Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas de Unimagdalena regresó a clases


Como resultado de un diálogo abierto en una Asamblea Triestamental entre líderes y representantes estudiantiles, de docentes y de los sindicatos de trabajadores de la Universidad del Magdalena, un Consejo Ampliado y lo establecido en el ‘Acuerdo Académico Nº 07’, la comunidad universitaria de la Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas decidió retomar actividades académicas remotas desde este miércoles.
En los diálogos se manifestó la necesidad de brindar a todos los estamentos garantías para la movilización social pacífica y para quienes decidieron el retorno gradual y flexible a las actividades académicas.
Antes de la reunión triestamental, cada representante de los estudiantes de los seis programas académicos que conforman la Facultad realizó una encuesta donde cerca del 80% de sus compañeros manifestaron su deseo de regresar a clases.
Con un pliego de 13 peticiones que resultaron de la Asamblea Triestamental, el economista magíster Jaime Morón Cárdenas, como representante de los docentes, indicó que: “la Facultad hizo un Consejo Ampliado que tuvo a bien establecer un cronograma donde desde el miércoles comenzamos un retorno gradual con una semana de revisión académica de lo que hemos visto, readaptación de los contenidos vistos en todos los programas, teniendo en cuenta la flexibilidad que permite la posibilidad de que cada docente establezca su propia metodología dependiendo de las particularidades de cada curso”.
“En medio de toda esta situación del retorno a clases, los estudiantes hemos tenido una participación bastante activa y, de una u otra manera, hemos logrado establecer unas garantías que nos permitan el desarrollo de nuestras actividades académicas, así como el espacio para ejercer el derecho a la protesta de quienes así lo deseen”, manifestó el representante estudiantil Fernando Guzmán García, quien es estudiante de pregrado del Programa de Contaduría Pública.
Etna Bayona Velásquez, también representante de los docentes, señaló que los estudiantes han sido conscientes que no solamente se debía replantear el calendario 2021- I, sino para 2021 – II, para no cercenar el derecho a la educación a los aspirantes a ingresar a la universidad en el segundo semestre del presente año. Con el fin de que estos acuerdos sean cumplidos, se solicitó la creación de veedurías sobre la flexibilidad y la realización de una actualización del censo de los recursos de conectividad con los que cuentan los estudiantes para el regreso a clases virtuales.
Por su parte, Alejandro García Puche, presidente de la Asociación Sindical de Profesores Universitarios (Aspu) seccional Magdalena, resaltó la importancia de este espacio participativo y felicitó a los participantes por generar estos diálogos.
“Permiten, además de discutir sobre la situación actual del país, conocer la situación al interior de la Universidad, especialmente aquellos estudiantes que manifiestan interés de volver a clases (…) generan reflexión en la comunidad académica sobre lo más conveniente en este momento, si es el retorno a clases o mantener a aquellos estudiantes en el paro que decretaron en el mes de abril”, indicó.
Tags
Más de
Abatido alias ‘Andrés’ presunto responsable del homicidio del patrullero en Fundación
Las autoridades lo señalan de ser cabecilla de la subestructura David Mesa Peña, del 'Clan del Golfo'.
Fallece líder comunal tras resultar herido con arma blanca en zona rural de Ciénaga
Ender Polo Rincones, se encontraba luchando por su vida desde el pasado 12 de septiembre.
Estos son los jóvenes que perdieron la vida en el accidente de tránsito de la Troncal del Oriente
Se trata de Ángel Velázquez y Moisés David Guevara Salas.
Él es Pedro Manuel Mendoza, quien asumirá la curul de Margarita Guerra
Tras la renuncia irrevocable de la diputada de Fuerza Ciudadana, el fundanense llegará a la Duma.
Fecode convoca paro de 24 horas el 30 de octubre por crisis en salud de maestros
Denuncian graves demoras y falta de acceso a servicios médicos básicos.
Estudiantes de Unimagdalena celebran aprobación de la Reforma a la Ley 30
La Reforma, es una iniciativa que busca fortalecer la financiación, dignificar la universidad pública y garantizar mejores condiciones.
Lo Destacado
Murió Francisco 'Pacho' Granados, profesor recordado en Ciénaga y Santa Marta
El educador se desempeñó en instituciones como el San Luis Beltrán, el Manuel J. del Castillo y 12 de Octubre.
Abatido alias ‘Andrés’ presunto responsable del homicidio del patrullero en Fundación
Las autoridades lo señalan de ser cabecilla de la subestructura David Mesa Peña, del 'Clan del Golfo'.
Ya fue denunciada la mujer que quemó a un gato con agua hirviendo en el Mercado
Así lo informó el Enlace de Bienestar Animal de la Secretaría de Gobierno de Santa Marta, quien instó a la Fiscalía a avanzar en la investigación y judicialización de la responsable.
Él es Pedro Manuel Mendoza, quien asumirá la curul de Margarita Guerra
Tras la renuncia irrevocable de la diputada de Fuerza Ciudadana, el fundanense llegará a la Duma.
Fecode convoca paro de 24 horas el 30 de octubre por crisis en salud de maestros
Denuncian graves demoras y falta de acceso a servicios médicos básicos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.