Dadsa toma medidas contra construcciones ilegales en cerros de Santa Marta

El Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental (DADSA) realizó un recorrido de reconocimiento en La Ensenada Juan XXIII, con el fin de evaluar los riesgos que representa la expansión desordenada de construcciones en los cerros urbanos de Santa Marta. Esta práctica no solo afecta la estabilidad del terreno, sino que también incrementa la vulnerabilidad de las comunidades frente a fenómenos naturales como la erosión, deslizamientos e inundaciones.
Estos operativos buscan identificar las zonas más impactadas por la reciente ola invernal, así como aquellas que históricamente han sufrido afectaciones por la urbanización en áreas de cerros, lo que aumenta su exposición ante eventos climáticos.
La expansión urbana en estas zonas deja consecuencias graves: deforestación, pérdida de cobertura vegetal y debilitamiento de la capacidad de los cerros para retener agua, lo que incrementa el riesgo de deslizamientos de tierra y pone en peligro a familias asentadas en áreas de alto riesgo. Además, reduce las fuentes hídricas, provoca pérdida de biodiversidad y deteriora el paisaje natural, comprometiendo la identidad ambiental de la ciudad.
Por instrucciones del alcalde Carlos Pinedo, el DADSA viene desarrollando operativos de regulación y control para frenar las construcciones ilegales en cerros urbanos. Al mismo tiempo impulsa campañas de sensibilización y procesos de reforestación comunitaria para recuperar los espacios afectados.
“Los cerros de Santa Marta cumplen funciones vitales: son guardianes del agua, refugio de especies y reguladores del clima. Protegerlos es un compromiso colectivo que garantiza el bienestar presente y futuro de la ciudad. Desde el DADSA seguiremos trabajando de la mano con la comunidad y las demás instituciones para frenar el avance de construcciones ilegales, recuperar los ecosistemas afectados y, ante todo, proteger la vida, que es nuestro principal objetivo”, enfatizó la directora del DADSA, Paola Gómez Bolaño.
La autoridad ambiental ratificó su compromiso de continuar llegando a los diferentes barrios de la ciudad con acciones integrales para la protección de los cerros urbanos, al tiempo que hizo un llamado a la ciudadanía a no construir en estas zonas y a sumarse a las estrategias de cuidado ambiental que buscan mantener vivo el patrimonio natural de Santa Marta.
Tags
Más de
En la Celac, Presidente pedirá ‘perdón’ a la Unión Patriótica, anuncia Mincultura
La ministra Yannai Kadamani compartió detalles de lo que será la agenda cultural en el marco del encuentro de líderes mundiales que tendrá lugar en Santa Marta.
Ruta Magdalena Sierra Mar fortalece el mantenimiento vial en la Troncal del Caribe
Los trabajos se concentran en puntos estratégicos como la zona de la bomba Zuca para mejorar la movilidad y prevenir riesgos en la carretera.
“Esto se va a caer”: enorme hueco pone en riesgo varias casas en Cantilito
Habitantes aseguran que, pese a los múltiples llamados y una orden judicial, el Distrito no ha ejecutado las acciones urgentes para evitar una tragedia.
Madre denuncia negligencia medica en el Hospital Julio Méndez: esperó más de 9 horas
La niña de tan solo 11 años presenta dos fracturas en su brazo derecho.
Cotelco respalda proyecto de ley para bajar IVA de tiquetes aéreos
El gremio hotelero solicita formalmente que el articulado incluya un impuesto diferencial del 8% para la hotelería formal.
Pares inician visita académica al Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria
La Unimagdalena trabaja para conseguir la acreditación de Alta Calidad.
Lo Destacado
En la Celac, Presidente pedirá ‘perdón’ a la Unión Patriótica, anuncia Mincultura
La ministra Yannai Kadamani compartió detalles de lo que será la agenda cultural en el marco del encuentro de líderes mundiales que tendrá lugar en Santa Marta.
Accidente de tractomula en la Troncal del Oriente: solo pérdidas materiales
El siniestro vial se registro en horas del mediodía de este viernes, en el sector conocido como Puente Aguja.
Montealegre renuncia a Minjusticia: dice que necesita libertad para “cazar” a Uribe
Eduardo Montealegre presentó su renuncia irrevocable al presidente Petro, a quien le pidió cuidarse de “traidores que acechan con dagas peligrosas”.
¡Vuelve y juega!: Bancolombia y Nequi reportan caída masiva
La Superfinanciera aseguró que están vigilando la situación.
“Esto se va a caer”: enorme hueco pone en riesgo varias casas en Cantilito
Habitantes aseguran que, pese a los múltiples llamados y una orden judicial, el Distrito no ha ejecutado las acciones urgentes para evitar una tragedia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.
































