Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Jueves 30 de Mayo de 2024 - 9:58am

El primero de junio inicia la temporada de huracanes en Colombia: UNGRD

La Guajira y el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina se encuentran en amenaza directa.
imagen de referencia
Anuncio
Anuncio

En las últimas horas el director general de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Carlos Carrillo Arenas, como líder de la Mesa Técnica de Alerta por Ciclones Tropicales, dio a conocer las acciones de preparación y respuesta para afrontar la temporada de huracanes que inicia este primero de junio y se extenderá hasta el 30 de noviembre. 

Por tal motivo la UNGRD hace un llamado a las comunidades que se encuentran en zonas de amenaza directa como La Guajira y el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.

El funcionario de la UNGRD resaltó que a las cerca de 60 mil toneladas de residuos sólidos que permanecen en Providencia, a causa de las obras de reconstrucción por el paso del huracán Iota en 2020, se les hará un plan de tratamiento especial de disposición antes de que llegue un posible ciclón. “Este un compromiso de la Unidad, en el que estamos trabajando desde el primer día que llegó esta Dirección”, dijo.

Las comunidades del Magdalena, Sucre, Córdoba, Atlántico y Chocó también se pueden ver afectadas por eventos derivados, como: fuertes vientos, inundaciones, movimientos en masa y avenidas torrenciales. Esta misma situación se puede presentar en el resto del país por el incremento en la intensidad de las lluvias.

La directora del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), Ghisliane Echeverry Prieto, señaló que para esta temporada “se esperan 25 tormentas tropicales, de cuales, 13 podrían convertirse en huracanes y siete alcanzarían una fuerza mayor. Son predicciones históricas de riesgo muy alto para nuestro país”.

Recomendaciones a los territorios:

  • Verificar los canales para difundir los mensajes de alerta: aplicaciones de mensajería instantánea, páginas web, redes sociales, perifoneo, emisoras y canales locales, entre otros.
  • Es un deber mantener actualizadas las estrategias de respuesta a emergencias en los departamentos y municipios.
  • Se debe contar con lugares seguros para adecuarlos como refugios en caso de ser necesario por la temporada de los ciclones tropicales.

Recomendaciones a la comunidad:

  • Realizar limpieza de escombros, asegurar techos, ventanas y puertas, así como realizar poda de árboles, limpiar canales de agua y desagües, entre otras acciones.
  • Solo tener en cuenta la información emitida por las autoridades locales y evitar las cadenas de noticias falsas.
  • Tener a la mano un maletín de emergencia y hacer un plan familiar donde se determinen las rutas de evacuación, puntos de encuentro, refugios cercanos, líneas de emergencia y contactos familiares.

 

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Capturan a mujer señalada de abusar sexualmente a su hija y almacenar videos de las agresiones

Los hechos investigados habrían ocurrido entre el 2024 y 2025 en en Cali, Valle del Cauca.

8 horas 34 mins

Ataque terrorista contra el batallón militar de Tunja deja varios soldados heridos

Varios explosivos impactaron la base militar mientras los expertos detonaban de manera controlada el carrobomba.

13 horas 53 mins

Corte Suprema se niega a revocar prisión a Andrés Calle: seguirá en La Picota

El expresidente de la Cámara de Representantes está encarcelado tras ser señalado como uno de los actores clave del escándalo de la Ungrd.

1 día 6 horas

Fundación Universitaria San José anuló oficialmente los títulos de Juliana Guerrero

La institución afirmó que no encontraron ningún tipo de prueba de que Guerrero haya pasado por la entidad.

1 día 7 horas

Se cae el impuesto del 1,5%: no habrá retención en pagos por Bre-B, Nequi y Daviplata

La Dian y el Ministerio de Hacienda retiraron el borrador del decreto tras recibir más de 170 comentarios que alertaban sobre un posible retorno al uso del efectivo.

1 día 8 horas

Joven oriundo de Pedraza muere electrocutado mientras trabajaba en Bogotá

Ángel De La Cruz falleció tras sufrir una fuerte descarga eléctrica mientras cumplía con su jornada laboral.

1 día 8 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

¡Ojo samario! Estos son los horarios y zonas restringidas temporalmente

Estas medidas fueron optadas para garantizar la seguridad del presidente Gustavo Petro, en el marco de su agenda durante la cumbre CELAC- UE.

9 horas 31 mins

Siguen los asesinatos contra los cobradiarios en Soledad: un muerto y un herido

El atentado fue perpetrado por dos sicarios que se movilizaban en una motocicleta.

9 horas 30 mins

Denuncian desmonte de valla que exigía libertad de presos políticos en Cuba y Venezuela

Esta situación se generó en el marco de la IV Cumbre CELAC-UE.

13 horas 9 mins

¡Agua para Santa Marta!: Alcaldía entrega avances del Plan Maestro de Acueducto

En el marco de la Comisión Quinto Centenario, el alcalde Carlos Pinedo también informó el inicio de las obras del megaproyecto de la Planta El Curval.

14 horas 11 mins

Air-e garantizó $97.116 millones para normalización eléctrica Atlántico, Magdalena y La Guajira

En el Magdalena, las obras llegarán a Ciénaga, Sitionuevo y El Piñón.

13 horas 30 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months