Unimagdalena lideró debate sobre IA en Conferencia Internacional de Ingeniería de Sistemas

Con la Inteligencia Artificial (IA) como centro del debate académico y su impacto en diversas áreas de estudio, la Universidad del Magdalena llevó a cabo la décima Conferencia Internacional de Innovación en Ingeniería de Sistemas – CINSIS, evento que reúne a expertos nacionales e internacionales para analizar los retos y oportunidades que enfrenta este campo de estudio de la ingeniería.
Durante tres días, la Alma Mater fue el epicentro para que destacados investigadores, académicos, profesionales y estudiantes compartieran sus experiencias y aportes en torno a la digitalización, la inteligencia artificial, desarrollo de software, sostenibilidad tecnológica, entre otros temas clave que están redefiniendo la ingeniería del siglo XXI.
El evento fue escenario para que el rector Pablo Vera Salazar, socializara a los estudiantes los alcances de Aluna I.A., la innovadora iniciativa liderada por esta Casa de Estudios Superiores, que, con apoyo del Gobierno Nacional, busca transformar la educación al integrar la inteligencia artificial con los saberes ancestrales.
Entre las actividades programadas se realizó el conversatorio “Empleo y competitividad de Ingeniería de Sistemas en la era de la Inteligencia Artificial”, con la participación del ingeniero Aquiles Cohen Llanes, director del Programa de Ingeniería de Sistemas de Sistemas; Mario Ospino Lozano, director del Observatorio de Estudios Económicos y Culturales de la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad de Santa Marta DTCH; y el doctor Samuel Prieto Mejía, docente del Programa de Ingeniería de Sistemas.
Además, estuvieron José Parra, gerente de Ingeniería de la División de Herramientas de Desarrollo de Microsoft, Pablo Ibargüengoytia, especialista en IA, Esteban Hernández, director ejecutivo de SCALAC, Sistema de Cómputo Avanzado para América Latina y el Caribe y Andrés Moreno, especialista en inteligencia artificial, drones y computación, quienes compartieron valiosas reflexiones sobre los desafíos de la era digital y las tendencias tecnológicas a nivel global.
“Es maravilloso que los estudiantes tengan el punto de vista diferente de sus profesores en estos eventos, el rol del ingeniero con la IA se ha facilitado y quisimos destacar si esta evolución nos va a reemplazar o no. Todavía estamos en un punto en el que somos irremplazables, pero los estudiantes deben enfocarse en ser competitivos”, expresó José Parra, gerente de Ingeniería de la División de Herramientas de Desarrollo de Microsoft.
Por su parte, el conferencista Esteban Hernández, precisó sobre Aluna I.A. y la posibilidad de impactar al mundo desde este centro innovador. “Es importante porque la inteligencia artificial será quien nos coloca a la vanguardia si lo utilizamos de una manera eficiente y nos involucramos en su entorno”, mencionó.
La 10.ª Conferencia Internacional de Innovación en Ingeniería de Sistemas CINSIS, culminó premiando el talento de los estudiantes que se destacaron en el Hackathon (un encuentro de programadores en el que se busca, a través de su trabajo colaborativo, dar una respuesta a un reto o problema) y un concurso realizado a través de las redes sociales dirigido por los organizadores del evento.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Policía incautó 347 kilos de cocaína ocultas en cajas de banano en el Puerto de Santa Marta
La droga tenía como destino final Hamburgo, Alemania.
Triple choque entre motociclistas dejó una mujer herida en el barrio Juan XXlll
El momento exacto del siniestro vial quedó registrado en una cámara de seguridad.
‘Hablar Sana’: movimiento invita a mujeres en el marco de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
La influenciadora Tatiana Restrepo estará compartiendo su testimonio y un mensaje de empoderamiento.
Hombre se autolesionó cuando limpiaba un arma traumática en el barrio La Paz
El afectado fue identificado como Edgardo José Marriaga.
Así avanzan obras de ‘Transformando Mi Barrio’ en Santa Marta
La Alcaldía resaltó el papel de las comunidades, que han participado activamente, aportando ideas y acompañado el seguimiento de las obras.
Alex Velázquez deja Gestión de Riesgo tras renuncia ‘irrevocable solicitada por la alcaldía’
Su salida rige a partir del 24 de noviembre de 2025.
Lo Destacado
Sancionan empresas por falsas ofertas de Black Friday: Olímpica, Éxito y Makro en la lista
La SIC les impuso sanciones que superan los $3 mil millones.
‘Hablar Sana’: movimiento invita a mujeres en el marco de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
La influenciadora Tatiana Restrepo estará compartiendo su testimonio y un mensaje de empoderamiento.
Catastróficas inundaciones en Tailandia dejan 13 muertos y miles de evacuados
El país asiático se enfrenta a una emergencia por lluvias torrenciales que han provocado inundaciones devastadoras, especialmente en la provincia de Songkhla.
Expendio de carnes, hotel y rancho sorprendidos robando energía en Plato
Las inspecciones revelaron irregularidades que podrían afectar la seguridad y el suministro eléctrico del municipio.
Fiscal asume indagación por elementos incautados a ‘Calarcá’ y disidencias Farc
Fiscal Camargo tomó la decisión tras constatar que los dispositivos contenían “información de extrema gravedad”.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.




































