Con ingreso de 160 jóvenes, la USM pone en marcha su primera cohorte de programas tecnológicos


Con un acto cargado de emoción y sentido de pertenencia, la Institución Universitaria de Santa Marta (USM) dio la bienvenida oficial a su primera cohorte de estudiantes de programas tecnológicos profesionales. En total, 160 jóvenes samarios iniciaron su camino en la educación superior, marcando un nuevo capítulo para la ciudad en sus 500 años de historia, como parte de una iniciativa promovida por la administración distrital liderada por el alcalde Carlos Pinedo Cuello.
El evento, denominado 160 Razones para Creer, se llevó a cabo en el Teatro Santa Marta y reunió a estudiantes, familiares, docentes, autoridades locales, representantes del Ministerio de Educación Nacional, aliados del sector productivo y miembros de la comunidad. El espacio celebró tanto el inicio de clases como el propósito de formar una nueva generación de profesionales.
Durante la jornada se presentaron los primeros cuatro programas tecnológicos: Tecnología en Marketing Digital, Tecnología en Gestión de Operaciones Logísticas, Tecnología en Gestión de Servicios Gastronómicos y Tecnología en Gestión del Turismo Cultural y de Naturaleza.
Iniciativa respaldada por el gobierno distrital
La creación de la USM ha sido impulsada por la administración del alcalde Carlos Pinedo Cuello, quien reafirmó que la universidad constituye una de las apuestas centrales de su gobierno.
“Hoy celebramos 160 nuevas razones para creer, que se suman a los 200 jóvenes que ya se están formando en la USM. Nunca antes Santa Marta había hecho una apuesta tan decidida por la educación superior”, afirmó el mandatario durante su intervención.
Pinedo Cuello también recibió un reconocimiento simbólico por parte de la institución, que agradeció y dedicó a la comunidad universitaria.
Propuesta académica alineada con el desarrollo local
La rectora Joceline Azar Nigrinis destacó que la USM fue concebida para responder a las necesidades del territorio y contribuir al desarrollo de la ciudad a través del conocimiento. En su intervención resaltó el respaldo del Ministerio de Educación Nacional, el trabajo articulado con otras instituciones de educación superior y la vinculación del sector productivo.
“Santa Marta necesita talento local para responder a su crecimiento. Estos programas son una respuesta concreta a sectores como el turismo, la gastronomía y la logística, que hoy dinamizan la economía de la ciudad”, explicó la rectora.
Además, anunció la radicación de siete nuevos programas ante el Ministerio, entre ellos Ingeniería del Agua y el Desarrollo Sostenible, en línea con el Plan Maestro de Acueducto y Alcantarillado del Distrito.
Durante el evento también se presentó el himno oficial de la USM, interpretado por una estudiante, como símbolo de identidad institucional.
Educación pública como motor de oportunidades
La USM nace con una vocación social y busca ofrecer programas pertinentes, alianzas estratégicas, extensión universitaria y formación en idiomas como herramientas para fortalecer la inclusión y el liderazgo estudiantil.
“El objetivo es ofrecer igualdad de oportunidades, aportar al desarrollo social y económico de la ciudad y consolidar un modelo de educación pública de calidad”, concluyó el alcalde.
Con esta nueva cohorte, la institución suma 360 estudiantes en formación, consolidando su apuesta por una educación superior pública, gratuita y de calidad en Santa Marta.
Tags
Más de
¡Histórico! Iniciará construcción de una sede universitaria en Buritaca
La dirección técnica del proyecto de infraestructura educativa está a cargo de Jocelyn Azar, rectora de la Institución Universitaria de Santa Marta.
Pista dañada y remodelaciones en marcha: así llega el aeropuerto de Santa Marta a la Celac
El concejal Jorge Arguelles denunció que además de las limitaciones de infraestructura, la calle de rodaje está fuera de servicio, impidiendo el aterrizaje o salida de siquiera dos aeronaves al tiempo.
Jornada violenta en Santa Marta: dos asesinatos y un herido por sicariato
Las víctimas fatales fueron identificadas como Daniel Zapata, 'Yoiser' y Manuel, alias ‘Manolo’.
Identifican al hombre asesinado al interior de su vehículo en la Avenida del Río
Se trata de Daniel Alejandro Zapata, oriundo de Medellín.
Unimagdalena participa en el II Encuentro de Rectores de la Red Andina de Universidades
El rector, Pablo Vera, lideró la presentación del Reglamento del Proceso de Acreditación.
‘Manolo’ es el hombre asesinado en ataque a bala en el barrio San Fernando
La víctima se encontraba al interior de una barbería cuando fue sorprendido por sicarios.
Lo Destacado
¡Histórico! Iniciará construcción de una sede universitaria en Buritaca
La dirección técnica del proyecto de infraestructura educativa está a cargo de Jocelyn Azar, rectora de la Institución Universitaria de Santa Marta.
Luto en el fútbol sudamericano tras fallecimiento de Miguel Ángel Russo
El jugador que llegó a ser parte de Millonarios, falleció en su casa en Buenos Aires.
Pista dañada y remodelaciones en marcha: así llega el aeropuerto de Santa Marta a la Celac
El concejal Jorge Arguelles denunció que además de las limitaciones de infraestructura, la calle de rodaje está fuera de servicio, impidiendo el aterrizaje o salida de siquiera dos aeronaves al tiempo.
Jornada violenta en Santa Marta: dos asesinatos y un herido por sicariato
Las víctimas fatales fueron identificadas como Daniel Zapata, 'Yoiser' y Manuel, alias ‘Manolo’.
¡Rumbo a cuartos de final del Mundial! Selección Sub 20 venció a Sudáfrica
La Selección Colombia se impuso con un 3 a 1 este miércoles.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.