El nuevo intento de Caicedo para colar a un gerente de ‘su cuerda’ en la Essmar

La Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta, Essmar, es conocida como la joya de la corona de la Alcaldía. Una entidad estructurada desde el ámbito privado, pero con la facultad para administrar recursos producto de los servicios públicos de la ciudad, la cual, desde su creación en el año 2016, ha sido objeto de irregularidades y malos manejos, lo que la llevaron a ser intervenida por la Superintendencia de Servicios Públicos.
Con la llegada de Gustavo Petro a la Presidencia, el partido político Fuerza Ciudadana, liderado por el exgobernador Carlos Caicedo, aspiraba a que el manejo de esta entidad les fuera devuelto, pero no fue así.
Con un evento que fue programado para el 27 de noviembre, el caicedismo tenía confianza en que el Superservicios, Dagoberto Quiroga, finalmente materializara el compromiso político hecho por Gustavo Petro. La intención era que, en dicho evento, el superintendente anunciara el fin de la intervención de la EPM y el cambio a un nuevo agente interventor.
Pero cuando llegó esa fecha, el superservicio sorprendió con la decisión de postergar unos meses más la decisión y anunció que la EPM permanecería.
Recomendamos: Essmar seguirá intervenida: está ‘en veremos’ quien será el interventor
Aquel día, la ciudad se salvó de que la Superservicios cediera a las presiones políticas (ratificadas por el propio alto funcionario), y evitó nombrar a Jorge López Echeverry, una ficha del caicedismo, quien paradójicamente enfrenta cargos por extralimitación en sus funciones.
El nuevo intento caicedista
En aquella ocasión, fue clave la presencia del sindicato mayoritario de trabajadores de la Essmar, quienes le pidieron a Dagoberto Quiroga que concertara con ellos el futuro de la empresa.
La nueva cita para este encuentro es este jueves en la sede del Hotel Zuana, donde Dagoberto Quiroga se reunirá con 25 empleados sindicalizados durante todo el día, para escucharlos y seguir analizando cuál será el destino de la intervención de la Essmar.
Lo que no conocen los poderes políticos es que Carlos Caicedo no se ha quedado quieto en su afán por tener el control político de la compañía, y su nueva estrategia es la de convencer al grupo sindical Sintraserppucol, de que presente ante el superintendente, la hoja de vida de una persona conocida como David Ricardo de León Pérez.
De León Pérez, profesional en ingeniería Civil y con formación de posgrados en hidrosistemas, es ficha política de Francisco García, que, a su vez, es una de las cabezas visibles del movimiento político Fuerza Ciudadana.
La cercanía del postulado para gerenciar la Essmar con el caicedismo viene a través de su esposa, Ivonne Rosenesthiel, quien sí tiene una vinculación de vieja data con el caicedismo, la cual es visible a través de sus publicaciones en las redes sociales.

Ivonne Rosenesthiel, además, tiene una relación de parentesco con la esposa de Francisco García.
Con esta nueva estrategia, Carlos Caicedo planea seguir intentando apoderarse de la Essmar, pese a que el propósito de la intervención fue, precisamente, arrebatar esta compañía de los manejos politiqueros que le venían dando y que la llevaron a la quiebra en pocos meses después de haber cedido su manejo a las burocracias.
La última palabra, nuevamente, está en las manos del superintendente Dagoberto Quiroga, quien ha tenido que sortear las presiones políticas en busca de que la empresa nuevamente sea sostenible.
Hasta el momento, la @Superservicios ha optado por no ceder a las pretensiones, aunque tampoco ha ocultado que existen muchas presiones. pic.twitter.com/ThKK5pjW6Y
— Polo Díaz-Granados (@PoloDiazG) December 12, 2023
Voceros del sindicato afirmaron a este medio digital que, aun cuando De Leon es afiliado a Sintraserpucol, "nosotros (sintraserpucol) no obedecemos a lineamientos politicos ni apoyamos movimientos o partidos; somos totalmente independientes y lo que buscamos es que la Essmar sea liderada en este proceso de intervención por una empresa seria del sector que la saque de este atolladero y vuelva a lo público".
Notas relacionadas
Tags
Más de
Alcaldía desmiente presunta muerte por ‘dengue crónico’ en Santa Marta
Las autoridades mantiene activa la vigilancia epidemiológica, el control vectorial y las jornadas de educación comunitaria.
¡Ojo samario! Estos son los horarios y zonas restringidas temporalmente
Estas medidas fueron optadas para garantizar la seguridad del presidente Gustavo Petro, en el marco de su agenda durante la cumbre CELAC- UE.
Denuncian desmonte de valla que exigía libertad de presos políticos en Cuba y Venezuela
Esta situación se generó en el marco de la IV Cumbre CELAC-UE.
¡Agua para Santa Marta!: Alcaldía entrega avances del Plan Maestro de Acueducto
En el marco de la Comisión Quinto Centenario, el alcalde Carlos Pinedo también informó el inicio de las obras del megaproyecto de la Planta El Curval.
Ladrón se puso a llorar tras ser capturado por un intento de hurto en Santa Marta
Los hechos sucedieron en horas de la mañana de este sábado, en el cerro el Ziruma.
Cae alias ‘Lápiz’ presunto integrante de las ACSN en Buritaca
Este sujeto haría parte del frente ‘Libardo Verjel’.
Lo Destacado
¡Ojo samario! Estos son los horarios y zonas restringidas temporalmente
Estas medidas fueron optadas para garantizar la seguridad del presidente Gustavo Petro, en el marco de su agenda durante la cumbre CELAC- UE.
Siguen los asesinatos contra los cobradiarios en Soledad: un muerto y un herido
El atentado fue perpetrado por dos sicarios que se movilizaban en una motocicleta.
Denuncian desmonte de valla que exigía libertad de presos políticos en Cuba y Venezuela
Esta situación se generó en el marco de la IV Cumbre CELAC-UE.
¡Agua para Santa Marta!: Alcaldía entrega avances del Plan Maestro de Acueducto
En el marco de la Comisión Quinto Centenario, el alcalde Carlos Pinedo también informó el inicio de las obras del megaproyecto de la Planta El Curval.
Air-e garantizó $97.116 millones para normalización eléctrica Atlántico, Magdalena y La Guajira
En el Magdalena, las obras llegarán a Ciénaga, Sitionuevo y El Piñón.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.


































