Hasta el 20 de agosto serán las inscripciones para la carrera atlética 5K en Santa Marta

El Dadsa habilitó una línea telefónica para que los ciudadanos acudan si necesitan ayuda.
Amplían plazo de convocatoria a la campaña de ‘Grupos Eco-lógicos Escolares’.
El cuerpo del animal expide un fuerte olor que afecta a las personas que viven y estudian en los alrededores.
En la zona se registra un rebosamiento de aguas residuales proveniente de un manjole.
La situación generó toda una polémica por la presunta injerencia del grupo político Fuerza Ciudadana en las elecciones presidenciales.
Se desconoce quiénes abandonaran al animal en ese punto de la ciudad. Dadsa aún no hace presencia en el lugar.
La autoridad ambiental encontró una campaña que estaría incumpliendo la resolución.
Sara Candanoza explicó en detalles las recomendaciones y restricciones que se mantienen vigentes en la calamidad pública por desabastecimiento de agua en Santa Marta.
La resolución emitida por el Dadsa incluye otras regulaciones. Les contamos de qué trata.
Desde el Gobierno Nacional se reconoció el esfuerzo del Dadsa para la habilitación de la Ventanilla Distrital de Negocios Verdes.
El servidor, llamado Saín Said Barros Villa, consagró su apoyo al candidato de Fuerza Ciudadana y tres días después fue a cerrarle el comando político al candidato Honorio Henríquez. Él se defiende y dice que no participó indebidamente en política.
Uno de los exempleados del polémico contrato de 900 millones, indignado porque aún no les pagan, reveló detalles que muestran vínculos políticos con los recursos públicos.
Esta Casa Periodística denunció que en el contrato de $900 millones se contemplaba la siembra de 430 árboles, pero solo se habían plantado unos cuantos que según la comunidad, estaban ya ‘inertes’.
Seguimiento.co le sigue el rastro al polémico convenio entre la Alcaldía y la entidad ambiental de Santa Marta.
Seguimiento.co le ha seguido el rastro a un contrato de 900 millones de pesos que le entregó Virna Johnson a Patricia Caicedo, hermana del Gobernador. Vecinos de los parques dicen que la obra quedó inconclusa.
Según los denunciantes, son cerca de 50 personas las afectadas, a quienes se les adeudan, en algunos casos hasta 4 meses por la ejecución de un proyecto.