Policía incautó 347 kilos de cocaína ocultas en cajas de banano en el Puerto de Santa Marta
Magnus Bruner y una delegación de la Unión Europea visitaron las instalaciones y fueron recibidos por el presidente, Domingo Chinea.
La embarcación llegó con 175 pasajeros y 109 tripulantes.
El evento central fue la ‘Premiación a la Sostenibilidad’, donde los niños participaron vestidos con materiales reciclados.
La droga tenía como destino la ciudad de Southampton, en el Reino Unido.
Según informaron las autoridades, la droga tenía como destino Inglaterra.
La delegación belga conoció de primera mano las operaciones del puerto y resaltó su importancia como punto clave para las exportaciones colombianas.
El reconocimiento fue entregado por parte de la Dimar.
Domingo Chinea, presidente del puerto, intervino en el Foro Mundial del Banano de la FAO y destacó la importancia de la feria para dinamizar el comercio del agro colombiano.
El evento reunió a líderes del comercio exterior y autoridades para fortalecer la seguridad logística y potenciar el comercio internacional.
La Sociedad Portuaria anunció el envío del primer cargamento de arándanos colombianos con destino a Filadelfia, Estados Unidos.
La ciudad se consolida como puerto clave del Caribe con 29 recaladas confirmadas para esta temporada.
La vicepresidenta Comercial del Puerto, María Luisa Anacona, participó en un panel sobre el rol logístico de los puertos del Caribe en el desarrollo offshore de Colombia.
La actividad permitió medir la capacidad de respuesta y coordinación entre las entidades, en el marco del proyecto exploratorio que se adelanta en la zona.
Junto a trabajadores, maquinaria y voluntarios, están brindando ayuda a las comunidades afectadas.
El embajador McNamara y su comitiva fueron recibidos por el presidente del Puerto de Santa Marta, Domingo Chinea, y los vicepresidentes de Operaciones, Seguridad y Comercial.
El buque lleva a bordo a más de 160 personas, incluyendo 69 grumetes que inician su proceso de formación naval.