Anuncio
Anuncio
Miércoles 25 de Septiembre de 2024 - 10:00am

Arranca ‘la puja’ por Unimagdalena: este es el cronograma para escoger rector

El Comité de Garantías socializó las fechas para iniciar la consulta por la que se elegirá al rector/a para el período 2024-2028.
Universidad del Magdalena
Anuncio
Anuncio

El día de ayer, se llevó a cabo la instalación del Comité de Garantías que vigilará el proceso de consulta para la conformación de la terna para nombrar al rector del período 2024-2028 en la Universidad del Magdalena.

Dicho Comité, está integrado por José Miguel Berdugo Oviedo, delegado del Consejo Superior y presidente; Marla Maestre Meyer, delegada del Consejo Académico; Maira Alejandra Atia Bello, representante de los estudiantes; Omar Francisco Rodríguez Álvarez, representante de los docentes; Johann Snayder Lafaurie Rivera, representante de los graduados; y Mercedes De La Torre Hasbún, secretaria técnica.

Hoy, se dio inicio formal al proceso de consulta, con la publicación del cronograma.

Este calendario estipula inicialmente la inscripción de los aspirantes a ocupar la Máxima Dirección de la Universidad, etapa que se realizará entre el 25 y el 30 de septiembre, a través de la página web del proceso consulta.unimagdalena.edu.co.

Posteriormente, el 1 y 2 de octubre los miembros del Comité de Garantías se encargarán de verificar el cumplimiento de los requisitos de los aspirantes. Surtida esta etapa, el 3 de octubre se realizará la publicación del listado candidatos.

Las reclamaciones a este listado serán recibidas mediante el correo electrónico [email protected] con plazo de 4 de octubre. Las respuestas a estas reclamaciones y la publicación de la lista definitiva se harán efectivas el 8 de octubre.

¿Quiénes pueden aspirar?

Los requisitos para quienes aspiren a ser candidatos en el proceso de consulta están estipulados en la Circular No. 02 expedida por el Comité de Garantías, así:

Debe ser ciudadano colombiano. Poseer título profesional y título de magíster o doctor. En caso de títulos obtenidos en el exterior, estos deberán estar debidamente convalidados al momento de la inscripción.

A su vez, debe acreditar experiencia administrativa en cargos de dirección pública o privada, mínima de cinco años, de los cuales por lo menos tres años deben ser en el sector de la educación superior.  Así mismo, acreditar experiencia en el área de docencia universitaria, investigación o extensión, no inferior a cinco años, esta puede certificarse mediante la suma de períodos en las tres áreas mencionadas o individualmente.

Otra de las cualidades que deben acreditar los aspirantes es no haber sido condenado por hechos punibles, salvo por delitos políticos y hechos culposos, ni estar sancionado en el ejercicio de su profesión o disciplinariamente. Además, no encontrarse en edad de retiro forzoso al momento de su inscripción o en el ejercicio del período de Rector.

Adicionalmente, el aspirante no debe estar incurso en inhabilidades e incompatibilidades consagradas en la Constitución o la Ley para ingresar al cargo.

¿Quiénes pueden votar?

En este proceso de consulta el público electoral está conformado por estudiantes de pregrado y posgrado; docentes de planta, ocasionales y catedráticos, y empleados públicos y trabajadores oficiales que cumplan con las condiciones de vinculación habilitantes exigidas en el Estatuto General (Acuerdo Superior No. 16 de 2023).

El 4 de octubre será publicado el censo de habilitados para votar; sin embargo, del 8 al 9 de octubre el Comité de Garantías estará recibiendo y tramitando las observaciones y solicitudes de ajustes al censo. Finalmente, la publicación definitiva de este listado se realizará el 11 de octubre.

Cronograma

Otras fechas clave

En cumplimiento de sus funciones y guardando los principios de imparcialidad, igualdad, publicidad y transparencia, el Comité de Garantías establecerá mecanismos y espacios para la promoción de los candidatos.

