Pescaíto se convertirá en el nuevo atractivo turístico de Santa Marta


Tras la Perla de la América, iniciativa del cantautor samario Carlos Vives, con el apoyo de Findeter, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Alcaldía de Santa Marta, buscan trasformar el tradicional barrio Pescaíto.
La iniciativa busca generar una transformación urbana del barrio que vio crecer a Carlos ‘El Pibe’ Valderrama, con el objetivo de convertirlo en un nuevo atractivo turístico donde propios y visitantes no solo tengan un lugar más que visitar sino que conozca la historia cultural que enmarca las calles de este sector de la capital del Magdalena.
De acuerdo a lo publicado por El Tiempo, recientemente el arquitecto Simón Hosie presentó en la Universidad del Magdalena el proyecto de renovación urbana de Pescaíto, con base en la metodología Plano Vivo, que realizó a través de un convenio con Findeter.
El proyecto de renovación se encuentra enmarcado en la zona de la cancha La Castellana, ubicada en la calle seis entre carreras 6 y 7, incluye la Casa de Pescaíto, que será una biblioteca pública y museo del fútbol, cuyo diseño es ecléctico y mestizo y parte de la tienda de barrio. En la cúpula, que será bioclimática, estarán pintadas todas las estrellas del fútbol samario y sus mamás.
En la Casa de Pescaíto habrá una plazoleta donde estarán el salón de la danza y el salón de la música. Las casas de alrededor serán conservadas para que sean restaurantes, ventas de raspao y fuentes de soda. “Es importante generar una plaza de conexión entre la cancha y el barrio y cómo en el patio trasero de estas casas podíamos aprovechar para generar la mejor esquina de Santa Marta asociada a una plazoleta. Lo que importa es lo que suceda alrededor, activar toda esa vivencia de las casas pintadas a mano, con su árbol y con sillas para que puedan ofrecer y potenciar esa relación con la calle, el lugar y el disfrute”, dijo Hosie.
Del otro lado de La Castellana también habrá un edificio multideportivo, que tendrá polideportivo, zona de fisioterapia y gimnasio para fortalecer la formación deportiva en el barrio. El proyecto también contempla un hotel y un jardín infantil.
“Queremos hacer de Pescaíto un barrio muy especial, donde esté una oferta turística para la ciudad, donde vayan los turistas de estos grandes cruceros que están llegando, donde puedan ir al museo del fútbol, a la casa de Pescaíto, jugar un partido, tener una clase de baile, comerse un buen pescado y volverse a ir con un gran recuerdo de la ciudad y del barrio para sus destinos”, afirmó la directora ejecutiva de Tras la Perla de la América, Claudia Elena Vásquez.
Tags
Más de
¡Ojo samario! Estas son las nuevas medidas de ‘pico y placa’ en Santa Marta
La restricción será de lunes a viernes en los horarios establecidos y de acuerdo el ultimo digito de la placa del vehículo.
Más de 1.100 vacantes: Santa Marta abrió las puertas a las oportunidades
Miles de samarios se dieron cita en el Coliseo Mayor para encontrarse con nuevas oportunidades en un ambiente de optimismo.
Ruta universitaria ha movilizado a más de 5.000 samarios diariamente
La ruta 15 ya cumple un año desde que fue puesta en marcha, gracias a un trabajo articulado entre la Alcaldía y la Universidad del Magdalena.
En La Ciudadela, Alcaldía reunió 12 mil personas para celebrar el Día del Niño
Bajo el lema ‘Un mundo mágico para nuestros niños’ la administración hizo de este día, una celebración inolvidable para los niños y niñas de todas las localidades.
Muelle turístico, vías, becas y conexiones de gas a hogares: Alcaldía llegó a Taganga
En el marco de Alcaldía al Barrio, el alcalde socializó un nuevo paquete de inversiones que beneficiará no solo a este corregimiento sino a todo el Distrito.
Como prevención ante llegada de la temporada invernal, declaran calamidad pública
Según indicó Alcaldía de Santa Marta, la medida busca prevenir y mitigar riesgos naturales, así como atender emergencias derivadas de la próxima temporada de lluvias.
Lo Destacado
Madre pide ayuda para viajar a Bogotá: su hija falleció de un infarto y su nieta de 10 años quedó sola
Actualmente se encuentra sola en Santa Marta y sin familiares cercanos que puedan ayudarla.
Capturan a médica que extrajo droga del cuerpo de una mujer que murió en Medellín
La víctima había ingerido 644 gramos de cocaína y marihuana.
Unimagdalena celebró los 30 años del programa de Ingeniería Civil
Además de varios espacios académicos, se adelantó la siembra de 30 árboles de roble en diferentes puntos al interior de la Alma Mater.
Dos mujeres resultaron heridas a bala en Fundación
El hecho se registró en horas de la noche de este martes, en el barrio Monterrey.
Tras críticas, Petro se pronuncia sobre niño secuestrado en Jamundí hace 18 días
Desde distintos sectores se condenó el silencio presidencial ante el rapto del menor por parte de las disidencias de las Farc, sin embargo, en X rompió el silencio.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.