Consejo de Estado abre incidente sancionatorio contra Martínez por dilatar su salida de la Gobernación


El Consejo de Estado certificó este jueves 31 de julio la ejecutoria definitiva del fallo que anuló la elección de Rafael Martínez como gobernador del Magdalena, cerrando así cualquier posibilidad legal de que el exmandatario continúe en el cargo. A la par, el alto tribunal abrió un trámite incidental sancionatorio en su contra por presentar un nuevo recurso que fue considerado impertinente y dilatorio.
Con esta certificación, la elección de Martínez queda anulada de manera irreversible, y todo pasa al campo del Gobierno Nacional, que deberá expedir el decreto de encargo y convocar elecciones atípicas en el departamento.
La decisión fue acompañada de un fuerte pronunciamiento por parte del magistrado Luis Alberto Álvarez Parra, quien dispuso iniciar el proceso sancionatorio contra Martínez por haber presentado, el pasado 29 de julio, una solicitud de aclaración y adición del auto del 24 de julio, a pesar de que este ya había negado todos los recursos presentado por el ahora exgobernador. El Consejo de Estado advirtió que estas actuaciones vulneran la lealtad procesal y podrían ser sancionadas conforme al artículo 295 del CPACA y otras normas procesales.
“Se le acabó el jueguito”, escribió en su cuenta de X el abogado Hernando Zabaleta, interviniente en el proceso, quien además anunció que denunciará a Martínez ante la Fiscalía Delegada ante la Corte Suprema por fraude a resolución judicial.
La certificación deja constancia de que el fallo de nulidad quedó ejecutoriado el pasado 30 de julio a las 5:00 p.m., y que desde ese momento deben cumplirse sus efectos. La Presidencia de la República fue notificada de inmediato.
Según explicó Zabaleta, ahora solo resta que el Ministerio del Interior, encabezado por Armando Benedetti, expida el decreto para designar gobernador encargado y convoque las elecciones atípicas. “Ya contra estas decisiones no procede ningún recurso”, afirmó el jurista.
Pese a la contundencia del fallo, Rafael Martínez ha logrado sostenerse más de 80 días en el poder desde que se profirió la sentencia de nulidad el pasado 8 de mayo. Lo ha hecho con una estrategia de recursos judiciales improcedentes que, aunque rechazados, han permitido postergar la ejecución del fallo mientras mantiene control político del departamento y proyecta mediáticamente a Carlos Caicedo, jefe de Fuerza Ciudadana.
Con esta última decisión del Consejo de Estado, se desmonta el andamiaje legal que le permitió aferrarse al cargo, y se le abre un nuevo frente judicial que podría tener consecuencias disciplinarias o incluso penales.
Tags
Más de
Caicedo a juicio: Fiscalía lo acusa por millonarias irregularidades en el Coliseo de Gaira
La audiencia preparatoria quedó programada para el próximo 3 de diciembre en Bogotá.
Capturan a 12 presuntos integrantes de la banda ‘Los Botánicos’ en Ciénaga
Durante el operativo se les incautó una significativa cantidad de clorhidrato de cocaína.
El acueducto de la vergüenza: $17 mil millones y las obras en Ciénaga siguen inconclusas
El proyecto, cuyo contrato ya venció, tiene a la comunidad atrapada entre calles rotas y aguas residuales.
Con contratos a dedo en la Gobernación, Fuerza Ciudadana alista equipo para las atípicas
El exgobernador del Magdalena, Rafael Martínez, habría sido el encargado de liderar la red de corrupción pública, para asegurar profesionales que se dediquen hacer campaña para las próximas elecciones.
Atención: Grupos armados queman maquinaria en la vía Plato- Carmen de Bolívar
Según versiones preliminares, la Concesión Yuma venía siendo objeto de prácticas extorsivas.
Hallan sin vida a hombre de la tercera edad al interior de su vivienda en Ciénaga
Los vecinos de Efraín Alfonso Miranda García tenían dos días de no verlo, por lo que decidieron acercarse hasta el inmueble.
Lo Destacado
Caicedo a juicio: Fiscalía lo acusa por millonarias irregularidades en el Coliseo de Gaira
La audiencia preparatoria quedó programada para el próximo 3 de diciembre en Bogotá.
El acueducto de la vergüenza: $17 mil millones y las obras en Ciénaga siguen inconclusas
El proyecto, cuyo contrato ya venció, tiene a la comunidad atrapada entre calles rotas y aguas residuales.
El Ideam alerta por ciclón tropical que amenaza Santa Marta y otras ciudades del caribe
Se esperan lluvias torrenciales y tormentas eléctricas, poniendo en riesgo de inundaciones a ciudades claves como Santa Marta, Cartagena y Montería.
Este jueves, varios sectores de Santa Marta estarán sin luz durante 9 horas
La suspensión del servicio obedece a trabajos de mantenimiento preventivo en la subestación Bonda, informó Air-e.
Capturan a 12 presuntos integrantes de la banda ‘Los Botánicos’ en Ciénaga
Durante el operativo se les incautó una significativa cantidad de clorhidrato de cocaína.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.