Conozca los nuevos plazos del calendario tributario en Colombia


El Gobierno Nacional reglamentó, mediante el Decreto 401 del 13 de marzo de 2020, las modificaciones que introdujo la Ley 2010 de 2019 o Ley de Crecimiento Económico.
Además, incluyó las medidas tomadas por la Presidencia de la República, con la declaratoria de emergencia sanitaria por la pandemia del coronavirus (COVID-19) declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Pago Impuesto sobre la Renta y Complementarios y anticipo sobretasa
Los grandes contribuyentes que sean empresas de transporte aéreo comercial de pasajeros, hoteles, y quienes tengan como actividad económica principal, actividades teatrales, de espectáculos musicales en vivo y otros espectáculos en vivo, tendrán como plazo máximo para pagar la segunda cuota del Impuesto sobre la Renta y Complementarios hasta el 31 de julio de 2020 y el pago de la tercera cuota hasta el 31 de agosto de 2020.
Las personas jurídicas con las mismas actividades, tendrán como plazo máximo para pagar la primera cuota del Impuesto sobre la Renta y Complementarios hasta el 31 de julio de 2020 y el pago de la segunda cuota hasta el 31 de agosto de 2020.
Es importante aclarar que la presentación de la declaración deberá realizarse en los plazos establecidos para los grandes contribuyentes entre el 14 y el 27 de abril y para las personas jurídicas entre el 14 de abril y el 12 de mayo.
El vencimiento para el pago del segundo bimestre de 2020 como del primer cuatrimestre del mismo año del Impuesto sobre las Ventas es el 30 de junio de 2020, teniendo que presentarse la declaración en las fechas estipuladas en el Decreto 2345 de diciembre de 2019, es decir, entre el 12 y el 26 de mayo.
Las instituciones financieras obligadas al pago de la sobretasa, deberán liquidar un anticipo de la sobretasa calculado sobre la base gravable del Impuesto sobre la Renta y Complementarios del año gravable 2019 y realizar dos pagos en cuotas iguales así:
• Primera cuota 50%: Entre el 14 y el 27 de abril
• Segunda cuota 50%: Entre el 9 y el 24 de junio
Obras por impuestos
Las personas jurídicas que a 31 de marzo de 2020 soliciten vinculación del impuesto ‘Obras por Impuestos’ y cumplan con los requisitos establecidos, podrán presentar la declaración del Impuesto sobre la Renta y Complementarios y pagar la primera cuota hasta el 29 de mayo de 2020.
Los grandes contribuyentes en las mismas condiciones, también podrán presentar la declaración y pagar la segunda cuota hasta el 29 de mayo de 2020.
Declaración de activos en el exterior
De acuerdo con los plazos establecidos en el Decreto 2345 de diciembre de 2019, la declaración de activos en el exterior debe ser realizada cuando el valor patrimonial de los mismos poseídos a 1 de enero de 2020 sea superior a 2.000 UVT ($71.214.000).
Quienes presenten la declaración de normalización tributaria y en la misma normalice activos omitidos en el exterior, tendrá hasta el 25 de septiembre de 2020 para presentar la declaración anual de activos en el exterior.
Anticipos Régimen Simple de Tributación – RST
También fueron establecidas las fechas para los pagos de anticipos de los contribuyentes inscritos en el RST.
• Enero – Febrero de 2020: Entre el 5 y el 18 de mayo 2020
• Marzo – Abril de 2020: Entre el 9 y el 24 de junio 2020
• Mayo – Junio de 2020: Entre el 7 y el 21 de julio de 2020
• Julio – Agosto de 2020: Entre el 8 y el 21 de septiembre de 2020
• Septiembre – Octubre de 2020: Entre el 10 y el 24 de noviembre de 2020
• Noviembre – Diciembre de 2020: Entre el 13 y el 26 de enero de 2021
Plazos para declarar y pagar el Impuesto al Patrimonio
Los contribuyentes sujetos al Impuesto al Patrimonio deberán presentar la declaración de dicho impuesto entre el 28 de septiembre y el 9 de octubre de 2020, de acuerdo con el último dígito del Número de Identificación Tributaria – NIT.
Estos contribuyentes deberán cancelar el valor total del impuesto a pagar en dos cuotas así:
• Primera cuota: Entre el 12 y el 26 de mayo
• Segunda cuota: Entre el 28 de septiembre y el 9 de octubre
Declaración y pago normalización tributaria
El plazo para declarar y pagar el impuesto complementario de normalización tributaria, a cargo de los contribuyentes que tengan activos omitidos o pasivos inexistentes a 1 de enero de 2020 y/o se acojan al saneamiento establecido en la Ley 2010 de 2019, será hasta el 25 de septiembre de 2020.
(Con información de la DIAN)
Tags
Más de
Un menor muerto y al menos 12 heridos dejó ataque con drones en el Catatumbo
El hecho se presentó en la vereda 20 de julio del municipio de Tibú, Norte de Santander.
Petro dice que pidió renuncia de Minjusticia “por desacuerdos con política de paz”
La ministra Ángela María Buitrago dijo desconocer la solicitud de renuncia.
¿Nueva moda? En España reclaman derechos de la marca Pony Malta
Se dio a conocer que desde 2024 Bavaria viene en una lucha legal para no perder los derechos de la tradicional bebida colombiana.
Petro volverá a presentar la consulta popular, ahora añadirá otra pregunta
El mandatario lanzó duras acusaciones contra los congresistas que se opusieron, y aunque la consulta iba referida a la reforma laboral, agregará un ítem sobre medicamentos.
Fiscalía solicitó a exciclista ‘Llucho’ Herrera a declarar por desaparición forzada
Las diligencias se realizarán los días 5 y 6 de junio.
Joven de 22 años fue asesinada por sicario disfrazado de domiciliario en Cúcuta
Un día antes del crimen María José había acudido a una citación en la Fiscalía, en calidad de víctima de violencia intrafamiliar. Su expareja debía pagarle una indemnización de 30 millones.
Lo Destacado
Atentado sicarial deja varios heridos en el barrio El Pando
Entre los afectados hay un menor de edad.
Violento accidente deja 20 heridos en La Loma de la Manga
Dos heridos eran motociclistas
En cercanías a una finca en Guacamayal, sicarios asesinan a un hombre
Hasta el momento no ha sido identificado.
Santa Marta, epicentro de dos mega-eventos del turismo internacional
El VII Encuentro de la Cadena Turística del Caribe Colombiano 2025 y el II Foro Iberoamericano de Turismo, posicionan a la ciudad en panorama mundial.
Cadáver encontrado en la Bahía, corresponde a hombre que murió ahogado
Se espera que Medicina Legal determine con claridad la identidad de esta persona.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.