‘Chao Marcas de Gobierno’: el novedoso proyecto que avanza en el Congreso


De manera unánime la Cámara de Representantes aprobó en segundo debate la iniciativa ‘Chao Marcas de Gobierno’, una iniciativa liderada por los congresistas del Partido Alianza Verde, Cristian Avendaño y Carolina Giraldo, con el cual se busca poner un alto a los millonarios gastos en materia de publicidad y papelería, por los cambios en la imagen institucional de los entes territoriales e instituciones oficiales.
En otras palabras, esta propuesta, evitaría que cada cuatro años presidentes, alcaldes, gobernadores y altos funcionarios de entidades estatales, gasten cuantiosos recursos, agregando colores o mensajes, en los logos de las organizaciones.
Por ende, de seguir el trámite exitoso en el Congreso, este proyecto de ley obligaría a que se unifique un manual visual de las entidades e instituciones de todo el país, generando así un ahorro de más de $2 billones anuales de los recursos públicos.
Entre los artículos del proyecto, se especifica además, que los logos de las entidades territoriales deben estar orientadas al “rescate de la identidad cultural e histórica” de cada organización.
“Presentamos este proyecto de ley para acabar con esa vagabundería que tienen algunos funcionarios públicos que no les gusta la comunicación gráfica que tiene la entidad, que no les importa rescatar la identidad cultural e histórica de sus territorios y derrochan plata del presupuesto, plata de ustedes, de sus impuestos para enaltecer su imagen personal o la de sus partidos o movimientos políticos”, explicó el representante Cristian Avendaño.
#Atención logramos que por unanimidad, @CamaraColombia votara a favor de nuestro proyecto #ChaoMarcasDeGobierno. Una iniciativa que construimos con aportes valiosísimos del experto en Comunicación y Cultura @AlfonsoBECERRA y el profesor y filósofo @ProfErickB @PartidoVerdeCoL pic.twitter.com/Al43DB3ml5
— Cristian Avendaño (@crisavendanof) March 28, 2023
Para que el proyecto se convierta en ley, solo falta que sea aprobado en dos debates en el Senado de la República.
Tags
Más de
En 2025, 123 niños y adolescentes han sido reclutados por grupos armados en Colombia
Así lo denunció la Defensoría del Pueblo.
Trump pone fin a ayudas económicas a Colombia: “Petro es un líder narcotraficante”
El presidente de los Estados Unidos acusó a su homólogo colombiano de fomentar la producción masiva de drogas.
En 2025, se han denunciado 47 mil casos de violencia intrafamiliar en Colombia
Así lo informó el procurador Gregorio Eljach.
Ojo: no asistir como jurado este 19 de octubre puede costarle hasta 10 salarios mínimos
La Registraduría recordó que los jurados de votación deben cumplir con su deber durante las elecciones de los Consejos de Juventud, bajo pena de sanciones económicas o disciplinarias.
Ciudades colombianas decretan ley seca a partir del sábado 18 de octubre
Municipios como Ciénaga se sumaron a la medida que se extiende hasta las 6:00 de la mañana del lunes 20 de octubre.
Petro deberá retractarse por decir que "una mujer libre hace lo que se le dé la gana con su clítoris"
Un juez le ordenó ofrecer disculpas públicas en el mismo espacio donde pronunció la frase, durante un consejo de ministros el 17 de septiembre.
Lo Destacado
Pinedo se impone ante Fuerza Ciudadana en elecciones de Consejos de Juventud
‘Santa Marta Sí Puede’ logró 5.236 votos, mientras que el caicedismo apenas logró concretar 1.528 votos en las tres localidades.
¿De pescador a miembro de Los Pachenca?: perfil del samario muerto en bombardeo
El Presidente aseguró que Luis Alejandro Carranza era un humilde pescador, pero tras su muerte, se reveló un prontuario judicial que lo involucra con la pérdida de 264 armas de la Policía en Santa Marta.
‘Patico’ el joven que murió tras accidentarse en la vía Guamal- El Banco
José Manuel Rut habría perdido el control de la motocicleta.
En 2025, 123 niños y adolescentes han sido reclutados por grupos armados en Colombia
Así lo denunció la Defensoría del Pueblo.
Trump pone fin a ayudas económicas a Colombia: “Petro es un líder narcotraficante”
El presidente de los Estados Unidos acusó a su homólogo colombiano de fomentar la producción masiva de drogas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.