Más de 34 mil pasajeros se movilizaron por mar durante la Semana Mayor en Santa Marta

La operación, coordinada por Dimar y la Armada Nacional, permitió localizarlos a salvo y trasladarlos al puerto del Cerrejón, donde recibieron atención médica.
La actividad evaluó la capacidad de respuesta de empresas como Petrobras, Cenit y Drummond.
Así lo informó la Capitanía.
Esto corresponde a datos de la temporada vacacional de mitad de año.
La Guajira y el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina se encuentran en amenaza directa.
La embarcación tiene como destino la isla de Curazao.
Desde la Capitanía de Puerto se establecieron una serie de recomendaciones tanto para prestadores de servicios turísticos, como para visitantes.
Durante el recorrido, el Capitán de Puerto junto con su equipo jurídico y técnico, verificaron el área general del Parque Nacional Tayrona, los puertos y áreas marino-costera.
Estas medidas se aplican específicamente en los sectores de Rodadero y Playa Blanca. Sin embargo, la Capitanía de Puerto ha señalado que esta restricción está sujeta a cambios.
El único tripulante registrado, correspondía al Capitán de origen sueco Ulf Magnus Reslow, de 64 años.
Recomienda extremar las medidas de seguridad en el desarrollo de las actividades marítimas.
La Dimar destacó que, los movimientos de las embarcaciones en distintas playas del departamento del Magdalena se desarrollaron de manera normal y segura.
El evento que contó con la presencia del gobernador del departamento de La Guajira, el alcalde del municipio de Uribia y el Capitán de Puerto.
El crucero proveniente de Curazao llegará en los próximos días a Santa Marta.
Esta está ubicada en la carrera 5 N° 28-55 Edificio Los Ángeles.
Las playas de Taganga, El Rodadero y la bahía tendrán constante vigilancia.