Multas y cierre de locales en medio de operativos de control del ruido


El Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental (Dadsa), en articulación con la Policía Metropolitana y los Vigías del Espacio Público y Control Urbano (Vepcu), llevó a cabo un contundente operativo interinstitucional de control y vigilancia a establecimientos abiertos al público, enfocado en mitigar los altos niveles de ruido que afectan a la ciudadanía y el entorno ambiental.
Durante la jornada se realizaron múltiples acciones de control, incluyendo: el cierre temporal de locales, imposición de sanciones y medidas preventivas a aquellos establecimientos que reinciden en la generación de ruido excesivo.
Estas intervenciones se realizaron en cumplimiento de la Ley 2450 de 2025, la cual establece el marco sancionatorio en Colombia y buscan garantizar que el ruido no trascienda a zonas residenciales ni altere el espacio público.
Este operativo se enmarca dentro del ejercicio legítimo de la autoridad, reafirmando el compromiso de la administración distrital con el cumplimiento de la ley y la construcción de espacios más seguros, tranquilos y sostenibles para todos los ciudadanos.
“No es una persecución, es una obligación legal. Estamos haciendo cumplir la norma con rigor”, señalo la directora del Dadsa, Paola Gómez.
Asimismo, el Dadsa hizo un llamado a la ciudadanía para que denuncie y reporte cualquier situación relacionada con la contaminación auditiva que afecte la paz, la salud y la convivencia en sus entornos.
Las quejas pueden ser canalizadas a través de los medios oficiales de atención del Distrito, con el fin de activar los procesos de verificación e intervención correspondientes. La participación activa de la comunidad es fundamental para avanzar hacia un territorio ambientalmente responsable.
Además de los controles, el Dadsa continúa desarrollando jornadas de educación y sensibilización con los propietarios y administradores de establecimientos comerciales, promoviendo estrategias efectivas de amortiguación de ruido.
Se busca generar conciencia sobre el impacto ambiental y social del ruido, así como fortalecer la corresponsabilidad en la protección del bienestar colectivo.
El Dadsa reitera que estas acciones no son aisladas, sino parte de una estrategia integral para garantizar: el derecho al descanso, la salud auditiva y la calidad ambiental de todos los habitantes del Distrito.
Notas relacionadas
Tags
Más de
¿Deportista a criminal? Uno de los asesinados cerca a la Drummond fue jugador de la Sub 20 del Unión
Las víctimas habían sido detenidos por uniformados de la Estación de Policía de Gaira tras ser observados de manera sospechosa en ese sector. Sin embargo, horas después fueron dejados en libertad.
Santa Marta avanza en proyecto para instalar 215 cámaras de seguridad
Se encuentra en etapa precontractual.
Harold y Andrés son los hombres asesinados en la Troncal, capturaron a sus sicarios
Las víctimas asesinadas en inmediaciones de la empresa Drummond, serían primos.
Atentado sicarial en la Troncal del Caribe, acaba con la vida de dos hombres
Los hechos se registraron a la altura de la empresa Drummond.
Más de 600 personas salieron con Unimagdalena, a ‘pedalear’ por Santa Marta
El rector Pablo Vera lideró esta actividad cultural y deportiva.
Así avanzan las marchas por el Día del Trabajo en Santa Marta
Gremios sindicales, delegados de centrales obreras y militantes del Pacto Histórico y Polo Democrático hicieron presencia en la marcha.
Lo Destacado
¿Deportista a criminal? Uno de los asesinados cerca a la Drummond fue jugador de la Sub 20 del Unión
Las víctimas habían sido detenidos por uniformados de la Estación de Policía de Gaira tras ser observados de manera sospechosa en ese sector. Sin embargo, horas después fueron dejados en libertad.
Santa Marta avanza en proyecto para instalar 215 cámaras de seguridad
Se encuentra en etapa precontractual.
“El fútbol no es para mujeres… que vayan a jugar voleibol o tenis”: Dávila desata polémica
El máximo accionista del Unión Magdalena afirmó que no volverá a tener equipo femenino mientras esté al frente del club, desatando críticas por sus declaraciones machistas.
ELN anunció paro armado en el Chocó hasta el lunes 5 de mayo
"Para evitar afectaciones a la población civil en medio de las operaciones militares que se están desarrollando", indicó la guerrilla.
Capturan a alias Yao, jefe de sicarios de las ACSN, en una lujosa casa de Riohacha
Según información de inteligencia, este sujeto estaba siendo investigado por su posible participación en una serie de homicidios selectivos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.