínez para encargar a Ingris Padilla tras su salida


El Decreto 293 del 30 de julio de 2025, expedido por la Gobernación del Magdalena, con el que se declaró la falta absoluta de Rafael Martínez y se dejó encargada a la secretaria de Gobierno, Ingris Padilla, ha sido calificado por juristas como un “adefesio jurídico” y una “usurpación de funciones públicas”.
El abogado Robinson Morelo fue uno de los más vehementes en su crítica. A través de su cuenta en X, afirmó que Martínez, ya fuera del cargo por la nulidad de su elección decretada por el Consejo de Estado, “expidió un adefesio jurídico dejando encargada a una funcionaria de su confianza”, lo cual, según explicó, contraviene el artículo 303 de la Constitución y los artículos 121 y 135 de la Ley 2200 de 2022.
“Este acto administrativo es atentatorio a todas luces a las disposiciones constitucionales. La competencia del encargo por faltas absolutas de gobernadores solo la tiene el presidente de la República”, aseguró Morelo, quien sostuvo que lo único que podía hacer el saliente mandatario era dejar un encargo temporal, mientras el jefe de Estado emitía el respectivo decreto.
El jurista fue más allá y planteó que Martínez incurrió en una posible extralimitación de funciones, usurpación de funciones públicas y prevaricato por acción. “De nada vale que haya actuado de esa manera, pues el ordenamiento jurídico permite que un acto de mayor jerarquía (como el decreto nacional) prime sobre el decreto departamental”, remató.
Por su parte, el abogado Donaldo Duica también cuestionó la legalidad del decreto. Según explicó, “la falta absoluta la decreta el presidente, con base en la sentencia del Consejo de Estado que anuló la elección. El gobernador no es quien tiene la competencia para ello”.
Duica agregó que el decreto citado erróneamente recurre a la Ley 2200 de 2022 para justificar una supuesta facultad que no existe. “Con la medida aseguró un encargo por anticipado a la decisión presidencial. Es decir, quiso crear un hecho”, expresó el abogado.
Con esta andanada jurídica, queda en entredicho el decreto con el que se intentó cerrar el capítulo de Rafael Martínez en la Gobernación del Magdalena. Para algunos expertos, lejos de poner punto final, el documento podría abrir un nuevo frente de responsabilidad legal.
Tags
Más de
Nuevo hecho de violencia en Ciénaga: matan a mototaxista en el sector de La Caribeña
Se trata de Eduardo García Cárdenas.
Corpamag entrega megavivero bioclimático a la Institución Educativa San Juan del Córdoba en Ciénaga, Magdalena
Restauración ecológica, educación ambiental y energía limpia se unen en un solo proyecto sostenible para el municipio de Ciénaga
Gobierno nombraría a Celso Tete Crespo como gobernador encargado del Magdalena
Las elecciones atípicas serían el 4 de octubre.
“Adefesio jurídico”: el decretazo de Martínez para encargar a Ingris Padilla tras su salida
Ha sido calificado por varios abogados como una “usurpación de funciones públicas”.
Una mujer muerta y su hermano herido dejó atentado sicarial en Ciénaga
El hecho de sangre se registró en el barrio San Juan.
Aparatoso accidente: tractomula le pasó por las piernas a motociclista
El siniestro vial se registró en la vía San José de Kennedy - Cerro Azul.
Lo Destacado
Caen 408 kilos de cocaína en Santa Marta: iban rumbo a Europa camuflados en carbón
El cargamento, que pertenecería a ‘Los Pachenca’, está avaluado en aproximadamente 22 millones de euros.
Unesco Wfuca y Dadsa trazan hoja de ruta por una Santa Marta sostenible
El convenio tendrá una vigencia inicial de cinco años y busca fortalecer proyectos ambientales, educativos y de adaptación al cambio climático en el distrito.
Nuevo hecho de violencia en Ciénaga: matan a mototaxista en el sector de La Caribeña
Se trata de Eduardo García Cárdenas.
32 años de prisión a Manuel Ranoque, padrastro de los hermanos Mucutuy
Por abusar sexualmente de su hijastra en un resguardo indígena en Caquetá.
Menor de 12 años fue hallada sin vida en su vivienda en el barrio Chimila
Fue identificada como Margaret Rodríguez.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.