Corpamag inicia jornadas de sensibilización para el control del ruido en el Magdalena


La Corporación Autónoma Regional del Magdalena, Corpamag, inició jornadas de sensibilización para el control del ruido en la zona rural del Distrito de Santa Marta, al igual que en las áreas urbanas de seis municipios del Departamento.
La labor consiste en visitar los establecimientos que presuntamente generan afectaciones ambientales con el ruido, al superar los decibeles establecidos por la ley, e informar a los propietarios sobre las normas que lo regulan y los estándares permitidos de emisión, así como operativos de medición y de control y la atención de denuncias al respecto
Los municipios en los cuales se viene adelantando este proceso de sensibilización son Ciénaga, Fundación, Plato, Pivijay, Santa Ana y El Banco, y en el Distrito de Santa Marta en los corregimientos de Bonda, Minca, Guachaca y Mendihuaca, en donde Corpamag tiene jurisdicción como autoridad ambiental.
En Guachaca y Mendihuaca, Corpamag hará estas labores el 25 de abril mientras que en Pivijay, se hará la visita el 25 de abril.
Cabe destacar que Corpamag como autoridad ambiental del departamento está facultada por Ley 1333 de 2009 para adelantar procesos sancionatorios a quienes cometan infracciones ambientales entre las que se cuentan la violación de los decibeles permitidos por la generación de ruido.
Las sanciones contempladas en la norma establecen multas diarias hasta por cinco mil salarios mínimos mensuales legales vigentes, cierre temporal o definitivo del establecimiento, edificación o servicio y decomiso definitivo de elementos, medios o implementos utilizados para cometer la infracción.
La medición del ruido se hace a través de un sonómetro, que es un aparato que funciona con un micrófono, que capta las ondas que producen los sonidos del ambiente o de una fuente específica, el equipo las graba y posteriormente la información es descargada en una computadora que permite ver el comportamiento del ruido.
¿Cómo afecta el ruido a las especies animales?
El ruido es un sonido inarticulado o confuso que suele causar una sensación auditiva desagradable. En el medio ambiente, se define como todo lo molesto para el oído. Puede referirse a sonidos de intensidad alta o que no deseamos escuchar. Es un agente contaminante porque produce efectos negativos sobre la salud auditiva, física y mental de los seres vivos.
Así mismo, el ruido altera la comunicación entre animales de una misma especie. En lugares ruidosos algunos pájaros cantan en frecuencias más altas, los murciélagos tienen dificultad para hallar presas, las ranas no encuentran parejas para aparearse. Estos son algunos ejemplos de cómo el ruido afecta la biodiversidad, así como los ciclos de vida y reproducción de las plantas que los rodean.
Es importante tener en cuenta que la norma de emisión de ruido y de ruido ambiental, definida en el artículo 2º del Decreto 948 de 1995 regula unos valores máximos permisibles de presión sonora, como de niveles permisibles, "según las condiciones y características del uso del sector.
La Resolución 627 de 2006 establece la norma nacional de emisión de ruido y ruido ambiental, compilado en el Decreto 1076 de 2015 “Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible”
Estándares máximos permisibles de niveles de emisión de ruido en los diferentes lugares
Hospitales bibliotecas, guarderías, sanatorios, hogares geriátricos son permitidos 50 decibeles de día y 50 de noche, lo que equivale aproximadamente al ruido que se genera en una conversación de personas o una manifestación.
Zonas residenciales o exclusivamente destinadas para desarrollo habitacional, hotelería y hospedajes, así como Universidades, colegios, escuelas, centros de estudio e investigación, de día es permitido 65 decibeles, comparable con el ruido que provocan varias motocilcetas, y de noche 55.
Mientras que, en zonas con otros usos relacionados, como parques mecánicos al aire libre, áreas destinadas a espectáculos públicos al aire libre se permite de día 80 decibeles, lo que equivale al ruido que produce un tren, y de noche 75.
Tags
Más de
Atentado sicarial deja como saldo un hombre muerto y su madre herida en Orihueca
Las víctimas se encontraban dialogando frente a una vivienda cuando fueron sorprendidos por sicarios.
Así avanza la recuperación del Río Manzanares y el primer Jardín Botánico en Santa Marta
La entrega oficial del Parque Lineal está prevista para el mes de junio, en el marco de la conmemoración de los 500 años.
Ofrecen $150 millones por asesinos de subintendente en Palermo
Las autoridades siguen con las investigaciones para dar los responsables.
Murió hombre que había resultado herido en atentado sicarial en Sevillano
En el hecho, un hombre identificado como Edgar Gutiérrez perdió la vida de manera inmediata.
Capturan a presunto cabecilla del Clan del Golfo en el Magdalena
Haría parte de la subestructura criminal identificada como 'Sergio Antonio Carrascal Gómez'.
Ordenan militarización de Soplador, tras ataque armado a subestación policial
El congresista Holmes Echeverría, alzó su voz en el Congreso exigiendo medidas inmediatas para proteger a las zonas rurales de las acciones de los grupos armados.
Lo Destacado
“El fútbol no es para mujeres… que vayan a jugar voleibol o tenis”: Dávila desata polémica
El máximo accionista del Unión Magdalena afirmó que no volverá a tener equipo femenino mientras esté al frente del club, desatando críticas por sus declaraciones machistas.
Atentado sicarial deja como saldo un hombre muerto y su madre herida en Orihueca
Las víctimas se encontraban dialogando frente a una vivienda cuando fueron sorprendidos por sicarios.
Harold y Andrés son los hombres asesinados en la Troncal, capturaron a sus sicarios
Las víctimas asesinadas en inmediaciones de la empresa Drummond, serían primos.
Atentado sicarial en la Troncal del Caribe, acaba con la vida de dos hombres
Los hechos se registraron a la altura de la empresa Drummond.
Atención samarios: entrada al partido del Unión este domingo será gratis
Se pidió a toda la hinchada del Ciclón, ponerse la camiseta e ir a apoyar al equipo ante el partido en el que enfrentará a Once Caldas en el estadio Sierra Nevada.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.