Inicia el proceso de actualización catastral 2025 en Santa Marta


La Alcaldía Distrital de Santa Marta, a través de la Unidad Administrativa Especial de Catastro Multipropósito, dio inicio al proceso de actualización catastral vigencia 2025 en las áreas urbana y rural del Distrito, mediante el Decreto 296 de 2025.
Este proceso se desarrollará bajo los lineamientos establecidos en las Resoluciones 1040 de 2023, 746 de 2024 y 1912 de 2024 del IGAC, así como en el Decreto 148 de 2020, garantizando un procedimiento técnico, transparente y ajustado a la normativa nacional.
El proceso se realizará de manera simultánea en el área urbana y rural del Distrito; precisando que en el área urbana se intervendrán 28.697 predios, iniciando en los sectores 11 y 16, con una proyección de cobertura en 51 barrios priorizados; mientras que en el área rural se realizará en paralelo, abarcando diferentes veredas y territorios previamente definidos en el plan de actualización.
Sectores priorizados en el área urbana
El proceso abarcará de forma progresiva los siguientes sectores y barrios:
• Sector 11: Altos de Aeromar, Altos de los Lirios, Cristo Rey, Ayapel, Ana Carolina y Vista Hermosa.
• Sector 12: Bellavista, La Paz y Circasia.
• Sector 13: La Coquera, Gaira, Gaira Centro, Cerro de San Jacinto Gaira, La Magdalena, El Rosario Gaira y La Modelo.
• Sector 14: Zarabanda, La Quemada, Edgardo Vives, Doce de Octubre, La Vuelta del Cauca, Nueva Bethel, El Carmen, El Socorro, Gaira y El Rosario Gaira.
• Sector 15: Brisas del Nevado, Veracruz, Villa Franca, Acodis, Altos de Santa Cruz, Santa Clara, Mirador de la Sierra, Concepción 1 y 2, Ciudad del Sol, Los Pinos, Andrea Carolina 1 y 2, Montpelier, Sierra Adentro, Odín, Villa Italia, Villa Toledo, Parques de Bolívar, Rodrigo Ahumada, El Cisne, Ciudad Equidad y Rosalía.
• Sector 16: Cantilito, Garagoa, Nueva Mansión y Nuevo Milenio.
Este es un proceso técnico, no un nuevo impuesto
Es importante destacar que, la actualización catastral no constituye un nuevo impuesto, sino un procedimiento técnico que ajusta los valores de los predios a su realidad física, jurídica y económica. Su propósito es garantizar justicia tributaria, fortalecer la planeación territorial y mejorar la inversión social en el Distrito.
Durante la ejecución del proceso, la ciudadanía contará con espacios de socialización y podrá presentar observaciones y recursos frente a los avalúos catastrales. La transparencia y la participación activa de la comunidad serán principios fundamentales en esta gestión.
Finalmente, la Alcaldía invita a los samarios a consultar únicamente los canales oficiales de atención para mantenerse informados y participar en las jornadas de socialización: el correo electrónico [email protected] y la página web institucional https://catastrosantamarta.gov.co
Tags
Más de
Alcaldía de Santa Marta sigue con su 'remezón' de gabinete: así quedan TIC, Cultura y Jurídica
La administración distrital continúa renovando su equipo de gobierno, con el objetivo de impulsar proyectos estratégicos y garantizar una gestión más eficiente.
Hombre fue encontrado sin vida en la vereda El Limón, en Don Jaca
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Samario de 21 años fue asesinado a bala en Buritaca
Juan David Ardila Gutiérrez residía en el barrio 1 de mayo y hace un mes, se había trasladado hasta el corregimiento mencionado por temas laborales.
Tras denuncias, Dadsa lideró controles a chivas rumberas por exceso de ruido
El operativo se desarrolló con el acompañamiento de la Policía Metropolitana de Santa Marta, la Secretaría de Movilidad y Sayco & Acinpro.
La vida de Luis Suárez: disciplina, cicatrices, goles y un juramento cumplido con la Selección
Desde su infancia en Santa Marta hasta marcar cuatro goles en Eliminatorias, Suárez hizo realidad su sueño.
Empresas del Magdalena avanzan con la Ruta de Consolidación Empresarial
La iniciativa de Cajamag y Cámara de Comercio de Santa Marta ha acompañado a más de 20 unidades productivas del departamento.
Lo Destacado
Alcaldía de Santa Marta sigue con su 'remezón' de gabinete: así quedan TIC, Cultura y Jurídica
La administración distrital continúa renovando su equipo de gobierno, con el objetivo de impulsar proyectos estratégicos y garantizar una gestión más eficiente.
Hombre fue encontrado sin vida en la vereda El Limón, en Don Jaca
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Unimagdalena entrega 100 pasaportes a estudiantes para programa internacional
Con el programa ‘Pasaporte al Mundo’, tendrán la oportunidad de participar en intercambios y convocatorias internacionales, fortaleciendo su formación académica y cultural.
Tras denuncias, Dadsa lideró controles a chivas rumberas por exceso de ruido
El operativo se desarrolló con el acompañamiento de la Policía Metropolitana de Santa Marta, la Secretaría de Movilidad y Sayco & Acinpro.
Policía incautó 11 kilos de marihuana en vía Río Ariguaní – Ye de Ciénaga
La droga era movilizada bajo la modalidad de encomienda.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.