Con una inversión de más de $300 millones, Unimagdalena estrenó laboratorio de investigación

En un acto oficial, siguiendo todos los protocolos de bioseguridad, Pablo Vera Salazar, rector de la Universidad del Magdalena, hizo entrega oficial de un laboratorio de química y nuevas oficinas dispuestas para el funcionamiento de siete grupos de investigación vinculados a la Vicerrectoría de Investigación de la Alma Mater.
“Es un pequeño paso para dignificar la labor de los investigadores que hacen mucho con muy poquito… Esto no es gran cosa, pero hacerlo en período de pandemia, cuando tuvimos que renunciar a nueve mil millones de pesos de inversión para el tema de matrícula cero y este año siete mil millones menos. Creo que hay pocas universidades que en pandemia han seguido haciendo esfuerzos para tratar de poner en el centro lo que es importante, es decir, la academia, la investigación, la generación y difusión de nuevo conocimiento”, señaló el rector en su discurso.
La adecuación se realizó en un área total de 220 m² en el segundo piso del Bloque VI ubicado en el campus principal y está distribuido en cuatro espacios: dos oficinas, una sala de juntas y un laboratorio con zona de oficina. En total se cuenta con 71 puestos de trabajo, entre ellos, 47 puestos de oficina, ocho puestos en mesa de juntas y 16 puestos de laboratorio, que suman una inversión total de $300.194.833 millones.
Esta iniciativa se financió con recursos del Fondo de Investigación Fonciencias a través del proyecto ‘Mejoramiento de la infraestructura física y dotación locativa, tecnológica o bibliográfica para actividades de CTeI’.
En temas de distribución, los siete grupos de investigación que formarán parte de este espacio serán: Grupo de Investigación en Modelación de Sistemas Ambientales; Estadística y métodos cuantitativos; Grupo de Investigación Gestión de Recursos para el Desarrollo (Gigrd); Fitotecnia del Trópico; Suelo, ambiente y sociedad; Química y Bioprospección de Productos Naturales; y Grupo de Investigaciones Bioquímicas.
“Enhorabuena que hoy nuestros grupos de investigación cuenten con espacios para planear, desarrollar, documentar y comunicar esas actividades investigativas de desarrollo e innovación, también para motivar y formar a nuestros semilleros de investigación”, expresó en sus palabras de agradecimiento Irma del Rosario Quintero Pertuz, miembro de Fitotecnia del Trópico, y destacó el compromiso de la administración para dinamizar y fortalecer el quehacer de la investigación al interior de esta casa de estudios superiores.
Por su parte, Jorge Enrique Elías Caro, vicerrector de Investigación, indicó que esta adecuación saldó una deuda histórica con grupos que venían solicitando espacios hace aproximadamente 20 años, y explicó que la selección se hizo dándole prioridad a quienes tenían antigüedad y no contaban con áreas adecuadas para desarrollar sus investigaciones. Así mismo, se tomaron en cuenta grupos que tuvieran investigaciones en ejecución de alto impacto con reconocimiento y financiación a nivel nacional e internacional como proyectos de regalías con Minciencias.
Tags
Más de
Exitoso foro con candidatos a los Consejos Superior y Académico de Unimagdalena
Estos espacios celebrados en la Plazoleta Los Almendros y fueron presididos por el Comité de Garantías.
Pareja pierde la vida tras accidentarse en la Ye de Ciénaga
Las víctimas se movilizaban en una motocicleta.
Margarita Guerra y Caicedo hicieron ‘moñona’ con cierres de campaña en Santa Marta y Ciénaga
El precandidato presidencial, Carlos Caicedo, agradeció el respaldo a Fuerza Ciudadana.
Ante 30 mil personas en Santa Marta, Rafael Noya, cerró su campaña
El candidato a la gobernación del Magdalena, selló su campaña a la Gobernación del Magdalena con un multitudinario apoyo.
Murió joven que fue víctima de atentado sicarial en la vía Aracataca- Fundación
Arley Cantillo Suárez murió tras ser baleado por sujetos desconocidos.
Violencia que escala: masacre en Ciénaga deja tres muertos y dos heridos
Los hechos se registraron durante la noche de ayer en un establecimiento nocturno ubicado en la calle 9 con carrera 11.
Lo Destacado
María Luisa, de 17 años, perdió la vida tras accidentarse en la avenida del Río
La mejor iba de parrillera en una motocicleta.
El boom de los inversionistas colombianos en Orlando: ¿por qué esta ciudad es el nuevo hotspot inmobiliario?
Los colombianos ocupan el segundo país desde donde más invirtieron en esta área en 2025.
Mientras departía en una fiesta en La Paz, asesinaron a ‘Cayito’
Aunque la víctima fue llevada hasta el puesto de salud de este sector, el cuerpo médico no pudo salvarlo.
Margarita Guerra y Caicedo hicieron ‘moñona’ con cierres de campaña en Santa Marta y Ciénaga
El precandidato presidencial, Carlos Caicedo, agradeció el respaldo a Fuerza Ciudadana.
Ante 30 mil personas en Santa Marta, Rafael Noya, cerró su campaña
El candidato a la gobernación del Magdalena, selló su campaña a la Gobernación del Magdalena con un multitudinario apoyo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































