Arranca ‘la puja’ por Unimagdalena: este es el cronograma para escoger rector


El día de ayer, se llevó a cabo la instalación del Comité de Garantías que vigilará el proceso de consulta para la conformación de la terna para nombrar al rector del período 2024-2028 en la Universidad del Magdalena.
Dicho Comité, está integrado por José Miguel Berdugo Oviedo, delegado del Consejo Superior y presidente; Marla Maestre Meyer, delegada del Consejo Académico; Maira Alejandra Atia Bello, representante de los estudiantes; Omar Francisco Rodríguez Álvarez, representante de los docentes; Johann Snayder Lafaurie Rivera, representante de los graduados; y Mercedes De La Torre Hasbún, secretaria técnica.
Hoy, se dio inicio formal al proceso de consulta, con la publicación del cronograma.
Este calendario estipula inicialmente la inscripción de los aspirantes a ocupar la Máxima Dirección de la Universidad, etapa que se realizará entre el 25 y el 30 de septiembre, a través de la página web del proceso consulta.unimagdalena.edu.co.
Posteriormente, el 1 y 2 de octubre los miembros del Comité de Garantías se encargarán de verificar el cumplimiento de los requisitos de los aspirantes. Surtida esta etapa, el 3 de octubre se realizará la publicación del listado candidatos.
Las reclamaciones a este listado serán recibidas mediante el correo electrónico [email protected] con plazo de 4 de octubre. Las respuestas a estas reclamaciones y la publicación de la lista definitiva se harán efectivas el 8 de octubre.
¿Quiénes pueden aspirar?
Los requisitos para quienes aspiren a ser candidatos en el proceso de consulta están estipulados en la Circular No. 02 expedida por el Comité de Garantías, así:
Debe ser ciudadano colombiano. Poseer título profesional y título de magíster o doctor. En caso de títulos obtenidos en el exterior, estos deberán estar debidamente convalidados al momento de la inscripción.
A su vez, debe acreditar experiencia administrativa en cargos de dirección pública o privada, mínima de cinco años, de los cuales por lo menos tres años deben ser en el sector de la educación superior. Así mismo, acreditar experiencia en el área de docencia universitaria, investigación o extensión, no inferior a cinco años, esta puede certificarse mediante la suma de períodos en las tres áreas mencionadas o individualmente.
Otra de las cualidades que deben acreditar los aspirantes es no haber sido condenado por hechos punibles, salvo por delitos políticos y hechos culposos, ni estar sancionado en el ejercicio de su profesión o disciplinariamente. Además, no encontrarse en edad de retiro forzoso al momento de su inscripción o en el ejercicio del período de Rector.
Adicionalmente, el aspirante no debe estar incurso en inhabilidades e incompatibilidades consagradas en la Constitución o la Ley para ingresar al cargo.
¿Quiénes pueden votar?
En este proceso de consulta el público electoral está conformado por estudiantes de pregrado y posgrado; docentes de planta, ocasionales y catedráticos, y empleados públicos y trabajadores oficiales que cumplan con las condiciones de vinculación habilitantes exigidas en el Estatuto General (Acuerdo Superior No. 16 de 2023).
El 4 de octubre será publicado el censo de habilitados para votar; sin embargo, del 8 al 9 de octubre el Comité de Garantías estará recibiendo y tramitando las observaciones y solicitudes de ajustes al censo. Finalmente, la publicación definitiva de este listado se realizará el 11 de octubre.
Otras fechas clave
En cumplimiento de sus funciones y guardando los principios de imparcialidad, igualdad, publicidad y transparencia, el Comité de Garantías establecerá mecanismos y espacios para la promoción de los candidatos.
Es así como el cronograma define que la difusión de propuestas de los candidatos se llevará a cabo del 11 al 18 de octubre. En este sentido, el Comité publicará los parámetros de publicidad a través de circular.
Tal como lo establece el Estatuto Electoral, la jornada de votación se efectuará empleando una plataforma electrónica, en aras de proporcionar accesibilidad, mayor participación, rapidez, eficacia, seguridad y transparencia, tanto a votantes como a candidatos. Esta jornada se desarrollará el 22 de octubre. En esta misma fecha se publicarán los resultados oficiales.
Para culminar el proceso, la terna que quedará conformada será presentada ante el Consejo Superior el 24 de octubre, en cuya sesión será nombrado el rector que liderará la administración de Unimagdalena durante el período 2024-2028.
Es preciso resaltar que todos los avances del proceso de consulta se informarán a través de la página web oficial consulta.unimagdalena.edu.co.
En caso de dudas, el Comité de Garantías resolverá las solicitudes enviadas al correo electrónico [email protected].
Notas relacionadas
Tags
Más de
Mujer fue arrollada por un motociclista cuando iba a buscar sus medicamentos
La lesionada fue identificada como Griselida Jiménez Pertuz.
Unimagdalena lideró debate sobre IA en Conferencia Internacional de Ingeniería de Sistemas
En el evento se socializó los alcances del megaproyecto Aluna IA, pionero en Colombia y liderado por la Alma Mater.
Indigencia y riesgo sanitario: hombre se baña en aguas de alcantarilla en Santa Marta
En medio de la crisis de salud pública que se evidencia en el Mercado Público, un habitante de calle denotó el impacto de la situación para los más vulnerables.
Inicia el proceso de actualización catastral 2025 en Santa Marta
La Unidad Administrativa Especial de Catastro Multipropósito confirmó que el proceso abarcará a más de 28 mil inmuebles de los sectores urbanos y rurales de esta ciudad.
Cuando la alcantarilla desemboca en casa: el drama de varias familias en Obrero
Son alrededor de seis casas que han reportado a la Essmar la fuga de aguas negras a través del desague. Dos meses después, no ha habido respuestas.
Santa Marta refuerza atención a mujeres víctimas de violencia de género
La administración distrital anunció la continuidad de estrategias para promover la equidad de género, atender casos de violencia y fortalecer el empoderamiento económico de las mujeres samarias.
Lo Destacado
Mujer fue arrollada por un motociclista cuando iba a buscar sus medicamentos
La lesionada fue identificada como Griselida Jiménez Pertuz.
Naturgas advierte riesgo de desabastecimiento de gas en Colombia
A través de un informe se explicó que si no entran en operación nuevos proyecto, en 2029 el país deberá importar el 56% del gas que consume.
Indigencia y riesgo sanitario: hombre se baña en aguas de alcantarilla en Santa Marta
En medio de la crisis de salud pública que se evidencia en el Mercado Público, un habitante de calle denotó el impacto de la situación para los más vulnerables.
Con drones explosivos atacan al Ejército en Cauca, hay tres soldados heridos
Los responsables de este nuevo atentado contra la Fuerza Pública serían las disidencias de las Farc.
Unimagdalena lideró debate sobre IA en Conferencia Internacional de Ingeniería de Sistemas
En el evento se socializó los alcances del megaproyecto Aluna IA, pionero en Colombia y liderado por la Alma Mater.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.