Seis años después de su inauguración, apenas ‘le sacarán provecho’ al parador turístico de Puebloviejo

Mejía le salió al paso a las acusaciones hechas por el Exgobernador, que dijo que al igual que él, Rafael Martínez está siendo víctima de un bloqueo por parte de la Asamblea.
Ante la inoperancia del gobierno nacional y departamental, el mandatario municipal busca avanzar en la reparación del puente.
Además de fraude procesal y falso testimonio, el Consejo de Estado pidió a la Fiscalía investigar las acusaciones de corrupción y participación en un supuesto intento de asesinato.
Seguimiento.co habló con expertos, quienes aseguran que el actual gobernador también incurrió en doble militancia por este nuevo caso.
Diputados cuestionaron por qué estos recursos, pese a haber sido aprobados y adjudicados para importantes obras en el departamento, no fueron ejecutados por parte del Gobernador.
La coalición mayoritaria de la Asamblea condenó la injerencia del gobernador Rafael Martínez en la Duma, así como la inasistencia de sus diputados cercanos.
Los sujetos son sindicados por delitos como extorsión y homicidio.
Así lo anunció el abogado de las víctimas de homicidios en la Universidad del Magdalena, Julián Quintana.
Ahora, el Consejo de Estado también investiga las presuntas actuaciones irregulares del hoy Gobernador del Magdalena, a partir del escándalo de los excel en la Alcaldía.
El mandatario intentó defenderse del proceso por doble militancia que se le adelanta ante el Consejo de Estado, donde reposa un video que evidenció el respaldo a esta lista.
Filtraciones de agua y daños estructurales en oficinas son algunas de las condiciones que presenta la infraestructura de la Corporación.
El magistrado del Consejo de Estado, Luis Alberto Álvarez, tomó nuevas decisiones frente al caso.
La Silla Vacía publicó los correos electrónicos que exponen los megacontratos dados por el caicedismo, a las empresas dirigidas por Xavier Vendrell y Manuel Grau.
Pese a los compromisos de ponerse al día antes de finalizar el año, 40 monitores de las Escuelas Populares del Deporte aún esperan el pago de meses de trabajo.
La Sección Segunda del Consejo de Estado admitió demoras injustificadas en la Sección Quinta de la misma Corporación.
Para su salida del cargo al que llegó gracias a un concurso de méritos solo había dos caminos: el hostigamiento constante para procurar su renuncia, o la mala calificación de sus superiores.