Playa urbana sin ruido: la innovadora propuesta que se abre espacio en Santa Marta


Países como Turquía, Grecia y Chipre, han dado un paso adelante al tratar de resignificar la experiencia de los bañistas en sus balnearios, gracias a las llamadas ‘playas del silencio’.
Se trata de zonas de playa, donde está prohibido escuchar música en altoparlantes y hacer ruidos fuertes ofreciendo una experiencia única que combina descanso profundo y conexión con la naturaleza.
El silencio, en realidad se trata de una apuesta por priorizar el sonido natural de las olas y el viento.
Justamente esta iniciativa hoy busca lugar en Santa Marta, bajo el liderazgo del colectivo cultural samario CortoCircuito, que buscan que una zona de El Rodadero se transforme en una playa de silencio “en defensa del descanso, el paisaje y el derecho a la intimidad de los habitantes de una ciudad donde el ruido es el pan de cada día”.
CortoCircuito ha propuesto declarar una playa de silencio en Santa Marta. “Una playa sin parlantes ni gritos. Un lugar donde el protagonista vuelva a ser el mar. Donde se pueda leer, respirar, contemplar. Donde el descanso no sea un lujo, y el ruido no expulse a quienes desean otra forma de habitar la playa”.
A través de un escrito, uno de sus voceros, David Escobar, explicó el origen de esta iniciativa.
“La propuesta no fue aislada. Nació del deseo de imaginar otra relación con el espacio público y el paisaje; y formó parte de una agenda cultural con más de 20 actividades y 30 aliados. En Santa Marta, aunque existen normas, los límites son frágiles. En la playa hay que estar en guardia: debes cuidar tus objetos personales, estar preparado para regatear, e intentar mantener los pensamientos enfocados pese al ruido de los parlantes o teléfonos celulares vecinos. Hemos aprendido a normalizar esta forma de habitar el espacio público, y aunque incomode, se repite. Se acepta. Quienes no pueden pagar por un servicio que ofrezca tranquilidad, terminan siendo apartados” sostiene.
Por esta razón, este tipo de propuestas si bien son disruptivas, generan interés en quienes deseen una nueva experiencia al ir al mar, brindándole un valor agregado a Santa Marta como destino.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Comerciantes del Centro Histórico denuncian intimidaciones por las ACSN
En sus locales comerciales, encontraron papeles pegados a los candados en el que se les indicaba llamar a un número en menos de 24 horas.
Nueva vía al Aeropuerto de Santa Marta ya está en un 99%
El proyecto contempló la intervención de más de mil metros lineales de pavimento rígido, sistemas de drenaje, defensas viales y espacios públicos.
Cantilito y 11 de Noviembre bloquean la vía por colector de aguas residuales
La comunidad pide la presencia del alcalde Carlos Pinedo para llegar a un acuerdo sobre esta problemática que afecta la salud y el bienestar.
Contraloría inspecciona cancha de La Castellana: denuncian abandono y peligro para jóvenes
La entidad señaló la evidente falta de mantenimiento preventivo y correctivo, lo que será objeto de análisis por parte de los auditores designados.
Alcaldía continúa entrega de ayudas a damnificados por las lluvias en Santa Marta
Los beneficiarios son familias de los barrios Ondas del Caribe, Chimila, Alfonso López, María Cristina, El Pando, Alpes y Timayuí
Playa urbana sin ruido: la innovadora propuesta que se abre espacio en Santa Marta
El colectivo cultural CortoCircuito le apuesta a esta iniciativa, que resignificaría la experiencia de los locales y turistas en las playas samarias.
Lo Destacado
Comerciantes del Centro Histórico denuncian intimidaciones por las ACSN
En sus locales comerciales, encontraron papeles pegados a los candados en el que se les indicaba llamar a un número en menos de 24 horas.
¿Meritocracia o politiquería? El concurso de Contralor en Magdalena comienza con inconsistencias
Exmagistrada de la Corte Suprema denuncia exclusión pese a entregar los documentos; mientras tanto, un aspirante con antecedentes disciplinarios sí fue admitido.
Contraloría inspecciona cancha de La Castellana: denuncian abandono y peligro para jóvenes
La entidad señaló la evidente falta de mantenimiento preventivo y correctivo, lo que será objeto de análisis por parte de los auditores designados.
Cantilito y 11 de Noviembre bloquean la vía por colector de aguas residuales
La comunidad pide la presencia del alcalde Carlos Pinedo para llegar a un acuerdo sobre esta problemática que afecta la salud y el bienestar.
Persisten bloqueos en la Troncal de Oriente, a la altura de Zona Bananera
La falta de energía eléctrica desde hace varios días, habría motivado la protesta de la comunidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.