Es así como el cronograma define que la difusión de propuestas de los candidatos se llevará a cabo del 11 al 18 de octubre. En este sentido, el Comité publicará los parámetros de publicidad a través de circular.

Tal como lo establece el Estatuto Electoral, la jornada de votación se efectuará empleando una plataforma electrónica, en aras de proporcionar accesibilidad, mayor participación, rapidez, eficacia, seguridad y transparencia, tanto a votantes como a candidatos. Esta jornada se desarrollará el 22 de octubre. En esta misma fecha se publicarán los resultados oficiales.

Para culminar el proceso, la terna que quedará conformada será presentada ante el Consejo Superior el 24 de octubre, en cuya sesión será nombrado el rector que liderará la administración de Unimagdalena durante el período 2024-2028.

Es preciso resaltar que todos los avances del proceso de consulta se informarán a través de la página web oficial consulta.unimagdalena.edu.co.

En caso de dudas, el Comité de Garantías resolverá las solicitudes enviadas al correo electrónico [email protected].

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Tres heridos tras artefacto explosivo en una finca en Guachaca

El hecho se registró en la noche de este jueves.

18 mins 39 segs
Valentina Meza.

Valentina Meza, la Policía samaria condecorada por defender a sus compañeros en Antioquia

En un video que rápidamente se volvió viral, se ve como las dos jóvenes vestidas con pijama, con chalecos antibalas y con su arma de dotación apoyaban a sus compañeros en medio del atentado.

1 hora 54 mins

¿Deportista a criminal? Uno de los asesinados cerca a la Drummond fue jugador de la Sub 20 del Unión

Las víctimas habían sido detenidos por uniformados de la Estación de Policía de Gaira tras ser observados de manera sospechosa en ese sector. Sin embargo, horas después fueron dejados en libertad.

4 horas 30 mins
Santa Marta avanza en proyecto para instalar 215 cámaras de seguridad
5 horas 34 mins
Entérate en línea.

Harold y Andrés son los hombres asesinados en la Troncal, capturaron a sus sicarios

Las víctimas asesinadas en inmediaciones de la empresa Drummond, serían primos.

21 horas 11 mins
Atentado sicarial en Santa Marta.

Atentado sicarial en la Troncal del Caribe, acaba con la vida de dos hombres

Los hechos se registraron a la altura de la empresa Drummond.

1 día 1 hora
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Valentina Meza.
Valentina Meza.

Valentina Meza, la Policía samaria condecorada por defender a sus compañeros en Antioquia

En un video que rápidamente se volvió viral, se ve como las dos jóvenes vestidas con pijama, con chalecos antibalas y con su arma de dotación apoyaban a sus compañeros en medio del atentado.

1 hora 52 mins
Soldados del Biter N° 2 se forman en protección ambiental gracias a Corpamag e Infotep
Soldados del Biter N° 2 se forman en protección ambiental gracias a Corpamag e Infotep

Soldados del Biter N° 2 se forman en protección ambiental gracias a Corpamag e Infotep

Es la segunda cohorte del curso en Gestión Ambiental y Viverismo.

1 hora 8 mins

¿Deportista a criminal? Uno de los asesinados cerca a la Drummond fue jugador de la Sub 20 del Unión

Las víctimas habían sido detenidos por uniformados de la Estación de Policía de Gaira tras ser observados de manera sospechosa en ese sector. Sin embargo, horas después fueron dejados en libertad.

4 horas 28 mins
Santa Marta avanza en proyecto para instalar 215 cámaras de seguridad
Santa Marta avanza en proyecto para instalar 215 cámaras de seguridad
5 horas 32 mins
Eduardo Dávila
Eduardo Dávila

“El fútbol no es para mujeres… que vayan a jugar voleibol o tenis”: Dávila desata polémica

El máximo accionista del Unión Magdalena afirmó que no volverá a tener equipo femenino mientras esté al frente del club, desatando críticas por sus declaraciones machistas.

7 horas 22 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months