Anuncio
Anuncio
Miércoles 03 de Mayo de 2017 - 1:35pm

"Proyecto de Ley de Tierras no es para expropiar la propiedad privada": Iragorri

Es falso que nos estemos copiando de Venezuela, este no es un proyecto de ley para expropiar tierra, es para darle más garantías a los propietarios y brindar las condiciones para que exista seguridad jurídica y pongamos a producir el país", respondió.
El ministro Aurelio Iragorri, durante una rueda de prensa este miércoles.
Anuncio
Anuncio

El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Aurelio Iragorri Valencia, aclaró que el proyecto de Ley de Tierras que será presentado próximamente en consulta previa, busca garantizar su acceso de manera equitativa e integral y formalizar las tierras rurales del país, sin que esto represente la violación de la propiedad privada o la expropiación de predios.

"Es falso que nos estemos copiando de Venezuela, este no es un proyecto de ley para expropiar tierra, es para darle más garantías a los propietarios y brindar las condiciones para que exista seguridad jurídica y pongamos a producir el país",

dijo el ministro en respuesta a algunos que buscan generar pánico para que el proyecto de ley no prospere. "Es absolutamente necesario tener un marco normativo para ordenar la casa y tener un desarrollo productivo", señaló.

Vale recordar que actualmente se realizan en diferentes ciudades del país, jornadas de socialización del texto borrador del proyecto de Ley, las cuales terminan el próximo sábado en Bogotá. De esta forma, los actores del sector agropecuario y rural han podido escuchar la propuesta en Cali, Montería, Santa Marta, Villavicencio y este fin de semana en Florencia y la capital del país.

Una vez finalizada la socialización se recogerán todas las observaciones de los diferentes sectores y el texto definitivo se presentará a consulta previa por parte de las comunidades indígenas y afros y posteriormente será llevado al Congreso de la República.

"Esta no es una ley de expropiación o extensión de dominio, el propósito es ponerle orden a la propiedad rural, que ha sido el motivo del conflicto entre los colombianos, la verdad es que el desorden que ha habido en el manejo de las tierras en el país ha impedido lo que todos queremos, un desarrollo productivo del campo en Colombia para que al final del ejercicio al campesino, al agroindustrial, al finquero, le quede más plata en el bolsillo", aseguró el ministro Iragorri.

Explicó que hoy de los cuatro millones de predios rurales, el 60% no tiene escrituras por lo que "tenemos que buscar la forma de agilizar esos procesos y darle acceso a tierras a 800 mil familias de campesinos que hoy no han tenido esa posibilidad", agregó.

Igualmente, sostuvo que también es un tema que beneficiará a empresarios e inversionistas pues lo que se busca es dar seguridad jurídica a todos los actores para realizar sus inversiones, por ejemplo, en la región de la altillanura, donde los proyectos están varados.

"El proyecto es integral porque beneficia a todos, campesinos, indígenas, afros, agroindustriales, finqueros, es para todos los sectores, para que todos tengan las escrituras de sus predios", resaltó el jefe de la cartera agropecuaria.

"¿Cómo lo vamos a hacer? No es a través de la expropiación, ni de la extinción de dominio, es a través de la creación del Fondo Nacional de Tierras, contemplado en los acuerdos de paz, formalizando los baldíos ocupados hoy", sostuvo.

Respecto a las líneas rojas del proceso, aclaró el respeto a la propiedad privada y al modelo económico y sistema productivo, "no vamos ni a negociar ni a pasar ninguno de esos puntos rojos, vamos a respetar la propiedad privada y a formalizar las tierras a las que la gente no ha podido acceder".

El tema de la expropiación o extinción de dominio está vigente, está en la constitución y en la ley y lo que están revisando el MinAgricultura y la Agencia Nacional de Tierras es la actualización de las herramientas jurídicas para que se generen las garantías poner a producir las tierras ociosas.

"Si un propietario no está explotando la tierra la idea es notificarlo e informarle que tiene un plazo de seis meses para empezar a producir, hoy eso está establecido en las normas vigentes, lo que no está establecido es que le demos el anuncio, o que el proceso se haga de manera judicial", puntualizó el ministro Iragorri.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Petro confirma estar separado de su esposa "hace años": "La perjudican gratuitamente"

Respondiendo al precandidato Juan Manuel Galán sobre la inclusión en Lista Clinton.

3 horas 30 mins

Juan fernando Cristo pide “menos Twitter" y "un cese al fuego bilateral" entre Petro y Trump

Señaló que la cooperación antidrogas entre ambos países no puede ponerse en riesgo por disputas políticas y declaraciones en redes.

20 horas 35 mins

“El centralismo está asfixiando el desarrollo”: Juan Fernando Cristo defiende autonomía territorial

El exministro advierte que el país debe avanzar hacia regiones con mayor capacidad de decisión y financiación para superar rezagos históricos.

21 horas 36 mins

Actor porno colombiano es condenado a cadena perpetua por asesinar a dos hombres en Londres

Yostin Mosquera, decapitó y descuartizó a sus dos víctimas antes de abandonar sus restos en maletas cerca de un puente en Bristol.

22 horas 7 mins

Gravísimo: Petro, su familia y Armando Benedetti, incluidos en la Lista Clinton

Gustavo Petro se convirtió en el primer presidente colombiano en ser incluido en el listado, utilizado como un mecanismo para combatir el narcotráfico, el lavado de activos y el terrorismo.

23 horas 45 mins

Montealegre renuncia a Minjusticia: dice que necesita libertad para “cazar” a Uribe

Eduardo Montealegre presentó su renuncia irrevocable al presidente Petro, a quien le pidió cuidarse de “traidores que acechan con dagas peligrosas”.

1 día 1 hora
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Margarita Guerra denuncia ante la Fiscalía vallas que la vinculan con las Farc

La candidata asegura que las imágenes buscan desprestigiarla en plena recta final de la campaña electoral en el Magdalena.

9 mins 19 segs

Médica denuncia abusos laborales durante su año rural en el hospital de San Sebastián de Buenavista

La profesional asegura que fue sometida a cargas laborales excesivas, retrasos en pagos y maltrato administrativo durante su Servicio Social Obligatorio.

3 horas 32 mins

Petro confirma estar separado de su esposa "hace años": "La perjudican gratuitamente"

Respondiendo al precandidato Juan Manuel Galán sobre la inclusión en Lista Clinton.

3 horas 30 mins

Partido decisivo en Manizales: Unión Magdalena obligado a ganar para evitar el descenso

Con solo cuatro fechas por jugarse, cada punto es vital para que el 'Ciclón' mantenga la categoría.

4 horas 35 mins

Rafael Noya propone fortalecer la educación superior en el Magdalena

Entre sus propuestas están la construcción de una residencia universitaria gratuita y la entrega de nuevos campus a universidades públicas del departamento.

5 horas 45 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months