Ya zarpó del Puerto de Santa Marta, el buque español Juan Sebastián de Elcano


Hoy viernes 16 de mayo de 2025 a las 12:00 m. zarpó desde Puerto de Santa Marta el buque Juan Sebastián de Elcano, embarcación escuela de la Real Armada Española.
Este fue el primer arribo del buque escuela español a nuestro puerto, honor para el puerto y la ciudad de Santa Marta; un gesto de hermandad entre los pueblos de España y Colombia, Juan Sebastián de Elcano es un embajador de España por los mares del mundo.
El buque escuela lleva el nombre del marino vasco Juan Sebastián Elcano, quien fue el primero en circunnavegar la Tierra en la historia de la humanidad en la Expedición Magallanes-Elcano. El buque durante su vida ha recorrido más de dos millones de millas náuticas.
Los tripulantes y guardamarina, dentro de los que se cuenta a Su Alteza Real la Princesa de Asturias, Doña Leonor de Borbón Y Ortiz, tuvieron la oportunidad de recorrer la ciudad y disfrutar del trabajo de emprendedores samarios que hicieron parte de los anfitriones que como ciudad fuimos de esta emblemática embarcación.
“Para el Puerto de Santa Marta ha sido un honor recibir a el buque escuela de la Real Armada Española y acompañar a la ciudad a dar inicio formal a la conmemoración de sus 500 años. Dispusimos el muelle 2 y las instalaciones del terminal, para ser anfitriones memorables para el Juan Sebastián de Elcano; así como trabajamos para mantener nuestras puertas abiertas a todos los samarios que visitaron nuestras instalaciones y la embarcación de bandera española”, comentó Domingo Chinea, presidente del Puerto de Santa Marta.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Tras muerte de joven, Alcaldía anuncia que intensificará controles contra piques ilegales
Según indicó la administración distrital en las últimas semanas se han adelantado acciones que han logrado reducir en un 50% la concurrencia de estas actividades.
Senado aprobó ley para conmemorar bicentenario de la muerte de Simón Bolívar
La iniciativa del congresista Hernando Guida Ponce, recordó que la ciudad de Santa Marta tendrá un papel protagónico al ser la última morada del Libertador.
Tras 22 años de espera, inicia pavimentación de la ‘calle canal’ en Timayui
La obra contempla la pavimentación de 320 metros lineales y tiene un plazo de ejecución hasta diciembre de 2025.
¡De milagro! Vigilante evita que joven sea arrollada por tren regulador en Santa Marta
El hecho se registró recientemente en inmediaciones del barrio San Fernando.
Gobernación bajó la cabeza: reconoció que no pidió permisos para concierto en el Polisur
Iniciaron los trámites para cumplir con los requisitos exigidos por ley.
¡Quedan solo 10 días! Se agotan los cupos para la Media Maratón de Santa Marta
A la fecha, ya se ha ocupado más del 80% de las inscripciones disponibles.
Lo Destacado
Senado aprobó ley para conmemorar bicentenario de la muerte de Simón Bolívar
La iniciativa del congresista Hernando Guida Ponce, recordó que la ciudad de Santa Marta tendrá un papel protagónico al ser la última morada del Libertador.
Tras muerte de joven, Alcaldía anuncia que intensificará controles contra piques ilegales
Según indicó la administración distrital en las últimas semanas se han adelantado acciones que han logrado reducir en un 50% la concurrencia de estas actividades.
Corpamag se une al operativo nacional de control al tráfico ilegal de productos forestales
Estas acciones se desarrollaron en puntos estratégicos como la vía entre Pivijay y Salamina, Aracataca, El Retén, Plato, Bosconia, Los Alcatraces y Guachaca.
ONU condena atentado con carro bomba en La Guajira que dejó dos muertos
Las alcaldías de Maicao y Manaure ofrecieron una recompensa conjunta de hasta 150 millones de pesos por información que permita identificar y capturar a los responsables.
Fiscal de Florida propone cárcel rodeada de caimanes y pitones para inmigrantes
El proyecto, que ha sido apodado por el propio funcionario como “Alligator Alcatraz”, contempla utilizar un antiguo aeropuerto ubicado en medio del Parque Nacional Everglades.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.