Líderes estudiantiles celebran aprobación oficial del proyecto ‘Mi Bus en la U’


A finales del año pasado, la Alcaldía de Santa Marta y el Setp, atendieron la petición de la comunidad estudiantil de la Universidad del Magdalena, que pedía mayores alternativas de movilización en el transporte público, sobre todo para aquellos jóvenes que dan clases en el horario nocturno.
Por eso, durante poco más de tres meses, se puso en marcha el plan piloto de ‘Mi bus en la U’, por la que siete rutas de bus, ampliaron su horario de operación y con autorización de las directivas universitarias, se les permitió el acceso para la recogida de los estudiantes dentro del campus.
Esto, además de un alivio para el bolsillo de quienes no podían costear un taxi al salir de sus clases, permitió también cercenar la labor delincuencial de los atracadores, que justamente aprovechaban la salida de los estudiantes en horas de la noche, para despojarlos de sus pertenencias.
Debido al éxito y la acogida de la apuesta, finalmente este proyecto en conjunto entre Unimagdalena y el Sistema Estratégico de Transporte, es una realidad y fue oficializado.
Al respecto, el equipo periodístico de Seguimiento.co, conversó con el representante estudiantil ante el Consejo Superior, Deiber Romo Sánchez y con el líder estudiantil de Unimagdalena Intercultural, Ricardo Olivero, quienes precisaron más detalles sobre el proyecto.
“Estamos muy contentos con que se haya oficializado ‘Mi bus en la U’, porque nos acercamos al Setp buscando una solución interinstitucional que finalmente fue atendida”, mencionó Romo.
Revelando además, que durante los tres meses que duró la prueba piloto, fueron más de 1.600 personas movilizadas en las siete rutas habilitadas.
Asimismo recordó, que fue gracias a la gestión de las organizaciones estudiantiles y a la disposición de la administración distrital, que fue posible la creación de la ruta U-Gaira, pues pese a que hay cientos de estudiantes residentes en este sector de la ciudad, aún no contaban con una ruta de bus.
Por su parte, Ricardo Olivero indicó que fue habilitado el paradero de bus dentro del campus, lo que marca un precedente en la ciudad, no solo por la tecnología implementada en el mismo, sino que también, esperan, sea un reflejo del civismo y la cultura de movilidad que buscan reflejar “en la cultura del samario de los 500 años”.
Finalmente, los líderes universitarios agradecieron el apoyo del rector Pablo Vera Salazar, del alcalde Carlos Pinedo y de la gerente del Setp, Sandra Brito, de sacar adelante este tipo de proyectos para los que solo es necesario un poco de voluntad.
Indicando también, que junto con ellos, se sigue trabajando en el proyecto de tarifa diferencial para estudiantes del Distrito.
Tags
Más de
Comunidad de Boulevard de Las Rosas denuncia que lleva nueve días sin luz
Luego que se explotara un transformador y se prometiera su reemplazo, la comunidad incluso ha acudido a las vías de hecho ante la falta de soluciones.
Atención: nuevo motín en el Centro Transitorio Norte
Hasta el momento se conoció que un carro de la Policía fue apedreado.
Mujer que denunció acoso laboral en la Gobernación, expuso condiciones de trabajo
Tras las denuncias, Rosa Pinedo fue marginada en una oficina de archivo, sin computador, en una sala solitaria y ninguna instrucción sobre sus funciones.
Así avanza la recuperación del Río Manzanares y el primer Jardín Botánico en Santa Marta
La entrega oficial del Parque Lineal está prevista para el mes de junio, en el marco de la conmemoración de los 500 años.
Obras barriales, acueducto y trabajo comunitario: Así avanza la Localidad 2
Seguimiento.co conversó con el alcalde local, Eduardo Jaramillo, quien socializó las principales obras que están en marcha en la localidad más poblada del Distrito.
Iclima anuncian lluvias en las próximas horas en toda la Región Caribe
Hay pronóstico de variada intensidad en la Sierra Nevada de Santa Marta.
Lo Destacado
Atención: nuevo motín en el Centro Transitorio Norte
Hasta el momento se conoció que un carro de la Policía fue apedreado.
Mujer que denunció acoso laboral en la Gobernación, expuso condiciones de trabajo
Tras las denuncias, Rosa Pinedo fue marginada en una oficina de archivo, sin computador, en una sala solitaria y ninguna instrucción sobre sus funciones.
Comunidad de Boulevard de Las Rosas denuncia que lleva nueve días sin luz
Luego que se explotara un transformador y se prometiera su reemplazo, la comunidad incluso ha acudido a las vías de hecho ante la falta de soluciones.
Así avanza la recuperación del Río Manzanares y el primer Jardín Botánico en Santa Marta
La entrega oficial del Parque Lineal está prevista para el mes de junio, en el marco de la conmemoración de los 500 años.
Ofrecen $150 millones por asesinos de subintendente en Palermo
Las autoridades siguen con las investigaciones para dar los responsables.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.