“Así lo haremos si se ordena”: MinDefensa sobre posible envío de tropas colombianas a Gaza

La semana pasada el presidente Gustavo Petro, durante su intervención en la Asamblea de Naciones Unidas en Estados Unidos, planteó la creación de un “ejército internacional” para liberar a Palestina de la ocupación israelí. Sus palabras generaron controversia, y el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, confirmó que el país cuenta con tropas preparadas para cumplir esa eventual orden presidencial.
“Nosotros, tenemos un batallón desplegado en el Oriente Medio entre Israel y Egipto que hace parte de una fuerza multinacional de la paz de la ONU. Si se estima y si se ordena en esa misma línea hacer algo similar para la otra región del mundo, pues así lo haremos”, señaló Sánchez.
El jefe de la cartera de Defensa también subrayó que “las Naciones Unidas tienen la potestad de formar, de desarrollar fuerzas multinacionales para el mantenimiento de la paz y, a través de ese mecanismo, una vez se terminen las vías diplomáticas, pues se procederá de acuerdo”.
Las declaraciones del ministro se producen en medio de una crisis diplomática entre Colombia y Estados Unidos. Desde Nueva York, Petro se unió a una protesta contra la guerra en Gaza y les pidió a los soldados norteamericanos desobedecer al presidente Donald Trump. La reacción no se hizo esperar: Washington le retiró la visa al mandatario y a varios de sus funcionarios, mientras otros optaron por devolverla como muestra de solidaridad.
El propio presidente aseguró que incluso estaría dispuesto a combatir en Gaza, posición que desató fuertes críticas en el país, especialmente por la grave crisis de orden público en varias regiones.
El personero de Ocaña, Jorge Bohórquez, lanzó un mensaje directo al jefe de Estado: “Nosotros tenemos una situación bastante compleja, no han cesado la violencia, los desplazamientos forzados, las amenazas (…) Al presidente, decirle que debemos primero organizar la casa. La situación en la región del Catatumbo sigue siendo muy compleja”.
Tags
Más de
Llegada de John Poulos a La Tramacúa ha causado polémica y su comportamiento ha sido “insoportable”
El procesado ha protagonizado varios episodios, como discusiones que se habrían generado con los guardias, e incluso, con otros privados de la libertad.
Las Farc niegan autoría en el secuestro del hijo de Giovanny Ayala
El hecho ocurrió el 18 de noviembre mientras se desplazaban de El Tambo a Palmira.
Se conoció prueba de supervivencia de adulto mayor secuestrado en Catatumbo
Belisario Peñaranda, pide a su familia cumplir con las exigencias de sus captores, para lograr su libertad.
‘Boliqueso’ tenía detención domiciliaria en Medellín y fue recapturado en Bogotá
Las autoridades lo señalan de ser mano derecha de alias ‘Castor’ de la banda delincuencial ‘Los Costeños’.
Nombran a nuevo Minjusticia encargado: pidió la renuncia de los funcionarios
Andrés Idárraga indicó que necesita trabajar con personas de confianza.
Condenan a 33 años de prisión al asesino de Marlon Pérez, excampeón juvenil de ciclismo
De acuerdo con la investigación, el exciclista fue víctima de un robo armado, hecho en el que recibió varias puñaladas en el cuello.
Lo Destacado
¿Falla la convocatoria? Se observa baja afluencia de votantes en Santa Marta
Según datos recientes del PMU, del más de un millón de magdalenenses habiltiados para votar, solo lo han hecho 67.000.
Margarita Guerra ejerce su voto en su natal Fundación en compañía de su familia
Su participación electoral refuerza la importancia del proceso en la subregión y se suma al llamado general a la ciudadanía.
Blindaje electoral: 2.300 uniformados listos para la jornada atípica a la Gobernación
El operativo cubrirá 155 de los 272 puestos de votación habilitados en municipios y zonas rurales.
Las Farc niegan autoría en el secuestro del hijo de Giovanny Ayala
El hecho ocurrió el 18 de noviembre mientras se desplazaban de El Tambo a Palmira.
Acompañado de su familia, el candidato Rafael Noya ejerció su derecho al voto
El aspirante votó en la IED Magdalena – Sede Escuela San José.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

































