Unimagdalena lideró debate sobre IA en Conferencia Internacional de Ingeniería de Sistemas


Con la Inteligencia Artificial (IA) como centro del debate académico y su impacto en diversas áreas de estudio, la Universidad del Magdalena llevó a cabo la décima Conferencia Internacional de Innovación en Ingeniería de Sistemas – CINSIS, evento que reúne a expertos nacionales e internacionales para analizar los retos y oportunidades que enfrenta este campo de estudio de la ingeniería.
Durante tres días, la Alma Mater fue el epicentro para que destacados investigadores, académicos, profesionales y estudiantes compartieran sus experiencias y aportes en torno a la digitalización, la inteligencia artificial, desarrollo de software, sostenibilidad tecnológica, entre otros temas clave que están redefiniendo la ingeniería del siglo XXI.
El evento fue escenario para que el rector Pablo Vera Salazar, socializara a los estudiantes los alcances de Aluna I.A., la innovadora iniciativa liderada por esta Casa de Estudios Superiores, que, con apoyo del Gobierno Nacional, busca transformar la educación al integrar la inteligencia artificial con los saberes ancestrales.
Entre las actividades programadas se realizó el conversatorio “Empleo y competitividad de Ingeniería de Sistemas en la era de la Inteligencia Artificial”, con la participación del ingeniero Aquiles Cohen Llanes, director del Programa de Ingeniería de Sistemas de Sistemas; Mario Ospino Lozano, director del Observatorio de Estudios Económicos y Culturales de la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad de Santa Marta DTCH; y el doctor Samuel Prieto Mejía, docente del Programa de Ingeniería de Sistemas.
Además, estuvieron José Parra, gerente de Ingeniería de la División de Herramientas de Desarrollo de Microsoft, Pablo Ibargüengoytia, especialista en IA, Esteban Hernández, director ejecutivo de SCALAC, Sistema de Cómputo Avanzado para América Latina y el Caribe y Andrés Moreno, especialista en inteligencia artificial, drones y computación, quienes compartieron valiosas reflexiones sobre los desafíos de la era digital y las tendencias tecnológicas a nivel global.
“Es maravilloso que los estudiantes tengan el punto de vista diferente de sus profesores en estos eventos, el rol del ingeniero con la IA se ha facilitado y quisimos destacar si esta evolución nos va a reemplazar o no. Todavía estamos en un punto en el que somos irremplazables, pero los estudiantes deben enfocarse en ser competitivos”, expresó José Parra, gerente de Ingeniería de la División de Herramientas de Desarrollo de Microsoft.
Por su parte, el conferencista Esteban Hernández, precisó sobre Aluna I.A. y la posibilidad de impactar al mundo desde este centro innovador. “Es importante porque la inteligencia artificial será quien nos coloca a la vanguardia si lo utilizamos de una manera eficiente y nos involucramos en su entorno”, mencionó.
La 10.ª Conferencia Internacional de Innovación en Ingeniería de Sistemas CINSIS, culminó premiando el talento de los estudiantes que se destacaron en el Hackathon (un encuentro de programadores en el que se busca, a través de su trabajo colaborativo, dar una respuesta a un reto o problema) y un concurso realizado a través de las redes sociales dirigido por los organizadores del evento.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Capturan a presunto integrante de grupo delincuencial con arma de fuego en Santa Marta
De acuerdo con las investigaciones, el capturado transportaba a los integrantes de esta estructura criminal y las armas con las que cometían las actividades delictivas.
Alcalde Carlos Pinedo entrega la primera 'Casa Afro' en la historia de Santa Marta
El mandatario distrital lideró un conversatorio en la IED Cristo Rey y anunció la apertura del nuevo espacio, concebido para fortalecer la autonomía y las tradiciones de la comunidad afrodescendiente.
Gobierno anuncia inversión de $75.000 millones para modernizar el aeropuerto de Santa Marta
La intervención incluye la ampliación de 3.740 metros cuadrados y mejoras en salas de espera, plataformas de abordaje, sistemas de ventilación y zonas comerciales, con el objetivo de optimizar la experiencia de los viajeros.
Joven samario representa a Colombia en cumbre global de activismo en África
Sebastián Ortiz participó en un encuentro de alto impacto para fortalecer la acción ciudadana en la región
Nueva víctima de la violencia en Santa Marta: hombre fue asesinado en Bello Horizonte
El crimen se reportó de manera simultánea con otro homicidio en el barrio Nueva Colombia, generando una ola de temor en la ciudadanía
Violencia sin tregua: Asesinan a bala a un hombre en el sector de Nueva Colombia
La víctima fue atacada a mediodía cerca a la vía férrea en el barrio 11 de Noviembre
Lo Destacado
Gobierno anuncia inversión de $75.000 millones para modernizar el aeropuerto de Santa Marta
La intervención incluye la ampliación de 3.740 metros cuadrados y mejoras en salas de espera, plataformas de abordaje, sistemas de ventilación y zonas comerciales, con el objetivo de optimizar la experiencia de los viajeros.
Capturan a presunto integrante de grupo delincuencial con arma de fuego en Santa Marta
De acuerdo con las investigaciones, el capturado transportaba a los integrantes de esta estructura criminal y las armas con las que cometían las actividades delictivas.
Alcalde Carlos Pinedo entrega la primera 'Casa Afro' en la historia de Santa Marta
El mandatario distrital lideró un conversatorio en la IED Cristo Rey y anunció la apertura del nuevo espacio, concebido para fortalecer la autonomía y las tradiciones de la comunidad afrodescendiente.
Furgón volcado causa congestión en la Troncal del Oriente
Un solo carril se encuentra habilitado.
Incautan 30 toneladas de carbón vegetal en Palermo, Magdalena.
Dos personas fueron capturadas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.