Administración distrital impone sanciones por exceso de ruido

El Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental -Dadsa-, por directriz de la Alcaldía de Santa Marta, realizó un operativo de control y vigilancia de ruido en establecimientos públicos ubicados en zonas críticas de la ciudad como: Gaira, Avenida del Río y Las Malvinas.
Las actividades de control, contempladas en el Plan de Acción y Plan de Desarrollo “Santa Marta 500 Más”, son acompañadas por uniformados de la Policía Metropolitana y personal de la Secretaría de Gobierno.
Durante esta nueva jornada, se realizaron mediciones con sonómetro calibrado según la normativa técnica (Resolución 0627 de 2006) para verificar que los niveles de presión sonora no superaran los límites permitidos.
Estas acciones arrojaron la identificación de cuatro establecimientos con niveles de ruido superiores a los establecidos, lo que conllevó a la imposición de medidas preventivas, comparendos ambientales y recomendaciones técnicas para mitigar el impacto de la contaminación acústica que esto produce y que afecta el descanso y la tranquilidad de los resientes hasta altas horas de la madrugada.
Estos operativos hacen parte de una estrategia integral de descontaminación por ruido, enfocados en fomentar la convivencia ciudadana, y creas espacios más sostenibles reduciendo la contaminación sonora y promoviendo entornos saludables en la ciudad de Santa Marta.
La administración distrital reafirma su compromiso de continuar estas acciones de manera periódica, con énfasis en la educación ambiental y el cumplimiento normativa ambiental vigente relacionada con la emisión de ruido, para proteger la salud auditiva y el bienestar de los samarios y samarias.
Tags
Más de
“La guerra me enfermó”: colombiano en Ucrania pide ayuda al presidente Petro
José Narváez alega que las atrocidades que ha presenciado le han causado problemas de salud.
Dos sujetos fueron capturados cuando intentaban robar una casa en Santa Marta
La rápida reacción de la Policía Metropolitana permitió frustrar el hurto.
ONU condenó ‘castigos’ y limpieza social de las Acsn en Santa Marta
Según explicó la organización, este año han recopilado 19 registros audiovisuales que evidencias acciones de violencia física, trabajo forzado y ridiculización.
CAF anunció inversión de US$300 millones para el aeropuerto de Santa Marta
La financiación proviene del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, fue anunciado en el marco de la cumbre Celac - UE.
Unimagdalena acogió encuentro birregional sobre IA y Ciencias Cuánticas
El espacio tuvo lugar en el marco de la IV Cumbre Celac- UE.
Alcaldía de Santa Marta garantizó movilidad segura y organizada durante la IV Cumbre Celac–UE
Más de 4.960 personas se movilizaron de manera eficiente gracias al trabajo articulado entre conductores, empresas y autoridades.
Lo Destacado
Dos años después, capturan a presunto homicida del líder social Milton Rocha
Las amenazas se registraron en enero de 2023, y posteriormente, Rocha fue asesinado en el Magdalena.
Menor de 16 años desapareció y fue hallado muerto por inmersión en El Banco
El joven se había lanzado al río Magdalena en compañía de conocidos y no volvió a salir a la superficie.
“La guerra me enfermó”: colombiano en Ucrania pide ayuda al presidente Petro
José Narváez alega que las atrocidades que ha presenciado le han causado problemas de salud.
James Rodríguez se despide del León y apunta a la MLS para continuar su carrera
Tras un año sin títulos en México, el ‘10’ de la Selección Colombia busca nuevo equipo para mantenerse en forma rumbo al Mundial de 2026.
CAF anunció inversión de US$300 millones para el aeropuerto de Santa Marta
La financiación proviene del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, fue anunciado en el marco de la cumbre Celac - UE.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.


































