Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas de Unimagdalena regresó a clases


Como resultado de un diálogo abierto en una Asamblea Triestamental entre líderes y representantes estudiantiles, de docentes y de los sindicatos de trabajadores de la Universidad del Magdalena, un Consejo Ampliado y lo establecido en el ‘Acuerdo Académico Nº 07’, la comunidad universitaria de la Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas decidió retomar actividades académicas remotas desde este miércoles.
En los diálogos se manifestó la necesidad de brindar a todos los estamentos garantías para la movilización social pacífica y para quienes decidieron el retorno gradual y flexible a las actividades académicas.
Antes de la reunión triestamental, cada representante de los estudiantes de los seis programas académicos que conforman la Facultad realizó una encuesta donde cerca del 80% de sus compañeros manifestaron su deseo de regresar a clases.
Con un pliego de 13 peticiones que resultaron de la Asamblea Triestamental, el economista magíster Jaime Morón Cárdenas, como representante de los docentes, indicó que: “la Facultad hizo un Consejo Ampliado que tuvo a bien establecer un cronograma donde desde el miércoles comenzamos un retorno gradual con una semana de revisión académica de lo que hemos visto, readaptación de los contenidos vistos en todos los programas, teniendo en cuenta la flexibilidad que permite la posibilidad de que cada docente establezca su propia metodología dependiendo de las particularidades de cada curso”.
“En medio de toda esta situación del retorno a clases, los estudiantes hemos tenido una participación bastante activa y, de una u otra manera, hemos logrado establecer unas garantías que nos permitan el desarrollo de nuestras actividades académicas, así como el espacio para ejercer el derecho a la protesta de quienes así lo deseen”, manifestó el representante estudiantil Fernando Guzmán García, quien es estudiante de pregrado del Programa de Contaduría Pública.
Etna Bayona Velásquez, también representante de los docentes, señaló que los estudiantes han sido conscientes que no solamente se debía replantear el calendario 2021- I, sino para 2021 – II, para no cercenar el derecho a la educación a los aspirantes a ingresar a la universidad en el segundo semestre del presente año. Con el fin de que estos acuerdos sean cumplidos, se solicitó la creación de veedurías sobre la flexibilidad y la realización de una actualización del censo de los recursos de conectividad con los que cuentan los estudiantes para el regreso a clases virtuales.
Por su parte, Alejandro García Puche, presidente de la Asociación Sindical de Profesores Universitarios (Aspu) seccional Magdalena, resaltó la importancia de este espacio participativo y felicitó a los participantes por generar estos diálogos.
“Permiten, además de discutir sobre la situación actual del país, conocer la situación al interior de la Universidad, especialmente aquellos estudiantes que manifiestan interés de volver a clases (…) generan reflexión en la comunidad académica sobre lo más conveniente en este momento, si es el retorno a clases o mantener a aquellos estudiantes en el paro que decretaron en el mes de abril”, indicó.
Tags
Más de
Después de 50 años llega agua a un corregimiento del municipio de Plato
La alcaldía invirtió $2.898.715.336 en una obra que impacta positivamente a 2.259 habitantes de la población de Apure.
Corpamag y Alcaldía municipal ejecutan obras de mantenimiento en el caño El Ratón
El caño presentaba taponamiento a lo largo de todo su cauce ocasionado por la acumulación de plantas.
Solo 800 cupos dispone Sena Magdalena para formación presencial en 5 sedes del departamento
Llama la atención que en el municipio Fundación teniendo sede no esté incluido en la convocatoria.
Agricultores buscan convertirse en empresarios rurales con ayuda de Unimagdalena
La Alma Mater y CamComercio impulsan la feria para vender productos del campo sin intermediarios.
#AyudaSeguimiento Bebé de cinco días de nacido necesita de la solidaridad samaria
Debido a una infección obtenida en la clínica, el menor se encuentra en UCI neonatal y su familia, de escasos recursos, suplica por ayuda.
Esta fue la principal solicitud de Caicedo a MinVivienda
El mandatario de los magdalenenses planteó hacer equipo con el Gobierno nacional para buscar financiación y viabilidad a varios proyectos.
Lo Destacado
Delincuentes atracan a clientes y trabajadores de La Carnicería
Las víctimas fueron despojadas de dinero, celulares y otros elementos.
Este jueves se elige al nuevo Contralor General de la Nación
Carlos Hernán Rodríguez Becerra es el más opcionado.
Le tocó rectificar: Mario Hernández aclaró que el Grupo Éxito no se va del país
Escribió en sus redes una información falsa que creó pánico.
El ingeniero William Camargo es el nuevo director de la ANI
Tras su posesión sostuvo que es prioridad la inversión en vías, aeropuertos y puertos.
Nairo Quintana anunció que no correrá en la Vuelta a España
Tras conocer el comunicado de la Unión Ciclista Internacional (UCI) que lo descalificaba del Tour de Francia 2022.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.