Corpamag impulsa renovación del consejo de cuenca POMCA complejo humedales Ciénaga Grande de Santa Marta

Corpamag y el Gobierno Nacional sembrará de 1.5 kilómetros de ‘uvitas de playa’ en Costa verde.
Con ‘Todos Somos el Río Manzanares’, la autoridad ambiental busca sensibilizar a los estudiantes sobre gestión del riesgo y cambio climático.
Las obras se ejecutan para continuar llevando agua dulce al sistema lagunar y contribuir a la recuperación del bosque de mangle.
La actividad se realizó con docentes, bibliotecólogos y ambientalistas.
A la jornada sumaron niños y jóvenes de la vereda que participaron en actividades educativas.
En audiencia pública, el director de Corpamag, Carlos Francisco Díaz Granados, y su equipo de trabajo, dieron a conocer los avances más importantes de su plan de acción.
Se destacan los avances en la recuperación ambiental de la Ciénaga Grande de Santa Marta y los procesos de educación ambiental.
La autoridad ambiental tiene la meta de plantar 70 mil árboles en todo el Departamento al finalizar el año 2022.
El consumo de animales silvestres genera enfermedades a los seres humanos como brucelosis y salmonelosis.
Los operativos fueron adelantados por la Policía en Palmar de Varela.
El mantenimiento y dragado de los caños, favoreció el ingreso de agua dulce a la Ciénaga Grande.
El líder Jorge Varela dijo que está situación se repite todos los años y no cuentan con el apoyo de las autoridades.
Los operativos se hicieron tras una denuncia presentada por la comunidad del municipio.
La donación se da en el marco del proyecto 'Un millón de corales por Colombia'. Serán sembrados en Inca Inca.
El hurón, el oso palmero y la ratica espinosa fueron vistos en lugares donde la entrada de agua dulce ha sido significativa, indicando avances en el proceso de recuperación ambiental.
Estos nuevos Negocios Verdes están ubicados en el Distrito de Santa Marta y en los municipios de Salamina, Fundación, Pueblo Viejo y Aracataca.